No hay obligación legal de llevar la documentación personal pero se recomienda llevar siempre una identificación con foto o fotocopia del pasaporte.
Las penas por tráfico de drogas en Sudán del Sur son severas.
Deben declararse en la Aduana las joyas y los equipos electrónicos, especialmente videocámaras, destinados a la reexportación, así como productos agrícolas y alimenticios.
Está prohibido hacer fotografías en el país (tampoco con teléfonos móviles). Esta prohibición afecta especialmente a aquellas zonas cercanas a edificios gubernamentales, instalaciones militares, servicios públicos –incluidas gasolineras y otras instalaciones sensibles como puentes y aeropuertos.
Si por motivos profesionales se desea hacer alguna fotografía es necesario contar con un permiso especial que puede obtenerse en el Ministerio de Información, en Juba.
Las relaciones homosexuales y las extramatrimoniales son ilegales en Sudán del Sur.
Se recuerda a los viajeros que es fundamental inscribirse y/o facilitar sus datos de contacto e itinerario a la Embajada de España en Jartum (Sudán).
TRANSPORTE Y DESPLAZAMIENTOS
Red de carreteras
La a red de comunicaciones viarias es extremadamente limitada y deficiente. La mayor parte de las vías están sin asfaltar y en mal estado de conservación. Las condiciones de las carreteras empeoran durante la temporada de lluvias (entre abril y noviembre), momento en que la conducción fuera de Juba se convierte en peligrosa. Las carreteras no están iluminadas y muchos vehículos no llevan luces. Se desaconseja absolutamente viajar por la noche.
Aunque oficialmente se conduce por el lado derecho (volante a la izquierda) y la prioridad se cede a la izquierda, debe tenerse en cuenta que los vehículos con el volante a la derecha están también permitidos. Ello supone un riesgo evidente pues se mezclan los dos tipos de conducción.
Fuera de las zonas urbanas, los puntos de venta de combustible están a menudo muy alejados entre sí, de modo que es necesario tomar las precauciones oportunas.
En Sudán del Sur siguen existiendo muchos caminos secundarios sembrados de minas.
Se desaconseja viajar en las moto-taxis que existen en las ciudades principales.
Transporte aéreo:
Diferentes compañías internacionales operan en Sudán del Sur: Egypt Air, Ethiopian Airlines, Kenyan Airways, Rwanda Air y Fly Dubai entre otras. iferentes compañías internacionales operan en Sudán del Sur: Egypt Air, Ethiopian Airlines, Kenyan Airways, Rwanda Air y Fly Dubai entre otras.
También existen vuelos interiores entre Juba y localidades principales como Wau, Malakal o Rumbek. Debe tenerse en cuenta que la mayoría de las compañías aéreas que operan el Juba no cuentan con autorización para volar en el espacio aéreo europeo.
Para más información consultar la siguiente página web
En caso de necesidad, los ciudadanos españoles pueden recabar la asistencia de las Embajadas europeas presentes en el complejo de la Delegación de la Unión Europea en Juba, así como de la Delegación de la Unión Europea en esa capital.
Delegación UE:
Block 3K- South, Plot 82A, European Compound
North of Government of South Sudan Ministry Complex, JUBA – South Sudan
+211920010431 or +211920010432
Embajada del Reino Unido:
Block 3K- South, Plot 82A, EU CompoundNorth of Government of South Sudan Ministry Complex, JUBA – South Sudan
Asistencia Consular:
+44 1908 516 666
Embajada de Francia:
Block 3K- South, Plot 82A, EU CompoundNorth of Government of South Sudan Ministry Complex, JUBA – South Sudan
Tél : +211 (0)955 99 99 62