Menu

NOTA DE PRENSA 110

Exteriores detalla en la ONU las propuestas de España ante la crisis de Oriente Medio

​El Secretario de Estado recordó en la reunión ministerial sobre Oriente Medio que nuestro país se ha situado a la vanguardia con el creciente apoyo de muchos socios y aliados

Avui
​El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación comenzó hoy, domingo 21 de septiembre, su participación en los diferentes eventos de la Semana Ministerial de las Naciones Unidas con la participación en una reunión ministerial sobre Oriente Medio en la que se expusieron las principales medidas adoptadas por España para poner fin al conflicto que se vive en la región.

Antes de la llegada del grueso de la delegación española que encabezan el Rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales (SEAEG), Diego Martínez Belío, fue el encargado de representar a España en el primer acto de relieve sobre uno de los temas que más espacio ocuparán en las agendas de los asistentes a esta octogésima Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales advirtió que estamos ante el mayor desafío de la era moderna en Oriente Medio y que “debemos actuar, no solo reaccionar, para asegurar que de las diversas crisis surja una verdadera oportunidad para consolidar la paz y la estabilidad” en la región. En este sentido, recordó que España ha actuado en consecuencia, a la vanguardia, con el creciente apoyo de numerosos socios y aliados.

Martínez Belío reiteró en esta reunión organizada por Qatar y la Unión Europea que se desarrolló en el International Peace Institute (IPI) la alerta que viene haciendo España, no solo por la devastación y la crisis humanitaria insoportable en Gaza, sino también por el riesgo extremadamente peligroso de una escalada regional más amplia e inestabilidad con consecuencias impredecibles.
 
El secretario de Estado puso el acento en que la crisis en Oriente Medio representa hoy un gran desafío para el sistema de las Naciones Unidas y para la comunidad internacional, para quienes defendemos el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario. 

“Debemos asumir nuestra responsabilidad de afrontar eficazmente las violaciones y preservar la arquitectura internacional mediante acciones concretas para imponer el fin de la guerra en Gaza y la desescalada de las tensiones en Líbano, Siria, Irán y Yemen” sentenció Martínez Belío que abogó, en este complejo contexto, por ejercer una influencia colectiva, bilateral, regional y multilateral.

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per funcionar, mantenir la sessió i personalitzar l'experiència de l'usuari. Més informació a la nostra política de Cookies.