Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Menú

Detalle recomendaciones de viaje

República Centroafricana

 
 
Aviso General sobre las Recomendaciones de Viaje​
La presente recomendación carece de efecto vinculante y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerándose dicha recomendación título que ampare reclamación alguna.
Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí. Consulte también las condiciones de uso de la Tarjeta Sanitaria Europea).
En mayo de 2023 la OMS dio por finalizada la emergencia de la pandemia de la COVID-19. No obstante, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario.
Por ello, se reitera a todos los viajeros la recomendación de mantenerse informados en todo momento, de contar con la posibilidad de verse obligados a permanecer en el extranjero más tiempo del previsto y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.​
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. 
 
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajerosSe abre en ventana nueva de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
 
 
  
Embajada de RCA
75016 París, 30 rue des Perchamps
Tel.: 33.142.24.42.56
Fax : 33.142.28.98.95
Télex : 611908-CTRAFIC-PARÍS.
Recomendaciones vigentes a 1 de diciembre de 2023

Última actualización el 21 de marzo de 2023

Notas importantes

​SE DESACONSEJA EL VIAJE BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA Y SE RECOMIENDA A LOS ESPAÑOLES QUE SE ENCUENTREN EN EL PAIS QUE LO ABANDONEN LO ANTES POSIBLE.

Se sugiere leer con atención el resto de las recomendaciones  de viaje.

INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA PANDEMIA COVID-19:

Todos los viajeros que embarquen en un vuelo con destino a RCA deberán presentar un test negativo (PCR) con antigüedad máxima de 48h. No se admite el "Certificado COVID Digital"  de la Unión Europea.

INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE SEGURIDAD

SE DESACONSEJA EL VIAJE BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA Y SE RECOMIENDA A LOS ESPAÑOLES QUE SE ENCUENTREN EN EL PAIS QUE LO ABANDONEN LO ANTES POSIBLE.

Como consecuencia del deterioro de la situación de seguridad en el país, se ha establecido en todo el territorio el toque de queda, desde las 00:00 hasta las 05:00. Se recomienda limitar los desplazamientos en Bangui a los estrictamente esenciales y se desaconseja viajar fuera de la capital. 

El 6 de febrero de 2019 tuvo lugar en Bangui la firma de un acuerdo de paz entre el Gobierno y los grupos armados centroafricanos, denominado “Acuerdo político por la paz y la reconciliación en la República Centroafricana". El acuerdo establece la disolución integra de los grupos armados en el conjunto del territorio nacional y de su desarme.

Sin embargo, por el momento se siguen produciendo episodios violentos contra la población civil, lo que demuestra que el acuerdo no está siendo respetado.  


A pesar el despliegue de tropas internacionales (MINUSCA, EUTM-RCA, etc.), el país vive una situación de calma relativa y la violencia podría lamentablemente reiniciarse en cualquier momento. Especialmente grave es la situación fuera de la capital por la muy escasa presencia estatal.

Las zonas próximas a las fronteras con los países limítrofes son especialmente peligrosas (Camerún, Chad, Sudán y también República Democrática del Congo e incluso la República del Congo).

En todo caso, resulta aconsejable informar a la Embajada de España en Camerún, por correo electrónico preferentemente, del itinerario, estancia prevista en República Centroafricana y número de contacto.


 

Documentación y visados

Pasaporte / DNI:

Se necesita pasaporte

Visados:

Sí es necesario disponer de un visado.

El visado se puede obtener en la Embajada de la República Centroafricana en París antes de comenzar el viaje (30, Rue des Perchamps, 75016 París; teléfono: +33 1 45253974 y fax +33 1 45274811). 

Vacunas:

  • Obligatorias: Fiebre amarilla. Se debe viajar con el carnet de vacunación internacional, que debe mostrarse a las autoridades sanitarias en el momento de entrar en el país.
  • Recomendadas: Antitetánica, Hepatitis A y B, fiebre tifoidea y Meningitis.

Para más información, consulte la siguiente pagina web 

Seguridad

Conflicto armado y criminalidad:  

Se desaconseja viajar por el país. Ni siquiera la propia capital es actualmente segura. Se recomienda no circular nunca solo, en particular, por la noche.

Zonas de riesgo alto: (deben ser evitadas)

Todo el país se encuentra en zona de alto riesgo, ni siquiera la presencia de las tropas internacionales puede garantizar la seguridad en las zonas en las que están desplegadas por lo que se recomienda evitar viajar al país.

Los riesgos para la seguridad pueden provenir tanto de ataques de los grupos armados como de actos de criminalidad común por la inexistencia de fuerzas de seguridad en RCA.

 

Resultan especialmente peligrosos los barrios de PK3, PK5, PK12 en Bangui y las ciudades de Bambari, Berberati, Bossangoa, Ndele, Sibut y Kabo, entre muchas otras, así como la carretera Bangui-Garoua-Boulai.  

Zonas de riesgo medio:

Ninguna.

Zonas sin problemas:

Ninguna. 


 

Sanidad

 
INFORMACIÓN COVID-19: para conocer información relevante sobre la evolución de la pandemia COVID-19 en República Centroafricana (RCA) y las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias, pueden consultar la página web del Ministerio de Sanidad de la RCA (https://www.msp-centrafrique.net) y su cuenta oficial de Twitter: @MSPCentrafrique
 
Las condiciones de sanidad del país son muy precarias. Se recomienda la profilaxis contra el paludismo, así como tomar medidas y precauciones generales contra los mosquitos.
 
Esporádicamente   se  detectan  epidemias  de  meningitis,   especialmente  durante  la temporada seca que empieza a comienzos de diciembre y dura seis meses, relativamente frecuentes en el sur, por lo que se recomienda especialmente la vacunación. Lo mismo ocurre con enfermedades transmitidas o provocadas por el consumo de agua contaminada, siendo especialmente graves los brotes de cólera.
 
La enfermedad del SIDA afecta a un porcentaje considerablemente alto de la población por lo que resulta indispensable adoptar las precauciones y medidas adecuadas al respecto.
 
Es aconsejable adoptar medidas de higiene alimentaria tales como beber siempre agua embotellada, evitar el consumo de hielo, de frutas y verduras crudas que no hayan sido peladas, de alimentos que no hayan sido cocinados.
 
El número de hospitales y establecimientos sanitarios es muy escaso y los recursos son generalmente limitados, incluso en las grandes ciudades. En caso de necesidad existen tres hospitales generales en Bangui, un hospital pediátrico y algunas clínicas privadas. También puede acudirse al Centro Médico Social de la Cooperación francesa, abierto de 7.30 am a 14.30 pm, teléfono: 21.61.29.68. 

 

Divisas

​​Aunque en teoría se aceptan todo tipo de divisas con curso internacional, la realidad es que sólo se acepta el cambio del dólar (cambio muy desfavorable) y el Euro, la más recomendable con la que se obtiene un cambio directo de 1 Euro = 655,957 FCFA.

 
La tarjeta de crédito, y únicamente VISA, sólo se puede utilizar en las agencias de las compañías aéreas -y no siempre- y de algunos hoteles pertenecientes a alguna cadena internacional.
 

Otros

Se aconseja llevar una fotocopia certificada del pasaporte (página de datos personales y la del visado de entrada en el país) en alguna comisaría, y llevar consigo sólo el dinero indispensable.

 
Es muy recomendable tener un seguro médico y de viajes, especialmente que prevea la repatriación en caso de emergencia sanitaria.
 
Está prohibido fotografiar sitios y emplazamientos militares, aeropuertos y puertos.
 
La posesión, uso o tráfico ilegal de drogas constituyen delitos graves en la legislación de República Centroafricana, con severas penas económicas y de privación de libertad.
 
Debe, en todo momento, respetar las normas del país. Conviene tener muy presente también la necesidad de manifestar el máximo respeto por las costumbres y tradiciones locales.
 
La relación entre personas del mismo sexo está considerada como delito en República Centroafricana. Se recomienda no mostrar afecto en público entre parejas del mismo sexo.
 
Está prohibida la compra, tráfico y exportación de diamantes y piedras preciosas excepto si se hace a través de los agentes expresamente autorizados por el Gobierno.
 
En caso de necesidad se puede acudir al Consulado Honorario de España y, en su caso, a la Embajada de Francia en Bangui. 

 

Direcciones y teléfonos de interés


Prefijo País: 236

Teléfonos de interés:

La Embajada de España acreditada en este país tiene su residencia en Yaundé(Camerún) :
B.P. 877, Yaundé.

Teléfonos +237-22.20.41.89 y 22.20.35.43 . Teléfono emergencia consular: + 237 698447900.

Correo electrónico: emb.yaunde@maec.es

 
Cancillería: La de la Embajada de España en YAUNDÉ.
Teléfono/s: +237 22 20 41 89 y 22 20 35 43 
Teléfono emergencia consular: (+237) 698447900.
Página webSe abre en ventana nueva

 
Cónsul Honoraria de España en Bangui:
Dª Berta Mendiguren de la Vega
 
Embajada de Francia en Bangui:
Bld. du Général de Gaulle, B.P. 784-884
Tel : (+236)21 61-30-00/21 61-30-05/21 61-30-10
Fax: +236-21 61.06.02
e-mail: chancellerie.bangui-amba@diplomatie.gouv.fr