Menu

44. TRINIDAD JIMÉNEZ REAFIRMA EL COMPROMISO ESPAÑOL CON LA POBLACIÓN LIBIA

mercredi 8 juin 2011
  • España, con una contribución de cerca de 6.000.000 €, es el quinto donante europeo a Libia.
  • El Gobierno español ha enviado más de 40 Tm de ayuda humanitaria y ha repatriado a más de 4.000 personas.

Ocho de junio de 2011. La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, ha visitado hoy las instalaciones del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) en Bengasi y se ha reunido con miembros de diversas ONGs que trabajan en esta ciudad.

El Gobierno español quiere mostrar así su compromiso con la población libia y con el Programa Mundial de Alimentos, con el que ha colaborado para movilizar más de 27.200 toneladas de alimentos que abastecerán a una población de 585.000 personas durante 3 meses.

Desde el inicio del conflicto, España ha ofrecido su ayuda al pueblo libio a través de despliegues directos, de organismos internacionales y de ONGs. El Gobierno español ha participado en esta tarea con una contribución de 4.817.000 €, a la que hoy añadimos 1.000.000 de euros más, lo que nos convierte en el quinto donante europeo, detrás del Servicio de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO), de y Reino Unido, Suecia y Alemania.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la AECID, ha realizado hasta ahora cinco envíos directos de ayuda humanitaria destinados a la frontera con Túnez, Bengasi, Misrata y el este de Libia.

Estos envíos suponen más de 40 toneladas de material médico, medicamentos, material de cobijo y alimento infantil para cubrir las necesidades básicas de la población. Asimismo, España respondió a la solicitud del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) con la repatriación de más de 4.000 personas refugiadas en las fronteras de Libia con Túnez y Egipto. Para ello, la AECID financió con 1.425.000 euros, 33 vuelos a Egipto, Sudán, Ghana, Bangladesh y Mali.

La AECID ha hecho también aportaciones a los principales organismos internacionales que operan en la zona. Así, el Programa Mundial de Alimentos ha recibido 750.000 € para el establecimiento de un pasillo humanitario, el Comité Internacional de la Cruz Roja 550.000 € para actuar en la zona controlada por el régimen de Gadafi, ACNUR 750.000 € en el marco de las operaciones de repatriación y se ha activado un convenio con la Organización Mundial de la Salud con 250.000 €.

La labor de las ONG de desarrollo ha sido también objeto del apoyo de España. La AECID ha puesto en marcha convenios de emergencia con Cruz Roja Española y Acción contra el Hambre por valor de 250.000 € y 112.539 €, respectivamente. Asimismo, ha colaborado con la Unión Médica Árabe para la distribución de medicinas y personal médico.

Ce site web utilise des cookies internes et des cookies tiers qui permettent d’assurer son fonctionnement, de maintenir les sessions actives et de personnaliser l’expérience utilisateur. Plus d'informations dans notre Politique de cookies.