- Legislación interna y usos locales
Durante la estancia en Jordania, los ciudadanos españoles están sujetos a la legislación local jordana. Las autoridades jordanas consideran quienes posean la nacionalidad jordana con independencia de cualquier otra nacionalidad que también puedan tener.
La legislación penal jordana es severa. Los actos de vandalismo, agresiones a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad o insultos al país y al jefe del Estado pueden acarrear penas de prisión de uno a tres años y multas de varios miles de euros. Asimismo cualquier proceso de injurias entre particulares puede derivar en una prohibición de salida del país para el ciudadano español parte en el proceso.
La Constitución del país establece como religión oficial el Islam. Se recuerda la necesidad de respetar las tradiciones y costumbres locales así como las prácticas y creencias, especialmente durante las festividades religiosas. Debe cuidarse la forma de vestir, sobre todo en las zonas menos turísticas, para evitar posibles reacciones negativas de la población local.
La ley jordana favorece que la custodia de un menor, en casos de divorcio o separación, pertenezca al padre o a su familia más inmediata (el abuelo paterno). Según la legislación, un hombre mayor de edad puede impedir que un menor del que tenga la custodia salga del país sin su consentimiento, incluso si éstos son de nacionalidad española. Dicha prohibición sólo puede ser eliminada por la persona que la impuso o por un juez.
Debe evitarse el uso de sacos de dormir, ya que hacerlo fuera de las zonas turísticas destinadas para el camping puede ser sancionado.
Las muestras públicas de afecto entre parejas pueden dar lugar a rechazo social y en algunos casos incluso a la aplicación de normas penales contra conductas impúdicas, que podría incluso conllevar hasa la detención. Esto se aplica con más intensidad en el caso de parejas homosexuales, aunque la homosexualidad no es delito en Jordania.
- Penalización por tenencia y / o consumo de drogas:
Estar en posesión de estupefacientes o cualquier otra droga ilegal está totalmente prohibido y el tráfico de las mismas puede ser penado con penas muy severas.
Los acusados de producir, importar, exportar o almacenar droga son castigados con 15 años de cárcel y una multa de entre 10.000 y 20.000 dinares. La pena podría llegar a ser de muerte en caso de que el delincuente hubiera cometido el crimen utilizando a un menor o fuera miembro de una banda internacional de tráfico de drogas.
Quien ofrezca o facilite la obtención de droga así como aquellos que sean propietarios de un local donde ésta sea vendida se exponen a 10 años de prisión y a una multa de entre 3.000 y 15.000 dinares.
Los consumidores de droga son penados con condenas de prisión de entre 1 y 2 años y se les impone una multa de entre 1.000 y 3.000 dinares.
En los casos de detención inicial en los que el juez decida la conmutación de la pena de cárcel por una multa por tratarse de cantidades menores, la detención varía entre 10 días y varios meses en una prisión jordana.
- Restricciones aduaneras. Importación y exportación de medicamentos, obras de arte, alimentos, alcohol.
Existen regulaciones aduaneras que limitan las cantidades de alcohol que pueden introducirse en el país (dos botellas por persona), los alimentos que por razones fitosanitarias no pueden introducirse en el país y las normas en materia de antigüedades que rigen en Jordania. No es posible introducir antigüedades en Jordania sin un documento que pruebe la propiedad legal del bien introducido. La exportación de antigüedades y restos arqueológicos está prohibida por la legislación jordana. Por ello conviene comprobar antes de adquirir cualquier objeto si está sujeto a restricciones de este tipo. En caso de duda es necesario contactar con las autoridades aduaneras jordanas.
- Normas para la circulación de vehículos. Entrada con vehículos. Permiso de conducir.
La red de carreteras de Jordania permite realizar desplazamientos por todo el país. Existen empresas de vehículos de alquiler tanto en Amán como en el Aeropuerto Internacional Reina Alia. En caso de alquilar un coche, conviene adquirir previamente el permiso internacional de conducir para el extranjero y extremar la prudencia en los desplazamientos. Es recomendable alquilar un vehículo con conductor. En caso de accidente el que conduce puede acabar citado en el procedimiento judicial y, en ocasiones, procesado.
Si se desea entrar en el país con un vehículo, es posible hacerlo pagando un seguro en frontera por el tiempo de estancia y las tasas de permiso de circulación (55 dinares). Si el coche está a nombre de otra persona es necesaria una autorización y pagar unas tasas adicionales (60 dinares).
- Transporte público.
Es posible utilizar transporte público, autobús o taxi, aunque el servicio en estos medios es limitado. Es necesario seguir las normas sanitarias impuestas por estas autoridades para combatir la COVID-19, como el uso de mascarillas.
- Utilización de drones en el país:
Las autoridades jordanas solo permiten la entrada de un dron al país previa autorización que se envía de forma electrónica a la comisión de aviación civil jordana www.carc.gov.jo y suele tardar aproximadamente un mes para la concesión de la misma.