A la llegada y salida del país, las autoridades ruandesas exigen:
- A todos los viajeros (incluidos aquellos en tránsito), independientemente de haber recibido la pauta completa de vacuanción, la presentación de un certificado negativo de RT-PCR SARS-CoV-2 realizado en las 72 horas previas a la partida del primer vuelo. Otros test, como los de diagnóstico rápido (RDT), no son admitidos. Los menores acompañados de menos de 5 años están exentos de presentación del ceritificado PCR.
- Con carácter previo a la llegada a Ruanda, todo viajero deberá completar el formulario para la localización de pasajeros (Passenger Locator Form) de la siguiente página web https://travel.rbc.gov.rw/travel/
- A todos los pasajeros, incluidos aquellos que hagan tránsito aeroportuario superior a 12 horas, la realización de un test rápido y a una prueba PCR en el aeropuerto (coste de 65$ asumido por el viajero). Los viajeros deberán someterse a cuarentena hasta la recepción de los resultados. Los resultados de las pruebas PCR pueden consultarse en la siguiente página web: https://www.rbc.gov.rw/index.php?id=188
- A la salida del país deberá presentarse una pureba PCR negativa (los menores de 5 años se encuentran exentos de la misma) realizada en las últimas 72 horas. A tal fin puede obtenerse cita en el Rwanda Biomedical Centre (RBC)
- En caso de resultado positivo del test de Covid-19, tanto a la entrada como a la salida del país, la persona en cuestión se encontrará a cargo de las autoridades ruandesas hasta su plena recuperación (dos prueas PCR negativas consecutivas). Los costes de alojamiento y tratamiento corren a cargo del paciente.
Durante su estancia en el país deberá seguir las medidas decretadas por el gobierno:
- Uso obligatorio de mascarilla en espacios públicos.
- Acceso a lugares públicos (bares, restaurantes, conferencias, actos públicos, etc.) previa presentación de un certificado de vacunación con la pauta completa y de una prueba COVID negativa realizada en las últimas 48 horas.
- Los lugares de reunión cierran a las 2.00h.
- Acceso al transporte público, edificios de la administración, centros deportivos, lugares de culto y otros espacios públicos previa presentación de certificado de vacunación con la pauta completa.
El turismo está permitido bajo las siguientes condiciones:
- Presentación de un test COVID negativo de menos de 24 horas para el acceso a los parques naciones: PCR para los parques de los volcanes, Nyungwe y Gishawati-Mukura; y test de antígenos para el parque de Akagera.
- Presentación de test negativo (PCR o antígenos) realizado en las últimas 24 horas para el resto de destinos turísticos y a la hora de hacer el check-in en los establecimientos hoteleros.
En caso de presentar síntomas de Covid-19, el número de emergencia habilitado por las autoridades ruandesas es el 114. También es posible enviar un correo electrónico a covid@rbc.gov.rw o de enviar un mensaje a través de whatsapp al siguiente número +250 781 415 724.
Por otro lado, las autoridades españolas exigirán a los pasajeros procedentes de Ruanda autorizados a entrar en España que presenten alguno de los siguientes tres documentos:
- Certificado de vacunación de una vacuna autorizada por la EMA o la OMS, debiendo haber transcurrido al menos 14 días desde que se haya recibido la pauta completa.
- Certificado negativo de una prueba RT-PCR realizada en las 72 horas previas a su llegada a España, considerando este período desde la fecha de la toma de la muestra.
- Certificado negativo de test rápido de detección de antígeno para COVID-19 realizado en las 48 horas previas a su llegada a España, considerando este período desde la fecha de la toma de la muestra. Nótese que únicamente serán aceptados los test rápidos incluidos en la lista común publicada por la Comisión Europea, que puede consultarse en este enlace.
- Certificado de superación de la enfermedad.
Ruanda es, en líneas generales, un país seguro. No obstante, en los últimos tiempos se ha producido un incremento de los robos en Kigali. Igualmente, la situación regional es frágil, por lo que deben extremarse las precauciones, especialmente cuando se viaja fuera de Kigali y en las zonas fronterizas con RDC, Uganda y Burundi, pues no se descartan ataques esporádicos o incursiones armadas.
NORMATIVA SOBRE BOLSAS DE PLÁSTICO. Está prohibido introducir en el país bolsas de plástico. Las bolsas de plástico serán confiscadas en el aeropuerto de Kigali.
BROTE ÉBOLA RDC. En julio de 2019 la OMS declaró emergencia de salud pública internacional el brote de ébola en la República Democrática del Congo. El Gobierno de Ruanda ha establecido controles preventivos en todos los puntos de entrada incluyendo los aeropuertos y puestos fronterizos terrestres. Existen controles adicionales para aquellos viajeros que provengan de las áreas afectadas de la RDC. En Ruanda no se ha confirmado hasta la fecha ningún caso de ébola.
SE REQUIERE VISADO Y PASAPORTE EN VIGOR CON AL MENOS SEIS MESES DE VALIDEZ desde la fecha de entrada al país y al menos una página en blanco. El visado puede obtenerse “online” antes del viaje o a su llegada al país. Asegúrese que el tipo de visado que solicita se corresponde con los motivos de su viaje a Ruanda, en caso contrario puede tener problemas con las autoridades de inmigración. En el apartado documentación y visados encontrará más información al respecto.
ES OBLIGATORIO VIAJAR CON LA CARTILLA DE VACUNACIÓN DE LA FIEBRE AMARILLA. Más información en el apartado sobre Sanidad.
SE RECOMIENDA TENER SIEMPRE A MANO EL NÚMERO DEL TELÉFONO DE EMERGENCIA CONSULAR de la Embajada de España.
SE SUGIERE leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.