Menu

NOTA DE PRENSA 125

Albares presenta la Fundación España-África

• La Fundación es uno de los proyectos emblemáticos de la Estrategia España-África 2025-2028
Constituida como fundación privada con participación pública, su objetivo es fomentar un mayor conocimiento mutuo entre ambas orillas, impulsando la cooperación en distintos ámbitos
Hoxe
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha presentado hoy la Fundación España-África, uno de los proyectos más emblemáticos incluidos entre las cien medidas de la Estrategia España-África 2025-2028. Su objetivo es impulsar la cooperación entre España y África en los ámbitos político, económico, social, científico y cultural, así como fomentar un mayor conocimiento mutuo entre ambas orillas.

Durante su intervención, el ministro ha subrayado que la Fundación “nace del convencimiento de que España y África comparten un destino común y una responsabilidad compartida en la construcción de un futuro más justo, sostenible y humano”.

Fortalecer lazos

La futura Fundación España-África será un instrumento de diplomacia pública y de partenariado social, que contribuirá a proyectar la voz y la presencia de España en África y a fortalecer los lazos humanos, institucionales y culturales entre nuestras sociedades a través de un plan de trabajo que contendrá programas de intercambio de expertos en distintos sectores, becas y seminarios y foros de diálogo.

Entre sus líneas de acción, la Fundación prestará una atención especial a la afrodiáspora y a las comunidades afrodescendientes, tanto en España como en América Latina. De esta manera, se reconoce su papel como puente humano y cultural entre continentes y su importancia como actores esenciales en la construcción del espacio euroafricano.

Espacio de encuentro

La Fundación España-África se constituirá como una fundación privada con participación pública, concebida como un espacio de encuentro entre instituciones, empresas, universidades y sociedad civil.

Su Patronato estará integrado por las empresas GB Foods y AEE Power, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el propio Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y Casa África.

Asimismo, se incorporarán como miembros del Patronato Maman Sidikou, antiguo ministro de Asuntos Exteriores de Níger, y Suzi Barbosa, antigua ministra de Asuntos Exteriores de Guinea-Bisáu, cuya participación refleja la vocación africana y de partenariado real de la nueva institución.

Albares ha señalado que la Fundación “será una casa abierta, plural e inclusiva, llamada a acoger a todas las empresas, universidades y entidades que deseen participar en la construcción de una relación más sólida y duradera entre España y África”.

​Al servicio de la Estrategia España-África

La creación de la Fundación España-África responde a la voluntad del Gobierno de consolidar el vínculo estratégico con África, reforzando los valores de diálogo, cooperación y respeto mutuo que inspiran la Estrategia España-África 2025-2028​.

La Estrategia, que orientará la política exterior española hacia África durante los próximos años, propone 100 líneas de acción agrupadas en cinco objetivos estratégicos: reforzar una relación que facilite la acción conjunta; crecer hacia un desarrollo africano sostenible, enfocado en los jóvenes; conectar sociedades y economías de África, España y el mundo; proteger, garantizando la seguridad de las poblaciones; y convivir en sociedades abiertas con instituciones sólidas e inclusivas.




Este sitio web utiliza cookies propias e de terceiros para o seu funcionamento, manter a sesión e personalizar a experiencia do usuario. Máis información na nosa política de cookies.