Menu

NOTA DE PRENSA 088

Visita a España del ministro Asuntos Exteriores y Emigrados de la República Libanesa

vendredi 31 mai 2019
El ministro Asuntos Exteriores y Emigrados de la República Libanesa, Gebran Bassil, visita  España hoy 31 de mayo y mañana 1 de junio para continuar el diálogo bilateral que comenzó en el reciente viaje oficial del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a Beirut a principios de mayo pasado.  
 
Tras ser recibido por la Presidenta del Congreso de los Diputados, Dña. Meritxell Batet, el ministro Gebran Bassil celebró consultas y un almuerzo de trabajo con el ministro Josep Borrell. Ambos abordaron cómo dinamizar la relación bilateral, manteniendo sus aspectos esenciales políticos y de seguridad, con un importante despliegue en el sur del país de militares españoles en la misión UNIFIL  (Fuerza provisional de las N.N.U.U. en el Líbano), y a la vez cómo profundizar las relaciones económicas. 
 
En el campo económico, el ministro Gebran Bassil animó a las empresas españolas a participar en las prospecciones de gas en Líbano y explicó las perspectivas que se abren para las empresas españolas tras el acuerdo sobre la ley de presupuestos y las reformas pendientes en el marco de la conferencia CEDRE (Conferencia Económica para el desarrollo del Líbano, las Reformas y con las Empresas) de París de abril de 2018.  Dentro de la Unión Europea, España es el quinto proveedor y el tercer cliente del Líbano, con una balanza comercial muy favorable para nuestro país.
 
Ambos ministros saludaron el buen funcionamiento de España como puente entre Beirut y la diáspora libanesa en Iberoamérica mediante las conexiones aéreas existentes y se comprometieron a desarrollar las relaciones culturales.
 
También abordaron cuestiones regionales, como la crisis siria, que ha provocado el éxodo de millones de refugiados hacia Líbano y otros países vecinos. El ministro Josep Borrell  reiteró la solidaridad de España y recordó el anuncio de la conferencia de Bruselas de más de 84 millones a favor de los países que acogen más refugiados. Trataron también el conflicto israelo-palestino y las tensiones regionales y destacaron la necesidad de diálogo y entendimiento entre los distintos actores para evitar nuevas fuentes de conflicto.

Ce site web utilise des cookies internes et des cookies tiers qui permettent d’assurer son fonctionnement, de maintenir les sessions actives et de personnaliser l’expérience utilisateur. Plus d'informations dans notre Politique de cookies.