Menua

NOTA DE PRENSA 106

Albares defiende una diplomacia con más mujeres en la entrega del galardón Isabel Oyarzábal a Grynspan

El ministro galardona a Rebeca Grynspan por “su carrera en defensa de la igualdad, la democracia y el multilateralismo”

Gaur
​El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, abogó hoy por una diplomacia que “necesita más mujeres y necesita más feminismo”. Lo hizo en la entrega hoy, viernes 5 de septiembre, del primer Galardón Isabel Oyarzábal a Rebeca Grynspan, actual secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en reconocimiento a su extensa trayectoria “en defensa de la igualdad, la democracia y el multilateralismo”.

En su intervención, Albares destacó el papel de la galardonada, que equiparó al de Isabel Oyarzábal, “que nos inspira a seguir avanzando”, a la vez que proclamó que “queremos muchas más Rebeca Grynspan liderando instituciones, transformando realidades, ocupando espacios de decisión. Queremos que tú, siendo única, no seas la única, sino la primera de muchas.” 

Rebeca Grynspan agradeció este galardón al ministro y en su discurso de aceptación hizo una defensa del multilateralismo: “la expansión del Sur trae consigo la promesa de desconcentrar y descentralizar las oportunidades del mundo, generando más oportunidades de inclusión. Pero esto solo será posible si entendemos que descentralizar no significa reemplazar el centro, sino expandirlo. Y que ese centro debe ser guiado por los principios de las Naciones Unidas”. La premiada subrayó la importancia de la Conferencia de Financiación al Desarrollo de Sevilla donde “España se puso al lado de la renovación”, “entendiendo que el financiamiento al desarrollo es clave para cerrar la brecha que separa al norte del sur, y a la multipolaridad del multilateralismo”.

Encarnando la política exterior feminista

Al tomar la palabra ante la premiada, el ministro destacó de Rebeca Grynspan su carácter precursor en materia de política exterior feminista al resaltar que “ha sido pionera de esa transformación” y “una de las grandes arquitectas del multilateralismo contemporáneo”. En este sentido, recordó que, mucho antes de que el término ‘política exterior feminista’ existiera en la política oficial, Grynspan encarnó esos valores.

Rebeca Grynspan ha sido vicepresidenta de Costa Rica, ministra de Vivienda y ministra coordinadora de Asuntos Económicos y Sociales en su país. Ha desempeñado puestos de relevancia internacional como miembro del Panel de Alto Nivel sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, del Consejo Directivo del Programa de Apoyo al Liderazgo y Representación de la Mujer del Banco Interamericano de Desarrollo; administradora asociada y directora regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; secretaria general adjunta de Naciones Unidas y secretaria general iberoamericana. Actualmente, es la primera mujer en ocupar la secretaría general de la UNCTAD.

Primera embajadora de España

El Galardón Isabel Oyarzábal, regulado en la Orden Ministerial AUC/644/2025, de 17 de junio de 2025, y creado con motivo del Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia, es un premio que busca ser entregado anualmente a una mujer u organización de la sociedad civil con una trayectoria reconocida en diplomacia y relaciones internacionales, y que haya trabajado en defensa de la democracia y los derechos humanos. Con este reconocimiento, España honra la memoria de Isabel Oyarzábal, primera mujer embajadora de nuestro país, quien durante la II República fue representante de España en Suecia y Finlandia y dedicó su vida a la defensa de la democracia, los derechos de las mujeres, la igualdad y la lucha contra el racismo y la esclavitud.

Este galardón se enmarca en la Política Exterior Feminista del Gobierno de España, que, en palabras del ministro, “es una apuesta estratégica, política y ética que está en el núcleo de nuestra Estrategia de Acción Exterior 2025-2028 y parte de una convicción tan simple como poderosa: la igualdad de género no es solo un derecho humano, es también eficacia, sostenibilidad y legitimidad democrática. Es cumplir esa promesa de la democracia que nos dice que todos los ciudadanos tenemos los mismos derechos, el mismo derecho a la libertad, la justicia y el progreso personal”.

A la ceremonia de entrega del primer Galardón Isabel Oyarzábal asistieron personalidades como la expresidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas, María Fernández Espinosa; la candidata a Secretaría General de Naciones Unidas, Susana Malcorra; la exalcaldesa Manuela Carmena; la exministra Trinidad Jiménez; el exministro Miguel Ángel Moratinos; el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand; la secretaria de Estado de Igualdad, María Guijarro; la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo; y otros altos cargos del Ministerio de Exteriores.

Para ver imágenes del evento, haga click aquí​.


Webgune honek cookie propioak eta hirugarrenenak erabiltzen ditu bere funtzionamendurako, saioa mantentzeko eta erabiltzailearen esperientzia pertsonalizatzeko. Informazio gehiago gure Cookie politikan.