Desde el pasado día 18 de marzo, las autoridades checas han levantado las restricciones COVID-19 relativas a la entrada en República Checa de países procedentes de la UE. Ya no se exige la presentación de código QR, ni certificado UE de vacunación, certificado de haber padecido la enfermedad, ni prueba PCR o test de antígenos.
En las actuales circunstancias de la pandemia en República Checa, se desaconseja viajar a este país si no se está plenamente vacunado del COVID-19. A partir de hoy 22 de noviembre en la República Checa, los tests PCR y antígenos ya no servirán como prueba de no padecer la enfermedad cuando una persona acceda a un restaurante, un hotel, negocio o evento público. Los clientes tendrán que mostrar que están plenamente vacunados del COVID-19 o certificado de haber padecido la enfermedad en los últimos 180 días.
Solamente se acepta un test PCR negativo para acceder a los lugares arriba indicados en personas de 12 a 18 años, y personas que hayan recibido 1 dosis de la vacuna que aún no poseen certificado de vacunación completa.
ENTRADA EN REPÚBLICA CHECA DESDE EL 27 DE SEPTIEMBRE
Actualmente se permiten todo tipo de viajes a República Checa, incluyendo los viajes por turismo.
No obstante, habrá que seguir observando las medidas de control de entrada actualmente en vigor:
Desde el 27 de septiembre España es zona de riesgo medio de infección (categoría naranja) por lo que para viajar a República Checa en mabos casos será necesario:
1.- Cumplimentar el PassengerLocatorForm. Antes de entrar en la República Checa, tienen la obligación de rellenar y enviar el formulario, disponible en el siguiente enlace:
https://plf.uzis.cz/ El resguardo del formulario lo deben presentar en el control de frontera/policía en forma electrónica o impreso.
2.- Aportar un test de antígenos con no más de 48 horas o un test PCR con no más de 72 horas de antelación previas al ingreso en territorio checo, o someterse a un test (antígenos o PCR) en la República checa, antes de que transcurran 5 días de la llegada.
Si el test se hace en República checa, se deberá someter el resultado a la estación higiénica apropiada electrónicamente.
EXCEPCIONES:
Las personas vacunadas en los países UE (siempre que hayan transcurridos 14 días desde la administración de la segunda dosis) solamente deberán rellenar el formulario de llegada disponible en
https://plf.uzis.cz/. Actualmente República checa acepta los certificados digitales COVID UE (Pasaporte COVID).
Las personas que hayan padecido COVID-19 durante los últimos 180 días deberán rellenar el formulario de llegada disponible en
https://plf.uzis.cz/ y aportar un certificado nacional de un país UE+ o un certificado médico en inglés expedido en un país UE+ donde tuvo lugar la fase de autoaislamiento con el sello, identificación y teléfono del médico que certifica la curación.
La mascarilla es obligatoria en espacios interiores.
No será necesaria prueba de antígenos o PCR en el caso de personas que, aun no estando vacunadas, realicen tránsito terrestre (hasta 12 horas), viajes de hasta una duración máxima de 24 horas a los países vecinos, trabajadores transfronterizos, misiones diplomáticas (hasta 72 horas) y niños por debajo de los 6 años.
Pueden entrar en la República Checa los residentes españoles (o de otra nacionalidad) con permiso de residencia permanente o de más de 90 días, se equiparan a los ciudadanos checos.
Nos permitimos recordarle que son las autoridades checas las que realizan el control de sus fronteras.
A partir del 31 de julio cambian las condiciones para el regreso a Chequia de niños de entre 6 y 12 años de edad desde países con alto y muy alto riesgo de contagio (países de color rojo y rojo oscuro) como España actualmente. Los niños dentro de este grupo de edad, no tendrán que realizar tests de coronavirus antes de su llegada a la República Checa cuando viajen en transporte público. Una vez lleguen a Chequia, tan solo necesitarán completar una prueba de PCR dentro de los 5 días siguientes. Si el resultado es negativo, no tendrán que someterse a autoaislamiento. Sin embargo, las autoridades checas aconsejan tener en cuenta que la aerolínea puede imponer reglas más estrictas, por lo que se recomienda que todas las familias comprueben cuidadosamente las condiciones de la aerolínea antes de viajar.
Desde el 9 de julio han cambiado las medidas para entrar en República checa desde España:
Actualmente se permiten todo tipo de viajes a República Checa, incluyendo los viajes por turismo.
No obstante, habrá que seguir observando las medidas de control de entrada actualmente en vigor:
Actualmente España, es zona de alta incidencia (roja), por lo que para viajar a República Checa será necesario:
1.- Cumplimentar el PassengerLocatorForm. Antes de entrar en la República Checa, tienen la obligación de rellenar y enviar el formulario, disponible en el siguiente enlace:
https://plf.uzis.cz/ El resguardo del formulario lo deben presentar en el control de frontera/policía en forma electrónica o impreso.
2.- Aportar un test de antígenos con no más de 48 horas o un test PCR con no más de 72 horas de antelación previas al ingreso en territorio checo.
3.- Someterse a un segundo test después de la llegada a territorio checo (antígenos o PCR), como pronto 5 días después de la llegada y a más tardar 14 días después de la llegada y autoaislamiento hasta haber realizado el segundo test con resultado negativo. El resultado debe ser sometido inmediatamente a la estación higiénica apropiada electrónicamente.
Las personas vacunadas en los países UE (siempre que hayan transcurridos 14 días desde la administración de la segunda dosis) solamente deberán rellenar el formulario de llegada disponible en
https://plf.uzis.cz/. Actualmente República checa acepta los certificados digitales COVID UE (Pasaporte COVID).
Las personas que hayan padecido COVID-19 durante los últimos 180 días deberán rellenar el formulario de llegada disponible en
https://plf.uzis.cz/ y aportar un certificado nacional de un país UE+ o un certificado médico en inglés expedido en un país UE+ donde tuvo lugar la fase de autoaislamiento con el sello, identificación y teléfono del médico que certifica la curación.
La mascarilla es obligatoria en espacios interiores.
No será necesaria prueba de antígenos o PCR en el caso de personas que, aun no estando vacunadas, realicen tránsito terrestre (hasta 12 horas), viajes de hasta una duración máxima de 24 horas a los países vecinos, trabajadores transfronterizos, misiones diplomáticas (hasta 72 horas) y niños por debajo de los 6 años.
No obstante, habrá que seguir observando las medidas de control de entrada actualmente en vigor:
1.- Cumplimentación del formulario Passenger Locator Form. Antes de entrar en la República Checa, tienen la obligación de rellenar y enviar el formulario, disponible en el siguiente enlace:
https://plf.uzis.cz/ El resguardo del formulario lo deben presentar en el control de frontera/policía en forma electrónica o impreso.
2.- En el caso de España, la aportación de un test de antígenos con no más de 48 horas o un test PCR con no más de 72 horas de antelación previas al ingreso en territorio checo, además de someterse a un segundo test después de la llegada a territorio checo (antígenos o PCR), a más tardar 5 días después de la llegada y autoaislamiento hasta haber realizado el segundo test con resultado negativo. El resultado debe ser sometido inmediatamente a la estación higiénica apropiada electrónicamente.
También es obligatorio llevar una mascarilla en todas partes fuera del hogar 10 días después de la llegada. La mascarilla es obligatoria siempre en espacios interiores.
La obligación de cumplir con estas medidas no se aplicará a las personas que hayan sido ya vacunadas en los países UE+ (por lo menos transcurridos 22 días desde la administración de la primera dosis) o las personas que hayan padecido COVID-19 durante los últimos 180 días.
En estos casos, será necesario aportar pruebas mediante un certificado nacional de un país UE+ o un certificado médico expedido en un país UE+ donde tuvo lugar una fase de autoaislamiento.
A partir del 1 de julio, los certificados digitales COVID UE serán aceptados.
No será necesaria prueba de antígenos o PCR en el caso de personas que, aun no estando vacunadas, realicen tránsito terrestre (hasta 12 horas), viajes de hasta una duración máxima de 24 horas a los países vecinos, trabajadores transfronterizos, misiones diplomáticas (hasta 72 horas) y niños por debajo de los 6 años.
Más información en la página web del Ministerio del Interior checo:
A partir de hoy lunes 31 de mayo entran en vigor nuevas medidas de desconfinamiento:
- Los restaurantes podrán abrir en sus interiores con un aforo limitado al 30%.
- Las piscinas, saunas y spas podrán abrir. Se aplicarán aforos máximos de una persona por cada 15 metros cuadrados de agua en las piscinas y en saunas y centros de wellness, con un aforo máximo del 30%. Solo se requerirá protección respiratoria en la entrada o en áreas de relajación, no en el agua. Se requerirá una prueba de Covid-19, un certificado de vacunación o un certificado que la persona pasó Covid-19 en los últimos 180 días.
- Los casinos podrán reanudar sus servicios.
- Se incrementará el número de participantes en congresos y otros eventos a 250 en interiores y exteriores.
- Podrán abrir clubes de música y discotecas con medidas epidemiológicas, y las personas tendrán que demostrar pruebas realizadas por centros médicos. Sin embargo, no está permitido bailar en ellos según las medidas.
- Será posible viajar entre la República Checa y Hungría, Alemania, Polonia, Austria, Eslovaquia, Eslovenia y Croacia sin restricciones después de la primera dosis de vacunación.
En línea con la mejora de la situación epidemiológica en República Checa, las autoridades han decidido adoptar las siguientes medidas de desconfinamiento a partir del 31 de mayo:
- será posible la celebración de las ceremonias académicas en las universidades, los exámenes de ingreso en las escuelas superiores, la organización de congresos y eventos educativos y las actividades de los coros.
- las piscinas al aire libre podrán abrir al 50% de su capacidad.
- finalizarán las prohibiciones de visitas en grupo a castillos, palacios, museos y ferias comerciales. Si se cumplen las condiciones, hasta 30 personas pueden estar en el grupo.
- las restricciones en el número de visitantes dejarán de aplicarse a las áreas exteriores de parques zoológicos y jardines botánicos.
- el aforo en los eventos de carácter deportivo aumentará a 75 personas en interiores y 150 personas al aire libre.
A partir de 24 de mayo entrarán en vigor las siguientes medidas epidemiológicas:
- En los gimnasios, centros deportivos etc. podrán estar hasta 30 personas (esta semana se permite solo 10) y a partir del día 18 de mayo no necesitarán llevar respiradores.
- En lo relativo a eventos culturales, se permitirá la presencia de 1000 personas en exteriores y 500 personas en interiores.
- Los estudiantes universitarios y todos los estudiantes de secundaria y bachillerato volverán a las aulas.
- Se abrirán los espacios interiores de parques zoológicos y jardines botánicos.