Cualquier comportamiento constitutivo de infracción o delito, aunque sea menor, puede llevar aparejado la detención en dependencias policiales.
Normativa en materia de tenencia y/o consumo de drogas
Según la ley federal de estupefacientes y sustancias psicotrópicas 812.121 de fecha 3 de octubre de 1951 en su artículo 19 capítulo 4 sobre disposiciones penales, el cultivo, la fabricación, la producción, el tráfico por una persona no autorizada, así como la posesión o adquisición de estupefacientes están castigados con pena privativa de libertad de hasta 3 años o pena de multa. En casos de gravedad, la pena privativa de libertad tendrá como mínimo 1 año, pudiendo alcanzar el máximo previsto por la ley (20 años), con acumulación de una pena de multa.
Restricciones aduaneras:
Existen restricciones por volumen de importación de algunos productos, especialmente algunos alimentos. Se aconseja consultar su página web
.
Normas para la entrada con animales de compañía
Si bien en general no hay restricciones, se debe consultar el siguiente enlace
.
Legislación y situación colectivos LGTBI y otros grupos vulnerables
En septiembre de 2021 el pueblo suizo apoyó mayoritariamente una reforma del código civil para incluir el matrimonio entre personas del mismo sexo, reforma que entró en vigor el 1 de julio de 2022. En general, en el ámbito cubierto por este epígrafe, se dan las mismas condiciones que en el resto de países de su entorno.
Normas de tráfico, de entrada con vehículos y normativa aplicable a los permisos de conducir
El máximo que se puede utilizar un vehículo no matriculado en Suiza es un año desde la entrada. El permiso de conducir español es válido, aunque es obligotario su canje en caso de los residentes en Suiza.
Se aconseja ser especialmente cuidadoso con las normas de tráfico y los límites de velocidad, tanto en ciudad como en autopista, ante la rigidez de los controles y el elevado coste de las multas. Salvo que se indique otra cosa, el límite de velocidad es de 50 km/h en poblado, 80 km/h fuera de poblado y 120 km/h en autopista.
Es obligatorio circular con los faros encendidos tanto de día como de noche. Si su vehículo no dispone de luces diurnas, deberá utilizar las luces de cruce.
Para circular por la autopista en Suiza es obligatorio una viñeta, que es válida del 1 de enero del año en curso hasta el 31 de enero del año siguiente. En Suiza se puede adquirir en las Oficinas de Correos, en gasolineras, garajes y oficinas del Touring Club Suiza TCS, así como en las Oficinas cantonales de Tráfico. En el exterior, la viñeta se puede adquirir en la mayoría de los clubs de automóvil, así como en gasolineras próximas a la frontera suiza. La viñeta también está disponible en formato electrónico en el portal vignette. Para información general sobre la viñeta, consulte el siguiente enlace.
Suiza es parte de CEMT (Conferencia Europea de Ministros de Transporte), por lo que la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad es válida siempre que no haya caducado y haya sido emitida dentro de la UE.
Los centros de las ciudades presentan importantes restricciones al tráfico en vehículo de motor. Se recomienda prestar especial atención al tránsito de bicicletas – en muchos casos con remolque para menores - y otros vehículos de movilidad personal.
Transporte público
Es altamente recomendable el uso del transporte público, especialmente el ferrocarril, aunque en horas punta pueda llegar a estar saturado. En todo caso es preferible en rapidez y eficacia al transporte privado. Se señala que el transporte por carretera a través de las principales autopistas (2 carriles) del país suele presentar importantes retenciones, particularmente en los accesos de las grandes ciudades y en algunos pasos de montaña (San Gotardo). Hay que intentar evitar horas punta o calcular los traslados con un amplio margen.
Suiza carece de red de trenes de alta velocidad.