Celebración de la Fiesta Nacional de España en Abiyán

Hoy


El pasado 9 de octubre se celebró en la residencia de la Embajada de España en Abiyán una recepción con motivo del Día de la Fiesta Nacional de España. El evento contó con la participación de autoridades marfileñas, así como de destacadas personalidades del ámbito político, económico, social y cultural del país, junto con miembros de la comunidad española residente en Costa de Marfil.

El gobierno marfileño estuvo representado por el Ministro Delegado del Ministro de Asuntos Exteriores, de la Integración Africana y de los Marfileños en el Extranjero, D. Adama Dosso, quien subrayó el dinamismo de la relación bilateral y el liderazgo de España tanto en el proceso de integración europea como en la escena internacional. El ministro destacó igualmente la excelencia de las empresas españolas en sectores estratégicos como las infraestructuras, las energías renovables, el turismo y la agroindustria.

Por su parte, el Embajador de España en Costa de Marfil, D. Guillermo Marín Gorbea, repasó los principales logros alcanzados durante el último año en la relación bilateral. En su intervención, hizo referencia a los avances en materia de seguridad y defensa, a través del apoyo de España a la Academia Internacional de Lucha contra el Terrorismo; en la lucha contra el cambio climático, con la financiación del proyecto WACA contra la erosión costera en Grand Lahou; en la formación profesional, con la finalización de las obras del centro de formación en energías renovables de Yopougon. Destacó, asimismo, los resultados en el ámbito de las infraestructuras básicas, con la culminación de los proyectos de agua y saneamiento en Abobo en el marco del programa de conversión de deuda, así como los avances en materia de movilidad educativa, que refuerzan los vínculos entre ambos países.

El Embajador Marín Gorbea subrayó también la importancia de la lengua española en la relación bilateral, recordando que cerca de 800.000 alumnos cursan español en la enseñanza pública marfileña, apoyados por un activo y comprometido cuerpo de profesores. Hizo, asimismo, referencia a la riqueza cultural, la diversidad paisajística, la excelencia gastronómica y la vitalidad deportiva de España, que reflejan los valores y la energía de un país moderno y abierto al mundo. Finalmente, se refirió al futuro de la cooperación bilateral, enmarcada en la nueva Estrategia para África, que otorga un papel prioritario a África Occidental y, en particular, a Costa de Marfil.

La recepción incluyó las actuaciones de un grupo folclórico de jota aragonesa y de la célebre cantante marfileña Josey, muestra de la riqueza cultural de ambos países, así como de la importancia que España concede a la cultura como eje de su acción exterior.

La recepción contó con el patrocinio de La Hacienda, MDE Business School, Espina, DEME, LKA, Grupo Lacasa, La Liga y Boli Events.



Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies.