NOTA DE PRENSA 118

VIII Seminario de Derechos Humanos

May 13, 2014

El pasado viernes 9 de mayo se clausuró el VIII Seminario de Derechos Humanos que todos los años organiza la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en colaboración con la Escuela Diplomática. 

El Seminario contó con una numerosa participación (más de 200 personas inscritas) de diversos ámbitos: empresarial, académico, sociedad civil, representantes de Embajadas de los Estados miembros de la UE, funcionarios de otros Ministerios, funcionarios de Organismos Internacionales, entre otros.

El objetivo del Seminario es dar a conocer la política exterior de España en materia de derechos humanos y, en concreto, explicar los instrumentos y estrategias con los que trabaja la Oficina de Derechos Humanos, con el propósito de estrechar los lazos de cooperación entre los distintos actores que son claves para la promoción y defensa de los derechos humanos, tanto en el ámbito externo como interno.

El Seminario estuvo dividido en cinco jornadas (del lunes 5 de mayo al viernes 9 de mayo) en las que se presentaron distintos temas que se han venido trabajando en el último año desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación: la política exterior de la Unión Europea de Derechos Humanos; el funcionamiento del sistema universal de derechos humanos de Naciones Unidas, con la participación de dos expertos independientes, un miembro del Comité de Derechos de Personas con Discapacidad y un miembro del Comité de Desapariciones Forzadas; las nuevas formas de discriminación por motivos raciales y formas relacionadas de intolerancia: los delitos de odio, con la triple perspectiva de la sociedad civil, la Administración Central y la Administración de Justicia; una jornada sobre Empresas y Derechos Humanos, materia en la que España está siendo pionera a nivel internacional y finalmente, una aproximación a los derechos del niño, por parte del recientemente nombrado presidente de UNICEF-España, el Embajador Carmelo Angulo. La semana acabó con un caso práctico en el que los asistentes pudieron contemplar la problemática de los derechos humanos desde diferentes perspectivas.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies