Menua
El Mediterráneo es una prioridad clave en la política exterior de España y un área de atención prioritaria para la Unión Europea (UE). Su estabilidad y prosperidad tienen un impacto directo en España y en el resto de los Estados miembros. Más que una simple relación de vecindad, España mantiene con los países mediterráneos un vínculo basado en la interdependencia y el partenariado.
En las últimas décadas, la región mediterránea ha experimentado cambios significativos, convirtiéndose en un espacio complejo y diverso. En un contexto global marcado por las crisis y las tensiones geopolíticas, han surgido desafíos a los que hay que hacer frente. Entre otros la región ha experimentados transiciones políticas y conflictos armados, desigualdades socioeconómicas y crisis migratorias, cambios en el mercado energético o el avance de la transformación digital. En este contexto, España trabaja activamente para fortalecer el partenariado mediterráneo en sus dimensiones europea y multilateral, promoviendo la estabilidad y el desarrollo de la región.
El ministro José Manuel Albares en el acto de constitución del Alto Patronato de Casa Mediterráneo. MAUC
El ministro interviene en el VI Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo (UpM) celebrado en diciembre de 2021 en Barcelona. MAUC
(Nueva denominación ...
Los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, ...
Webgune honek cookie propioak eta hirugarrenenak erabiltzen ditu bere funtzionamendurako, saioa mantentzeko eta erabiltzailearen esperientzia pertsonalizatzeko. Informazio gehiago gure Cookie politikan.