La Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado hoy por consenso la resolución A/RES/79/325, mediante la cual se establecen dos nuevos mecanismos destinados a reforzar la cooperación internacional en materia de gobernanza de la inteligencia artificial: el Panel Científico Internacional Independiente sobre IA y el Diálogo Global sobre la Gobernanza de la IA.
La adopción por consenso refleja un amplio respaldo de la comunidad internacional y el compromiso de trabajar colectivamente en torno a principios compartidos para el desarrollo y uso responsable de la inteligencia artificial.
Esta iniciativa marca un hito dentro del proceso del Pacto Mundial Digital, aprobado durante la Cumbre del Futuro, y representa un avance decisivo para fomentar un uso seguro, ético e inclusivo de la inteligencia artificial a escala global.
En noviembre de 2024, el Presidente de la Asamblea General de la ONU, Philémong Yang, encargó a los Representantes Permanentes de España y Costa Rica, Héctor Gómez y Maritza Chan, la tarea de facilitar el proceso intergubernamental para definir el mandato y las modalidades de funcionamiento de ambos mecanismos. Su liderazgo fue clave para alcanzar el consenso que ha dado lugar a esta resolución.
El Panel Científico Internacional Independiente sobre IA actuará como un nexo esencial entre el conocimiento científico más avanzado y la formulación de políticas públicas. Con evaluaciones independientes y basadas en la evidencia, el panel permitirá a la comunidad internacional anticipar desafíos emergentes y desarrollar estrategias informadas para una gobernanza efectiva de esta tecnología transformadora.
El Panel estará integrado por 40 expertos independientes, designados por un período de tres años, con una composición equilibrada en términos geográficos y de género. Su enfoque será multidisciplinar, con la participación de los y las especialistas más reconocidos en el ámbito de la inteligencia artificial. Emitirá un informe anual, cuyos hallazgos se presentarán tanto ante los Estados Miembros en la Asamblea General de la ONU como en el Diálogo Global.
Por su parte, el Diálogo Global sobre la Gobernanza de la IA servirá como una plataforma multilateral, multidisciplinar e inclusiva dentro de las Naciones Unidas. A través de este foro, Estados miembros, expertos, sociedad civil, sector privado y otros actores clave podrán debatir colectivamente sobre los riesgos, oportunidades y dilemas éticos que plantea la inteligencia artificial, en busca de consensos y soluciones compartidas.
Con esta resolución, la ONU da un paso firme hacia la construcción de un marco internacional para una inteligencia artificial centrada en el ser humano, basada en los principios de transparencia, equidad y sostenibilidad.