Menua

NOTA DE PRENSA 126

Albares preside el primer Pleno del Consejo Superior de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global

​Se constituye oficialmente el último de los tres órganos de coordinación y consulta previstos en la Ley de Cooperación

Atzoko
​El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, presidió esta mañana el primer Pleno del Consejo Superior de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, que permitirá reforzar el diálogo y la participación institucional con la sociedad civil, así como articular mejor la cooperación descentralizada.

Por primera vez, el Consejo cuenta con representación de comunidades autónomas, con dos vocalías que irán rotando anualmente, y de entidades locales, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), así como de la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (CONFOCOS). Además, por primera vez se incluye a representantes de las entidades que trabajan por la paz y del Consejo de la Juventud de España.

Durante su intervención, Albares resaltó el “nuevo tiempo que se abre para la cooperación para el desarrollo en nuestro país”, destacando el “firme compromiso de España con los derechos humanos, la paz y el derecho internacional”. Al mismo tiempo, agradeció el trabajo de todas las personas y entidades implicadas en el proceso de renovación y dio la bienvenida a los nuevos actores que se incorporan al Consejo, señalando que “la labor de todos y cada uno es fundamental en esta nueva etapa”.

Despliegue normativo de la Cooperación Española

​Con la celebración de esta reunión se constituye oficialmente el último de los tres órganos de coordinación y consulta previstos en la Ley 1/2023 de cooperación, junto a la nueva Comisión Interministerial y la Conferencia Sectorial para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global. Quedaría así completado el despliegue normativo previsto en la Ley, tras la aprobación a lo largo de 2024 y 2025 de los Reales Decretos del nuevo Estatuto de las Personas Cooperantes y de la AECID, así como la nueva normativa de subvenciones de cooperación internacional, el Fondo Español para el Desarrollo (FEDES) y la Comisión Interministerial.

En la reunión, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, presentó también las principales líneas de actuación de la recientemente creada Oficina de Evaluación de la Cooperación Española (OECE), cuyo objetivo es promover la mejora continua del sistema de cooperación, contribuir a la generación de conocimiento y reforzar la rendición de cuentas. La OECE permitirá afianzar el papel de España en la defensa del multilateralismo y construir relatos veraces que hagan frente a la desinformación.

Tras la constitución del nuevo Consejo Superior de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global y la puesta en marcha de la Oficina para la Evaluación de la Cooperación Española, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación consolida una política exterior comprometida con la solidaridad y el multilateralismo y con una Cooperación Española renovada y fortalecida, comprometida con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua.


Consulta las fotos del evento aquí.​

Webgune honek cookie propioak eta hirugarrenenak erabiltzen ditu bere funtzionamendurako, saioa mantentzeko eta erabiltzailearen esperientzia pertsonalizatzeko. Informazio gehiago gure Cookie politikan.