Menu

COMUNICADO 011

El MAEUEC concluye investigación sobre incidentes durante la visita de funcionarios españoles a la residencia de la Embajadora de México en La Paz

mardi 18 février 2020
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha concluido la investigación sobre los incidentes registrados el pasado 27 de diciembre durante la visita de funcionarios españoles a la residencia de la embajadora de México en La Paz. El Gobierno ha trasladado ya a las Cortes Generales las respuestas a las preguntas escritas sobre el incidente; en dichas respuestas, que serán publicadas por las cámaras, se expone en detalle la dinámica de los hechos que resulta de las conclusiones de la investigación:

1. El 26 de diciembre el Delegado de la Unión Europea en La Paz sugirió a las embajadas de los Estados Miembros que visitaran la residencia de la embajadora de México para intentar contribuir a mitigar la tensión entre Bolivia y México, tal y como ya lo había hecho la propia Delegación de la Unión Europea.

2. La Encargada de Negocios ad interim de España solicitó instrucciones y el Secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica y el Caribe instruyó a que se aceptara la sugerencia del Delegado de la Unión Europea, en el marco de las gestiones diplomáticas que España venía realizando.

3. En la visita del 27 de diciembre a las 10 de la mañana, los funcionarios españoles siguieron estrictamente las instrucciones recibidas. Estas instrucciones no consistían de ningún modo en sacar a asilados de la residencia ni en mantener contacto con ellos. 

4. Los funcionarios del GEO que acompañaron a los funcionarios diplomáticos a la visita se encontraban en La Paz desde el 14 de noviembre para reforzar el dispositivo de seguridad de la Embajada y del personal diplomático, en medio de la escalada de tensión de aquellos días.

El Gobierno de España lamenta profundamente que miembros del Ejecutivo interino boliviano dieran pábulo a las noticias falsas sobre un supuesto plan de fuga, en lugar de dar credibilidad al comunicado de este Ministerio de 28 de diciembre que desmentía esa afirmación, y que subsiguientemente se expulsara a los funcionarios diplomáticos españoles que participaron en la visita.

Durante la etapa de crisis institucional y conmoción social provocadas por las denuncias de irregularidades en las elecciones del pasado 20 de octubre, España ha trabajado con el único propósito de contribuir a la pacificación del país y a que los ciudadanos bolivianos puedan expresar su voluntad en las urnas con garantías democráticas. Hemos desplegado de buena fe numerosos esfuerzos bien conocidos por distintos actores bolivianos e internacionales.

El Gobierno de España considera a Bolivia un país hermano y desea que las elecciones del 3 de mayo se celebren con plenas garantías y permitan superar la crisis institucional abierta en octubre. España aspira a mantener unas relaciones bilaterales que estén a la altura de los vínculos entre ambos países y que se sustenten en el respeto recíproco por los respectivos ordenamientos e instituciones nacionales y espera encontrar en las autoridades interinas bolivianas esta misma disposición.  

Ce site web utilise des cookies internes et des cookies tiers qui permettent d’assurer son fonctionnement, de maintenir les sessions actives et de personnaliser l’expérience utilisateur. Plus d'informations dans notre Politique de cookies.