Menú
El visado es una autorización de un Estado extendida sobre un pasaporte, título de viaje u otro documento admitido como válido a los efectos de la circulación transfronteriza. Constituye un elemento esencial para el control del movimiento de las personas sometidas a dicho requisito y es el instrumento idóneo para la gestión ordenada de los flujos migratorios.
Este Manual actualizado pretende dotar a los futuros observadores electorales de corta duración de las herramientas necesarias para desempeñar su cometido con la máxima profesionalidad. También sirve de apoyo al curso de capacitación para observadores electorales de corta duración que imparte la Oficina de Derechos Humanos en colaboración con la Escuela Diplomática. Dicho curso se reanudará en 2022 tras nueve años de interrupción, una vez que los aproximadamente 600 observadores formados entre 2005 y 2012 han tenido ya la oportunidad de participar al menos en una misión.
El presente documento parte de lo analizado en esa reciente publicación y por ello, de la base de que existe una ER del seguimiento de un régimen de Biocustodia a nivel nacional, suministra las claves para mejorar la aplicación de la Biocustodia a ese nivel en el transporte de agentes patógenos, facilitando y simplificando el control de su transferencia a otros países y analizando la necesidad de establecer una cultura nacional de Biocustodia.
El objetivo de este documento es justamente pasar revista a esas medidas, analizando la lógica de su recomendación y simplificando la aparente dificultad de su implementación. La aplicación del sentido común en este análisis, como en otros ámbitos de las DM, es una herramienta de comprobada efectividad. Este documento parte de la base de que existe una ER del seguimiento de un régimen de biocustodia a nivel nacional.
Estas “Recomendaciones” pretender ser de utilidad para la elaboración de las apropiadas medidas de biocustodia que sean de aplicación en el manejo de materiales y agentes biológicos en las correspondientes instalaciones y en el ejercicio de las actividades asociadas a ese manejo.
El Feminicidio constituye la forma más extrema de violencia ejercida contra las mujeres (el término femicidio se utiliza aquí como equivalente al de feminicidio, usado con preferencia en determinados instrumentos o documentos internacionales, sin intención de diferenciarlos por su contenido, sino de considerarlos equivalentes). Es la muerte violenta de mujeres, llevada a cabo por motivos de género, por el hecho de ser mujer. Su perpetración va evolucionando con el transcurso del tiempo adquirido en la práctica diferentes formas. (Edición bilingüe español-inglés).
Respondiendo a la necesidad de actualizar el “Manual práctico para observadores electorales de corta duración” e incorporar nuevos capítulos, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación publica la tercera edición de este Manual. Dicho Manual actualizado, cuya autora es Isabel Menchón, responsable de observación electoral en la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio, pretende ayudar a los futuros observadores electorales de corta duración a desempeñar con profesionalidad su cometido y completar las clases impartidas durante el curso de capacitación para observadores electorales de corta duración que ha venido organizando la Oficina de Derechos Humanos en colaboración con la Escuela Diplomática desde 2004.
Real Decreto 2395/1998, de 6 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento de la Orden de Isabel la Católica.
Real Decreto 2396/1998, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Orden del Mérito Civil.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies.