COVID 19:
Requisitos sanitarios para la entrada en Tanzania:
- A los viajeros cuya entrada en el país se realice a través de la Tanzania continental NO se les exige la cumplimentación del formulario de control sanitario. Aquellas personas que ingresen en el país a través de Zanzíbar deberán rellenar antes de iniciar su viaje el formulario de control sanitario en este enlace.
- Los viajeros vacunados con la pauta completa están exentos de presentar certificado de prueba PCR o antígenos. Para ello deberá presentarse un certificado de vacunación, con código QR, que acredite haber recibido la pauta completa de una vacuna reconocida por las OMS (Pfizer-BioNTech, Oxford/AstraZeneca, Janssen/Johnson&Johnson, Moderna, Sinopharm, Sinovac, Covaxin, Covavax, Nuvaxovid) o las autoridades tanzanas (Pfizer-BioNtech, Sputnik, Janssen/Johnson&Johnson, Sinopharm, Sinovac).
- Las personas no vacunadas o que no hayan recibido la pauta completa deberán presentar un certificado con resultado NEGATIVO de prueba RT-PCR o NAATs, con código QR, realizada en las 72 horas previas a su llegada a Tanzania.
- Aquellas personas no vacunadas o que no hayan recibido la pauta completa y que no presenten un certificado negativo de prueba RT-PCR o NAATs, serán sometidos a un test de antígenos a su llegada a la Tanzania continental, cuyo coste de 23.000 TZS (10 $) deberá ser asumido por el viajero. Los menores de 0 a 12 años y la tripulación de aeronaves están exentos de la prueba. Las personas que den resultado positivo en el test de antígenos serán sometidas a una prueba RT-PCR de confirmación, cuyo coste de 50$ será asumido por ellas.
- Tanzania no admite los certificados de recuperación.
- Los viajeros que sólo estén de tránsito en los aeropuertos están exentos de presentar tanto certificado de vacunación COVID-19 como prueba PCR negativa, salvo que sea exigido por la compañía aérea o el país de destino
Para la realización de pruebas PCR en Tanzania puede pedir cita a través del Ministerio de Sanidad tanzano en la siguiente página web: https://pimacovid.moh.go.tz/#/booking
Requisitos sanitarios para la entrada en España:
Desde el 20 de septiembre, a los viajeros que entren en España desde el extranjero no se les exige la cumplimentación del formulario sanitario de la aplicación Spain Travel Health –SpTH–.
No obstante, deberá presentarse alguna de las siguientes certificaciones:
- Certificado de vacunación: expedido por las autoridades competentes del país de origen, siempre y cuando se trate de una vacuna autorizada por la EMA o la OMS, debiendo haber transcurrido al menos 14 días y no más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis de la pauta completa de vacunación.
- Certificado de diagnóstico: se aceptarán aquellos con resultado negativo, cuya toma de muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas previas a la salida a España en el caso de las pruebas de amplificación de ácido nucleico (por ejemplo: PCR, TMA, LAMP, NEAR, etc.) o dentro de las 24 horas previas a la salida a España en el caso de los test rápidos de antígenos (RAT).
- Certificado de superación de recuperación: Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT o test rápido de detección de antígeno con resultado positivo. El certificado tendrá una validez de 180 días después de la fecha del primer resultado positivo.
Compruebe los requisitos adicionales que puedan exigir su aerolínea y los países por los que transite.
Para más información sobre los requisitos de entrada a España consulte el siguiente enlace: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
Si viaja en barco deben presentar el formulario a su llegada a España tal y como figura en: https://www.mscbs.gob.es/fr/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
Por otro lado, las autoridades españolas exigirán a los pasajeros procedentes del extranjero autorizados a entrar en España que presenten alguno de los siguientes tres documentos:
- Certificado de vacunación: expedido por las autoridades competentes del país de origen, siempre y cuando se trate, de una vacuna autorizada por la EMA o la OMS, debiendo haber transcurrido al menos 14 días y no más de 270 desde la fecha de administración de la última dosis de la pauta completa.
- Certificado de diagnóstico: se aceptarán aquellos con resultado negativo, cuya toma de muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas previas a la salida a España en el caso de las pruebas de amplificación de ácido nucleico (por ejemplo: PCR, TMA, LAMP, NEAR, etc.) o dentro de las 24 horas previas a la salida a España en el caso de los test rápidos de antígenos (RAT).
- Certificado de superación de recuperación: Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT o test rápido de detección de antígeno con resultado positivo. El certificado tendrá una validez de 180 días después de la fecha del primer resultado positivo.
Por otro lado, existe una potencial AMENAZA TERRORISTA en toda la región del África Oriental en la que se incluye Tanzania. Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales y consultar los periódicos para conocer la evolución de los acontecimientos.
NORMATIVA SOBRE PROHIBICIÓN DE BOLSAS DE PLÁSTICO: Se advierte a los viajeros que visiten Tanzania que desde el 1 de junio de 2019 están prohibidas las bolsas o embalajes de plástico. Se establecerá un lugar especial en todos los puntos de entrada al país para la entrega de las bolsas de plástico que los visitantes traigan a Tanzania, bien en sus maletas o equipaje de mano.
Las bolsas de plásticos para portar productos conocidas como “bolsas ziploc” que sean específicamente utilizadas para llevar artículos de aseo serán permitidas, si bien se espera que permanezcan en posesión de los viajeros y no sean dejadas en el país.
SE REQUIERE VISADO Y PASAPORTE EN VIGOR CON AL MENOS SEIS MESES DE VALIDEZ desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco. El visado puede obtenerse online antes de viajar o a su llegada al país. Asegúrese que el tipo de visado que solicita se corresponde con los motivos de su viaje a Tanzania, en caso contrario puede tener problemas con las autoridades de inmigración. En el apartado documentación y visados encontrará más información al respecto.
SE RECOMIENDA VIAJAR CON LA CARTILLA DE VACUNACIÓN DE LA FIEBRE AMARILLA. Aunque sólo es obligatoria si se viaja desde un país endémico, las autoridades de inmigración la pueden solicitar aleatoriamente. Más información en el apartado sobre Sanidad.
SE RECOMIENDA QUE CONTRATEN SUS VIAJES ÚNICAMENTE CON COMPAÑÍAS CONOCIDAS Y SOLVENTES. Últimamente se han registrado varios casos de estafas, al contratar viajes y safaris a través de internet o por teléfono, con compañías locales cuyo registro no era legal.
ESPECIES PROTEGIDAS Y OBJETOS O JOYAS DE MARFIL. Tanzania es firmante del Convenio CITES, que prohíbe el comercio internacional de especies protegidas. Aquellas personas que sean identificadas comprando o traficando bienes prohibidos son objeto de un procedimiento judicial y se exponen a graves penas de prisión y/o multas. Recientemente, se han producido en la región detención de viajeros que portaban objetos / joyas de marfil, de carácter personal, que han sido objeto de elevadas multas y confiscación del bien en cuestión. Se recomienda no viajar con este tipo de objetos/joyas.
SE DESACONSEJA EL VIAJE POR CARRETERA DESDE TANZANIA A MOZAMBIQUE POR LA REGIÓN COSTERA. Se recomienda informarse antes a través de los medios locales y consultar las Recomendaciones de Viaje para Mozambique, dada la situación de inseguridad que conoce la provincia fronteriza de Cabo Delgado. Para más información se recomienda leer las Recomendaciones de Viaje para Mozambique.
SE RECOMIENDA TENER SIEMPRE A MANO EL NÚMERO DEL TELÉFONO DE EMERGENCIA CONSULAR de la Embajada de España.
SE SUGIERE leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.