Menu

NOTA DE PRENSA 064

La Cooperación Española y las ONGDs activan una respuesta de emergencia en países vulnerables frente a la crisis del COVID-19

jeudi 30 avril 2020

La Oficina de Acción Humanitaria y el Departamento de ONG de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han activado los convenios de emergencias del consorcio de ONGs Médicos del Mundo y Farmamundi y de Acción contra el Hambre para prestar una respuesta de emergencia a la crisis provocada por el COVID-19 por un importe total de 562.000 euros.

La intervención del consorcio de Médicos del Mundo y Farmamundi estará dirigida a Palestina, Mozambique, Senegal, Bolivia, Honduras y Haití, que se encuentran en fase de transmisión local de la enfermedad o que tienen unos sistemas débiles y poblaciones vulnerables que no tienen acceso a los servicios de salud. Esta intervención humanitaria servirá para financiar labores de comunicación pública, prevención y control de la infección y, por último, el apoyo a los sistemas sanitarios para la gestión de casos y protección de personas especialmente vulnerables.


Asimismo se ha activado el convenio de emergencias con Acción contra el Hambre para apoyo a poblaciones vulnerables en Colombia, Perú y Palestina. En el caso de Colombia se va a prestar asistencia humanitaria a personas provenientes de Venezuela y población de acogida, en el área metropolitana de Cúcuta; en Perú, se va a asistir a familias migrantes y venezolanas y peruanas de la zona de Lima Metropolitana; y, por último, en Palestina se hará entrega de ayuda alimentaria a familias en situación de necesidad, así como material de protección a cinco centros asistenciales.

La AECID cuenta con varios convenios de emergencia suscritos con ONGs que permiten activarse con carácter de urgencia para dar respuesta inmediata a la población vulnerable en caso de necesidad, como la que se presenta actualmente en muchos países en desarrollo como consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19.

“Es necesario cooperar internacionalmente para hacer frente a la pandemia ante la necesidad de dar una respuesta global a una crisis global” ha manifestado la Ministra González Laya en numerosas ocasiones. Para ello, este Ministerio está manteniendo contactos con el sistema de Naciones Unidas y la Unión Europea así como las autoridades de los países en que coopera.

Ce site web utilise des cookies internes et des cookies tiers qui permettent d’assurer son fonctionnement, de maintenir les sessions actives et de personnaliser l’expérience utilisateur. Plus d'informations dans notre Politique de cookies.