Menu

Prácticas


El Ministerio ofrece a estudiantes de grado y posgrado la posibilidad de realizar prácticas formativas no remuneradas en los servicios centrales del Ministerio y en Embajadas, Consulados y Representaciones Permanentes de España en el exterior. Estas prácticas permiten a los jóvenes conocer de cerca la labor diplomática y adquirir experiencia en asuntos internacionales.

¿Quién puede optar?
Para participar en estas prácticas es necesario estar matriculado en una de las universidades o centros educativos que han suscrito un Convenio de Colaboración de Prácticas Formativas con el MAUC. 


Listado de universidades o centros ed​ucativos con Convenio
Centro de Estudios Internacionales de Barcelona (CEI)                                            
Fundación ESADE                                            
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)                                            
Fundación Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF)           
  
Fundació Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI)  
IE Universidad                                            
Saint Louis University de Madrid                                            
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)                                            
Universidad Antonio Nebrija de Madrid                                            
Universidad Autónoma de Madrid (UAM)                                            
Universidad Camilo José Cela (UCJC)                                            
Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)                                            
Universidad Castilla-La Mancha (UCLM)                                            
Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia                                            
Universidad CEU-San Pablo de Madrid                                            
Universidad Complutense de Madrid (UCM)                                            
Universidad de Alcalá de Henares (UAH)                                            
Universidad de Alicante (UA)                                            
Universidad de Córdoba (UCO)                                            
Universidad de Deusto                                            
Universidad Europea (Madrid, Valencia, Canarias)                                            
Universidad Francisco de Victoria (UFV)                                            
Universidad de Granada (UGR)                                            
Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)                                            
Universidad Internacional Villanueva                                            
Universidad Jaume I de Castellón                                            
Universidad Loyola de Andalucía de Sevilla                                            
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)                                            
Universidad de Navarra (UNAV)                                            
Universidad Pablo de Olavide (UPO)                                            
Universidad Pontificia Comillas de Madrid                                            
Universidad Ramón Llull (URL)                                            
Universidad Rey Juan Carlos (URJC)                                            
Universidad de Salamanca (USAL)                                            
Universidad de Santiago de Compostela (USC)                                            
Universidad de Sevilla (US)                                            
Universidad de Valencia (UV)
  
Universidad de Valladolid (UVa)        ​
  
Universidad de Vigo (UVigo)

  
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)                                            
                                            


¿Cómo se gestionan las convocatorias?
​Cada curso académico se realizan dos convocatorias:
  • Primer cuatrimestre: 1 de octubre – 31 de enero
  • Segundo cuatrimestre: 1 de marzo – 30 de junio

La oferta de plazas se publica a través de las Oficinas de Prácticas de los centros universitarios adheridos, habitualmente en abril y septiembre, para el cuatrimestre correspondiente. El proceso de selección consta de dos fases:

  1. Preselección universitaria: cada universidad selecciona un candidato por plaza.
  2. Selección final del MAUC: basada en el análisis de currículos y, en su caso, entrevistas personales.

Las resoluciones se publican a través de las universidad​es, a finales de junio o mediados de diciembre, para el cuatrimestre correspondiente.​ ​







​​













Este sitio web utiliza cookies propias e de terceiros para o seu funcionamento, manter a sesión e personalizar a experiencia do usuario. Máis información na nosa política de cookies.