Terrorismo:
La amenaza terrorista es muy alta. Se producen ataques terroristas con alta frecuencia en todas las partes del país.
Desastres naturales:
Somalia sufre recurrentes casos de sequías e inundaciones, y, en particular, en estos momentos, está sufriendo una sequía especialmente grave, que afecta al 80% del territorio del país.
Seguridad ciudadana y criminalidad:
Todo el país y sus aguas aledañas son zona de alto riesgo.
El nivel de inseguridad del país, los continuos enfrentamientos armados que afectan a distintas regiones, las amenazas dirigidas por grupos insurgentes contra cualquier ciudadano extranjero y la proliferación de los secuestros ponen en grave riesgo a cualquier ciudadano español que se desplace a Somalia, incluido el personal humanitario de organizaciones internacionales u organizaciones no gubernamentales. Diariamente se producen incidentes relacionados con la actividad armada, el terrorismo, los secuestros, los robos con violencia o la piratería.
La asistencia consular por parte de las autoridades españolas en el país resulta extremadamente difícil y sin que existan garantías de éxito.
De encontrarse algún español en Somalia y sin perjuicio de las medidas de seguridad que eventualmente puedan adoptar las organizaciones que auspician su presencia, se recomienda encarecidamente que informe a la Embajada de España en Nairobi de su fecha de llegada y salida, localización exacta, medidas de seguridad adoptadas y teléfonos de contacto.
Existe alto riesgo de secuestro con fines económicos o políticos, motivados por criminales o terroristas. Varios ciudadanos occidentales ya han sido secuestrados en Somalia.
En cuanto a las costas, se desaconseja por completo cualquier actividad marítima, ya sea pesquera o de recreo. La navegación en las costas de Somalia y en las aguas cercanas, incluso fuera de su jurisdicción, aún sigue entrañando graves riesgos pese a la disminución de los actos de piratería por la presencia del operativo EUNAVFOR-Atalanta.