Menu

NOTA DE PRENSA 104

El ministro García-Margallo se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Leonid Kozhara

jeudi 6 juin 2013
El ministro José Manuel García-Margallo ha mantenido hoy un encuentro con su homólogo ucraniano, Leonid Kozhara, con objeto de estrechar las relaciones bilaterales. Durante su visita a España, el ministro Kozhara se ha reunido también con el presidente del Congreso, el presidente del Senado y con la CEOE.

Las relaciones bilaterales entre España y Ucrania son tradicionalmente cordiales y tienen un gran potencial económico y comercial que ambos interlocutores han coincidido en la necesidad de aprovechar al máximo.

En el encuentro, García-Margallo y Kozhara han abordado cuestiones de carácter comercial y económico de interés para los dos países. García-Margallo ha destacado el alto perfil de las empresas españolas en los sectores de energías renovables, infraestructuras o el tratamiento de aguas. Estos son sectores prioritarios para la administración ucraniana en los que España podría aportar su gran experiencia y competitividad.

El ministro Kozhara, en su primera visita oficial a Madrid, ha trasladado al ministro García-Margallo que la prioridad fundamental de Ucrania en estos momentos es su aproximación a la UE a través de la firma del Acuerdo de Asociación y de Libre Comercio con la Unión Europea.

García-Margallo, por su parte, ha mostrado el deseo de España de ayudar a Ucrania en este objetivo, sobre la base del necesario cumplimiento de los criterios acordados por la UE en diciembre de 2012, con especial referencia a los avances en materia de Estado de Derecho, elecciones y en las reformas de la agenda de asociación.

En el marco del Partenariado Oriental, el ministro García-Margallo ha destacado el apoyo español a Ucrania a través de los proyectos  Twinning (hermanamiento) y ha valorado positivamente los resultados de este año en el que se han aprobado dos proyectos (investigación espacial y ferrocarriles).

El ministro García-Margallo ha felicitado a Ucrania, en tanto que presidente de la OSCE, especialmente en relación con Transnistria por los esfuerzos que se vienen desarrollando en el marco de las negociaciones 5+2, tras su desbloqueo a finales de 2011. Ambos ministros también han pasado revista a las principales cuestiones de interés en la agenda regional e internacional.

Esta visita ha servido para dar un impulso definitivo a las negociaciones de acuerdos bilaterales, especialmente el Acuerdo sobre las Actividades Laborales Remuneradas de los Familiares del Personal Diplomático, Consular y Técnico Administrativo y el  Convenio Bilateral de Seguridad Social.

Ce site web utilise des cookies internes et des cookies tiers qui permettent d’assurer son fonctionnement, de maintenir les sessions actives et de personnaliser l’expérience utilisateur. Plus d'informations dans notre Politique de cookies.