Como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, el 26 de marzo de 2020 el Gobierno tailandés decretó el estado de emergencia, en virtud del cual se adoptaron una serie de medidas restrictivas para combatir el covid-19. El 23 de marzo se decretó una nueva extensión del estado de emergencia hasta el 31 de mayo de 2022.
Dado que la situación es cambiante, se recomienda estar pendiente de los medios de comunicación y de los avisos de esta Embajada, especialmente en redes sociales,
Facebook,
Instagram y
Twitter.
FRONTERAS Y CONTROLES
Tailandia se reabrió por completo al turismo internacional totalmente vacunado el 1 de mayo de 2022.
Para entrar en Tailandia sin cuarentena ni pruebas covid de ningún tipo es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
1. Certificado de vacunación: Se acepta a quienes hayan completado la pauta al menos 14 días antes de viajar a Tailandia con alguna de las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud o con Sputnik V. El certificado de vacunación europeo (Certificado Covid Digital -CDD; pasaporte covid) está plenamente reconocido por las autoridades tailandesas. Quienes solo tengan el certificado de vacunación con una única dosis por haber pasado antes la enfermedad pueden viajar junto con un certificado médico que lo justifique. Los menores de 17 años pueden entrar en el país sin estar vacunados si viajan con uno de sus progenitores que cumpla con los requisitos. Si no viajan con alguno de sus progenitores, los menores entre 12 y 17 años deberán tener al menos una dosis de la vacuna.
2. Obtener el código QR Thailand Pass correspondiente en la web https://tp.consular.go.th/ La obtención del Thailand Pass puede tardar unos días, por lo que se recomienda que se inicien los trámites con la debida antelación. Se recomienda mucha atención ante posibles intentos de fraude y virus tras solicitar el Thailand Pass. Muchos solicitantes han recibido correos fraudulentos pidiendo nueva información personal o con enlaces con virus. No comparta datos personales por email, solo por la web oficial, ni abra los enlaces que puedan contener esos mensajes.
En caso de retrasos en los vuelos, el Thailand Pass permite entrar en los 7 días siguientes a la fecha original de llegada que se señala en el QR. Si se va a llegar a Tailandia 7 días más tarde de la fecha original de llegada, se deberá pedir un nuevo Thailand Pass.
3. Seguro médico cuya póliza cubra todos los tratamientos médicos por un valor mínimo de 10.000 USD. La prueba del seguro debe estar en inglés, cubrir al menos toda la duración del viaje (se recomienda unos días más, por prudencia) y mencionar específicamente que cubre gastos por covid-19. Los viajeros españoles pueden elegir el seguro que deseen, siempre que cumpla con estas condiciones, aunque la Embajada recomienda que se verifique la letra pequeña de la póliza (asegurando que cubre todos los gastos de hospitalización y aislamiento en caso de infección, aun asintomática, o contacto estrecho con un positivo). A modo de referencia, y sin que esta Embajada lo recomiende en concreto ni asuma responsabilidad alguna si se contrata, la prueba de este seguro se emite en un formato que no da problemas a la hora de solicitar el Thailand Pass https://www.axa.co.th/en/axa-sawasdee-thailand-travel-insurance
Los viajeros completamente vacunados con destino a Tailandia no tienen obligación de hacerse una prueba PCR negativa en las 72 horas previas a la salida del vuelo. Tampoco deberán someterse a ninguna prueba (PCR o antígenos) al llegar al país.
Cuarentena ordinaria para viajeros no vacunados: Los viajeros que no estén debidamente vacunados contra el covid-19 según lo indicado en los párrafos anteriores, pueden entrar en Tailandia sometiéndose a una cuarentena de 5 días, cumpliendo con los siguientes requisitos:
1.
Obtener el código QR Thailand Pass correspondiente en la
https://tp.consular.go.th/ La obtención del Thailand Pass puede tardar hasta 7 días, por lo que se recomienda que se inicien los trámites con la debida antelación. Se recomienda mucha atención ante posibles intentos de fraude y virus tras solicitar el Thailand Pass. Muchos solicitantes han recibido correos fraudulentos pidiendo nueva información personal o con enlaces con virus. No comparta datos personales por email, solo por la web oficial, ni abra los enlaces que puedan contener esos mensajes.
2.
Confirmación de reserva del hotel de cuarentena (AQ, SHA+, etc.). Los viajeros deben cumplir una cuarentena de 5 días y los gastos de estancia corren por cuenta del particular. Se puede consultar qué hoteles aceptan viajeros en cuarentena en
www.hsscovid.com o en
https://www.agoda.com/quarantineth
3. Durante la cuarentena los viajeros deben someterse a una prueba PCR, a su costa, incluida en el precio de la reserva de hotel, el cuarto día antes de salir de cuarentena.
4.
Seguro médico cuya póliza cubra todos los tratamientos médicos por un valor mínimo de 10.000 USD. La prueba del seguro debe estar en inglés, cubrir toda la duración del viaje (se recomienda unos días más, por prudencia) y mencionar específicamente que cubre gastos por covid-19. Los viajeros españoles pueden elegir el seguro que deseen, siempre que cumpla con estas condiciones, aunque la Embajada recomienda que se verifique la letra pequeña de la póliza (asegurando que cubre todos los gastos de hospitalización y aislamiento en caso de infección, aun asintomática, o contacto estrecho con un positivo). A modo de referencia, y sin que esta Embajada lo recomiende en concreto ni asuma responsabilidad alguna si se contrata, la prueba de este seguro se emite en un formato que no da problemas a la hora de solicitar el Thailand Pass
https://www.axa.co.th/en/axa-sawasdee-thailand-travel-insurance
Si el viajero da positivo en la prueba PCR realizada durante la cuarentena, el personal médico asociado al hotel decidirá sobre la gravedad de los síntomas, el lugar donde realizar la cuarentena y la duración de la misma (en principio 10 días, o hasta que el personal médico le dé el alta). Las personas que hayan viajado con el positivo, aun cuando den negativo en el PCR de llegada, son considerados contactos estrechos con un positivo por covid, por lo que deberán también hacer cuarentena de 5 días en el hotel (o lugar designado por las autoridades sanitarias) y hacerse un ATK el cuarto día de asilamiento, que deberá ser negativo antes de poder salir. Los costes de todo ello, en ambos casos, corren a cuenta del viajero, que deberá hablar con su seguro privado (obligatorio para entrar en Tailandia, con cobertura por covid-19) para que los sufrague directamente o se los reembolse después, según la póliza contratada.
IMPORTANTE: No es necesario que los viajeros sin vacunar con destino a Tailandia se hagan una prueba PCR negativa en las 72 horas previas a la salida del vuelo.
No obstante, si el viajero sin vacunar sube a la web del Thailand Pass una prueba PCR negativa realizada 72 horas antes de la llegada a Tailandia se verá eximido del requisito de 5 días de cuarentena.
Recomendaciones generales para todos los viajeros:
Consulte en estos enlaces más información sobre las condiciones de entrada en el país y sobre cómo funciona el Thailand Pass:
Se ruega a los viajeros españoles tomar toda esta información con PRECAUCIÓN, consultando con la
Embajada de Tailandia en Madrid ante cualquier duda, ya que al tratarse de trámites puramente tailandeses la Embajada de España en Bangkok no tiene competencia para intervenir. Las facilidades de entrada en el país varían en función de la evolución mundial y local de la pandemia, por lo que es imposible prever los requisitos de entrada en el país con más de dos semanas de antelación. Se recomienda por ello contratar siempre un seguro de viaje que cubra esta clase de imprevistos y/o usar los servicios de un agente de viajes autorizado.
Aunque los vuelos regulares a Tailandia vuelven a operar con normalidad se recomienda comprar los billetes con tarifa flexible (cambios permitidos) y/o con seguro de cancelación, así como volar preferentemente a Bangkok o Phuket.
El incumplimiento de la normativa sanitaria tailandesa puede llegar a ser constitutiva de delito, con pena de prisión de hasta 2 años y/o multa de hasta 40.000 THB, además de deportación y prohibición de entrada en el país.
Los españoles no requieren de visado para estancias de máximo 30 días (incluida cuarentena), que en principio se puede extender por otros 30 días más una vez en Tailandia, ante la oficina de inmigración tailandesa correspondiente. Para estancias superiores a 30 días o para actividades distintas del turismo, se deberá solicitar el correspondiente visado en
https://www.thaievisa.go.th/ o, en su defecto, ante la Embajada de Tailandia en Madrid.
Tránsito aeroportuario en Bangkok: Solo es posible bajo ciertas restricciones:
1. Solo se permiten tránsitos inferiores a 24 horas.
2. Es obligatorio presentar prueba de vacunación completa y seguro médico cuya póliza cubra por un valor mínimo de 10.000 USD, incluyendo tratamiento por covid-19. Si no se está vacunado contra el covid se puede presentar certificado en inglés de prueba PCR negativa realizada en las 72 horas previas a la salida del vuelo.
Si el transito es superior a 24 horas u obliga a salir de la zona internacional del aeropuerto para recoger equipaje y/o facturar para el vuelo de enlace, es obligatorio obtener el Thailand Pass y cumplir con las restricciones de entrada arriba señaladas.
MEDIDAS SANITARIAS
Debido a la incidencia de la pandemia de covid-19 el país impone una serie de medidas restrictivas que es imprescindible respetar en todo momento. Con carácter general, todos los negocios y los lugares públicos deben cumplir con determinadas normas de control, de distanciamiento social y de seguimiento de sistemas de rastreo de posibles contagios:
• Es obligatorio llevar mascarilla en todo momento cuando se esté fuera de casa, so pena de multa.
• Es obligatorio someterse al control de temperatura a la entrada de lugares públicos y presentar el certificado de vacunación si es requerido.
• Es obligatorio registrarse en los negocios a través de la aplicación ThaiChana o facilitar el nombre y el número de teléfono en las unidades de control de los lugares que visita (ya sea por escrito o a través del código QR correspondiente).
• El consumo de alcohol en hoteles, restaurantes y otros negocios de ocio está prohibido a partir de las 12 de la noche.
• Los bares, clubes y otros negocios de especial riesgo de transmisión siguen sometidos a ciertas restricciones y aforos.
• Aparte, cada provincia puede establecer algunas restricciones propias contra el covid-19. Es importante mantenerse informado de las restricciones que aplican en la provincia de estancia o de residencia.
En caso de dar positivo por covid-19 en antígenos, ha de hacerse lo siguiente:
• Acudir al hospital más cercano o de referencia y seguir el protocolo e instrucciones que determinen los médicos.
• Para positivos asintomáticos o solo con síntomas leves los médicos determinarán el número de días de autoaislamiento en casa y el tratamiento y harán teleseguimiento. Si los síntomas son graves o el paciente positivo es de riesgo se le derivará a un hospital o a un centro comunitario de aislamiento hasta que el equipo médico le dé el alta (si ese es su caso contacte de inmediato con su seguro médico para asegurar que se hace cargo de los costes asociados).
• En caso de dar positivo se puede llamar al 1330 (National Health Security Office), al 1506 (Social Security System, solo para aquellos que tenga número de la seguridad social tailandés) al 1668 (solo en casos graves o urgentes) o al 1669 (solo para quienes están en Bangkok, que pueden también hablar por Line con @BKKCOVID19CONNECT).
Si usted ha estado en contacto estrecho con un positivo deberá hacerse un test de antígenos (ATK). Si es negativo deberá autoaislarse en su domicilio 5 días y hacerse prueba de antígenos (ATK) el tercer día después del contacto o si se desarrollan síntomas. Si es positivo deberá seguir el procedimiento arriba descrito.
TRANSPORTES INTERNOS
Los vuelos internos operan al 100% de capacidad y se permite el viaje interprovincial. Quienes estén completamente vacunados pueden viajar sin mayores restricciones (el certificado de vacunación europeo está plenamente reconocido por las autoridades tailandesas), cumpliendo con todas las medidas sanitarias que impongan las autoridades (control de temperatura, uso de mascarilla y distancia social).
ATENCION AL PÚBLICO
Aunque durante las diferentes olas de covid-19 que ha sufrido Tailandia la Embajada no ha dejado de abrir al público en horario normal, es necesario reducir el número de personas en la sala de espera por razones de prevención. Por lo tanto, se ruega acudir a la Embajada con cita previa, que podrá solicitar a través de los siguientes enlaces:
EXTENSIÓN EXCEPCIONAL DE VISADOS DE ESTANCIA EN TAILANDIA POR COVID-19
El plazo para solicitar la extensión excepcional del visado de estancia por covid-19 para los turistas extranjeros se ha prorrogado hasta el 24 de mayo de 2022, solo bajo circunstancias excepcionales debidamente probadas caso por caso. Dicha extensión excepcional por covid-19 no aplica a quienes entren en el país sin necesidad visado (o visa on arrival/VOA), solo a los que estén en el país con visado turista (que además deberán probar una razón referida al covid para obtener una extensión de 30 días). Los visados non-immigrant ya no pueden extenderse excepcionalmente por covid-19, sino por las causas que estén previstas legalmente.
La Embajada de España en Bangkok NO hace cartas de apoyo para extender excepcionalmente visados por covid-19, aunque dicha carta sea solicitada al viajero por la Oficina de Inmigración tailandesa correspondiente o por agencias privadas especializadas en trámites migratorios.
Los extranjeros que permanezcan en el país sin el debido visado o autorización de estancia serán objeto de multa y podrán ser procesados, deportados y prohibírseles la entrada en el país, por lo que se recomienda encarecidamente a todos los españoles que permanezcan en el país que mantengan al día y en orden su documentación migratoria.