El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, atendió hoy, martes 28 de octubre, a su compromiso parlamentario de hablar sobre la organización de la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Madrid los días 4 y 5 de noviembre de 2026, con los representantes de las comunidades autónomas, a quienes expuso los hitos organizativos de cara a la celebración de la misma.
Albares explicó que, desde que España asumió la Secretaría pro tempore, ha insistido en que la preparación de esta Cumbre —y de las reuniones ministeriales, foros y encuentros que la anteceden— debe ser parte de un proceso inclusivo y participativo, en el que tengan voz todos los actores relevantes que contribuyen a la construcción de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
En este contexto, reconoció que tenía especial interés en compartir las líneas estratégicas y los objetivos de la Cumbre de Madrid, pero también en escuchar e incorporar sus aportaciones a los trabajos de preparación, que están llevando a cabo los ministerios sectoriales y que deberán traducirse en resultados concretos.
Albares expuso la “hoja de ruta” que España desarrollará a lo largo de 2025 y 2026 y que constituye la Conferencia Iberoamericana: el conjunto de reuniones ministeriales, foros y encuentros que deberán producir los “resultados” e iniciativas que, después, se elevarán a los Jefes y Jefas de Estado.
En este sentido, Albares detalló que el calendario previsto contempla la celebración en diferentes puntos del territorio nacional, por lo que solicitó la colaboración y el apoyo de los representantes autonómicos para que el éxito redunde en el resultado de la Cumbre.
Proyecto compartido
El ministro quiso trasladar que este es un proyecto compartido con todos los miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y que, por ello, debemos afrontarlo desde una óptica iberoamericana. “Escuchar al resto de países e implicarlos en los trabajos es esencial para construir consensos y dotar de sostenibilidad en el tiempo al sistema de Cumbres”, señaló.
Y, para ello, insistió en que “cuento con todos ustedes, con el valioso capital humano de sus comunidades autónomas, para que nos ayuden a materializar un calendario en el que se respetarán los equilibrios territoriales, y con la fuerza de nuestro país y su ciudadanía, que comparte nuestra profunda vocación iberoamericana”.
Puede consultar las imágenes del acto
aquí.