Lugares escoceses vinculados con España
Le ofrecemos el listado y una breve descripción de algunas de las localidades escocesas vinculadas a la historia de España. Esta lista tiene carácter indicativo y pretende ayudar al visitante español a que disfrute de nuestra historia compartida.
![Mapa de Escocia.jpg]()
Este mapa interactivo le permitirá encontrar los lugares descritos: para abrirlo y averiguar dónde está cada lugar descrito, haga click en el mapa.
Prehistoria: Huellas celtas procedentes de la Península Ibérica en Escocia
Un legado compartido desde la prehistoria atlántica. Estudios arqueológicos y genéticos recientes sugieren que los pueblos celtas de las Islas Británicas, incluida Escocia, compartían raíces con las comunidades celtas de toda la Península Ibérica, que se han conservado hasta el día hoy, sobre todo en el noroeste de la Península, especialmente en Galicia y Asturias:
- Genética atlántica: Investigaciones como las del profesor Bryan Sykes (Oxford) muestran que gran parte de la población de Escocia desciende de pescadores ibéricos que migraron hacia el norte hace más de 6.000 años
- Cultura castreña: Las fortificaciones circulares (castros) del norte de España guardan similitudes con los asentamientos celtas de Escocia e Irlanda.
- Tradiciones vivas: La música con gaita gallega o asturiana, los festivales y los mitos de meigas y bruxos tienen ecos en las Highlands escocesas.
- Símbolos y arte: Motivos como los espirales, nudos y verracos aparecen tanto en Galicia como en Escocia, reflejando una estética celta común.
- Ruta atlántica: Se cree que existió una red de intercambio marítimo entre Galicia, Bretaña, Irlanda y Escocia desde la Edad del Bronce.
Edimburgo
Edimburgo ha sido punto de encuentro principal entre Escocia y España. Esta guía visual recorre sus calles con una mirada hispanoescocesa: diplomacia temprana, solidaridad compartida, arte barroco y arquitectura con alma mediterránea. A través de enclaves representativos, descubriremos cómo se entrelazan ambas culturas en piedra, papel y pintura. Cada lugar evoca un fragmento de historia: desde las cartas de Pedro de Ayala, primer embajador castellano para Escocia, hasta los trazos contemporáneos de Enric Miralles en el Parlamento escocés.
EDIMBURGO.pdf
Glasgow
Glasgow, conocida por su pasado industrial y cultural, también ha tenido vínculos con España. Desde intercambios comerciales en el Clyde hasta la acogida de exiliados republicanos, la ciudad refleja una historia compartida. Su universidad, sus barrios y su arte urbano muestran cómo Escocia y España se han conectado más allá de lo político.
GLASGOW.pdf
Resto de Escocia
Fuera de las grandes ciudades, muchas regiones escocesas conservan rastros de una conexión antigua con la Península Ibérica. En pueblos, costas y tradiciones locales se perciben influencias celtas comunes, especialmente con Galicia y Asturias. Esta guía destaca lugares donde esa herencia compartida sigue viva.
RESTO DE ESCOCIA.pdf