Menu

COMUNICADO 047

Declaración conjunta del grupo Weimar+ sobre Ucrania y la seguridad euroatlántica

​Declaración conjunta de los ministros de Asuntos Exteriores de España, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Reino Unido y la alta representante, tras su reunión en Londres  

Hoxe

​Nos hemos reunido​ en Londres este 12 de mayo para debatir acerca de la agresión rusa contra Ucrania y la seguridad euroatlántica.  

​Con respecto a Ucrania, hemos reiterado nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano, nuestras condolencias a las víctimas de los recientes ataques de Rusia y nuestro pleno apoyo a la seguridad, soberanía e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.  

Hemos acogido con satisfacción los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos y la perspectiva de conversaciones adicionales esta semana.  Hasta ahora, Rusia no ha mostrado ninguna intención seria de querer avanzar.  Debe hacerlo sin demora.  Nos hemos unido a Ucrania en el llamamiento a un alto el fuego inmediato, total e incondicional de 30 días para crear un espacio para las conversaciones sobre una paz justa, global y duradera. 

La paz sólo será duradera si se basa en el derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas, y si Ucrania es capaz de disuadir y defenderse de cualquier futuro ataque ruso.  

Hemos hablado de cómo intensificar los esfuerzos europeos para apoyar a Ucrania en su actual defensa contra la guerra de agresión rusa.  Ucrania debe tener confianza en su capacidad para seguir oponiendo resistencia con éxito a la agresión rusa con nuestro apoyo.  

Van a ser fundamentales unas fuerzas armadas ucranianas fuertes. Hemos acordado trabajar con Ucrania en iniciativas para reforzar sus fuerzas armadas, para reabastecer al país de municiones y equipos, y para seguir mejorando su capacidad industrial.   

Nos hemos comprometido a ofrecer a Ucrania sólidas garantías de seguridad. Esto incluye explorar la creación de una coalición de fuerzas de disuasión aéreas, terrestres y marítimas que puedan ayudar a generar confianza en cualquier paz futura y apoyar la regeneración de las fuerzas armadas ucranianas. Y vamos a trabajar en nuevos compromisos de reconstrucción y recuperación, entre otras cosas durante la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania que se celebrará en Roma los días 10 y 11 de julio, para garantizar que la futura seguridad de Ucrania se sustente en una economía pujante. 

Hemos acordado aplicar medidas ambiciosas para reducir la capacidad de Rusia de librar esta guerra, limitando los ingresos del Kremlin, desbaratando la flota fantasma, endureciendo el tope del precio del petróleo y reduciendo nuestras importaciones de energía rusa restantes. Mantendremos inmovilizados los activos soberanos rusos en nuestras jurisdicciones hasta que Rusia cese su agresión y pague por los daños causados. 

En cuanto a la seguridad euroatlántica, hemos reafirmado que la OTAN es la base de nuestra seguridad y prosperidad. La Alianza ha asegurado la paz durante más de 75 años. Para mantenerla es esencial una OTAN fuerte y unida, basada en un sólido vínculo transatlántico, un compromiso férreo de defensa mutua y un reparto equitativo de las cargas.  

Los países europeos debemos desempeñar un papel aún mayor en la garantía de nuestra propia seguridad. Reforzaremos aún más la OTAN y la contribución de los aliados europeos incrementando el gasto en seguridad y defensa para hacer frente a las necesidades de disuasión y defensa en todos los ámbitos del área euroatlántica.  

Utilizaremos todos los resortes viables para reforzar nuestra producción y capacidad de defensa colectiva y para fortalecer la base tecnológica e industrial de Europa. Para ello nos basaremos en la labor de la OTAN, la UE y grupos afines para lograr esos objetivos.     

Son fundamentales unas mayores relaciones en materia de defensa y seguridad entre el Reino Unido y la UE para mejorar la vida de nuestros ciudadanos y hacer que nuestro continente sea más seguro, al igual que una cooperación reforzada entre la OTAN y la UE sobre la base de las tres Declaraciones Conjuntas, y una mayor cooperación con Ucrania. 


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies