Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Menu

Mujeres afganas

La Conferencia HearUS reúne en Madrid a medio centenar de mujeres afganas, activistas, enviados especiales de NNUU y representantes de la sociedad civil para promover la defensa de los derechos de las mujeres afganas

​Durante el acto, las activistas afganas han publicado un “Llamado a la Acción” donde solicitan a la comunidad internacional que las mujeres afganas sean tenidas en cuenta en todos los procesos políticos relativos a Afganistán, y que se dé el máximo apoyo a las iniciativas, cumbres y procesos de diálogo como el que ha tenido lugar en Madrid

venres 13 decembro 2024

​El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha acogido hoy la Conferencia HearUs Catalizar un espacio político y la rendición de cuentas de las mujeres afganas, en su sede de Marqués de Salamanca. El objetivo de estas iniciativas es asegurar que los Estados Miembros de las Naciones Unidas implementen un enfoque claro y coherente a la hora de proteger y garantizar los derechos de las mujeres y niñas afganas. 

Este encuentro ha permitido dar continuidad a las prioridades adoptadas en la Declaración de Tirana, durante la All Afghan Women Summit que tuvo lugar el pasado mes de septiembre. La Presidenta de la Asociación Women for Afghanistan, Fawzia Koofi, explicó en el acto que la adopción de estas prioridades supone traer a las mujeres afganas la esperanza de que hay un despertar en la comunidad internacional para luchar contra la erosión de los derechos humanos en Afganistán.

El acto, inaugurado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares Bueno, ha contado con una amplia participación de autoridades y representantes de la sociedad civil. Coorganizada por Women for Afghanistan, ha reunido a más de 50 mujeres afganas en el exilio, enviados especiales para Afganistán y Embajadoras en Misión Especial para la Igualdad de Género y la Política Exterior Feminista de numerosos países, así como representantes de Naciones Unidas y otros organismos internacionales. 






Fotos: Pepe Méndez​