Teléfonos Embajada de España en Polonia:
Centralita. +48 22 583 40 00.
Emergencia consular: +48605673125
La situación en Ucrania, país fronterizo de Polonia, está siendo seguida muy de cerca por esta Embajada. La situación en Polonia es de completa normalidad, con un funcionamiento regular de todos los servicios públicos, incluidos los de comunicaciones y transporte internacional, así como los que presta esta Embajada.
Se recomienda que se tengan muy presentes las circunstancias de seguridad en la región y, en cualquier caso, que se esté atento a la página web de esta Embajada, a estas recomendaciones de viaje a Polonia y a la información que se vaya difundiendo a través de redes sociales.
Es fundamental que la información que figura en el Registro de Matrícula Consular, esto es, la que proporcionan los mismos españoles cuando se inscriben en la Embajada, esté actualizada. Se agradece que en las últimas semanas muchos ciudadanos españoles, tanto residentes permanentes en Polonia como aquellos que están en el país con carácter temporal, hayan procedido al envío de la documentación necesaria por su registro y se invita a los que no hayan hecho todavía, o que deban actualizar sus datos de contacto, a que lo hagan lo antes posible. En caso de que se vaya a permanecer por menos de noventa días en Polonia, no es necesario inscribirse en el Registro de Matrícula Consular, pero es recomendable hacerlo en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión europea y Cooperación: https://registroviajeros.exteriores.gob.es/
Las autoridades polacas han establecido medidas restrictivas de acceso a la zona contigua a la frontera entre Polonia y Bielorrusia. El Estado de Alarma ha sido prolongado hasta el 30.06.2022 y afecta a 115 localidades de Podlaskie y 68 de Lubelskie. Están prohibidas las reuniones y concentraciones, así como hacer fotos o grabar las instalaciones y guardias fronterizos. Las personas que viven o trabajan en la zona deben ir siempre identificadas. Quienes no vivan o trabajen en la zona permanentemente tienen prohibido el paso y para poder entrar deben obtener un permiso especial del Jefe de Guardias de Frontera.
Está establecido en las regiones de Lubelskie y Podkarpackie, fronterizas con Ucrania, el Estado de Alarma BRAVO. Es un Estado de Alarma preventivo ante una amenaza creciente de ataques terroristas y ciberataques. En la práctica, implica un mayor control de las instalaciones y la comunicación públicas, incluidos los sistemas teleinformáticos.
ACTUALIZACIÓN SITUACIÓN CORONAVIRUS
1. ENTRADA Y SALIDA DE POLONIA
CONEXIONES: No hay en estos momentos restricciones a los vuelos entre Polonia y España. Se recomienda encarecidamente comprobar el estado de los vuelos con las líneas aéreas con suficiente antelación. El transporte internacional por carretera (autocares, turismos, camiones) funciona con normalidad. Los ferrocarriles (PKP Intercity) proporcionan conexiones internacionales dentro de las fronteras internas de la UE. Hay conexiones internacionales disponibles. Más información:
https://www.intercity.pl/miedzynarodowe
Se han eliminado todos los requisitos sanitarios para la entrada en Polonia, por lo que no es necesaria ninguna prueba ni certificado para entrar en el país.
2. VIAJE A ESPAÑA EN AVIÓN
Todas las personas que lleguen a España deberán disponer de alguno de los siguientes certificados:
1. certificado de vacunación frente a COVID-19. Tendrá validez a partir de los 14 días posteriores a la administración de la pauta completa de vacunación. Después de 270 días de la última dosis de la serie de vacunación primaria, el certificado de vacunación deberá incluir una dosis de refuerzo.
2. certificado de prueba diagnóstica de SARS-CoV-2. Serán válidos aquellos con resultado negativo, cuya toma de muestra haya sido obtenida:
- NAAT- pruebas de amplificación de ácido nucleico (P.ej. PCR, TMA, LAMP, NEAR, etc.), dentro de las 72 horas previas a la llegada a España,
- RAT-test rápido de antígenos, dentro de las 24 horas previas a la llegada a España.
3. certificado de haberse recuperado de la COVID-19. Será válido desde el día 11 tras la primera prueba diagnóstica de tipo NAAT o test de antígeno con resultado positivo hasta los 180 días posteriores a la toma de la muestra.
Aquellas personas que no dispongan de un Certificado COVID Digital de la Unión Europea o equivalente válido, deberán disponer de alguno de los certificados mencionados anteriormente redactados en español, o en alguno de los idiomas cooficiales de España, en inglés, francés o alemán. En el caso de no ser posible obtenerlo en estos idiomas, el documento acreditativo deberá ir acompañado de una traducción al español realizada por un organismo oficial.
En el caso de pasajeros que utilicen la vía aérea deberán, así mismo, cumplimentar antes de la salida, como declaración responsable, un formulario de control sanitario a través de la web www.spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health y obtener el código QR de la página web o aplicación.
Todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea o marítima son sometidos a un control sanitario antes de su entrada en el país. El control sanitario se llevará a cabo en el primer punto de entrada español y consta de toma de temperatura y control visual sobre el estado del pasajero.
También, aleatoriamente, se podrá realizar una prueba diagnóstica de antígenos a aquellos pasajeros que aterricen en España.
Si va a realizar un viaje dentro del territorio nacional, por favor, consulte la información proporcionada por las Comunidades Autónomas en relación con sus requerimientos al viajero en la web siguiente:
LA INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE LO ANTERIOR SE ENCUENTRA ALOJADA EN:
Lista no exhaustiva de laboratorios que realizan pruebas diagnósticas de coronavirus:
3. SITUACIÓN SANITARIA: INFORMACIÓN ÚTIL SI UD. PERMANECE EN POLONIA.
Los datos sobre la pandemia (contaminaciones diarias, el número de pruebas realizadas, etc.) se pueden ver en las páginas web gubernamentales. Se recomienda seguir las instrucciones de las autoridades locales:
En caso de dudas sobre el coronavirus durante su estancia en Polonia, o sobre posibles síntomas, debe contactar con el Fondo Nacional de Salud (+48 22 125 66 00, línea en polaco 24h al día, con posibilidad de atención en inglés). Puede llamar también al servicio de emergencias 112.
Lista de hospitales de enfermedades infecciosas por voivodias:
Lista no exhaustiva de laboratorios que realizan pruebas diagnósticas de coronavirus:
http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/VARSOVIA/es/Noticias/Paginas/Articulos/20201201_NOT1.aspx
Vacunación COVID19: El Gobierno polaco ha publicado información sobre la campaña de vacunación y ha puesto a disposición del público una línea telefónica informativa sobre la misma (+48 22 62 62 989).
NORMAS SOBRE CUMPLIMIENTO DE CUARENTENA / AISLAMIENTO:
Toda la información detallada sobre el comportamiento a observar en caso de sospecha de contagio está disponible en la oficina del Fondo Nacional de Salud (NFZ) las 24 horas del día llamando al 800 190 590.
RESTRICCIONES EN VIGOR:
No es obligatorio llevar mascarilla en la calle ni en otros espacios abiertos.
No existen restricciones de aforo en locales de restauración, transporte público, tiendas y espacios de ocio.
Es obligatorio el uso de mascarillas en instalaciones médicas (hospitales, ambulatorios, consultas médicas, etc) y en farmacias.
MANTÉNGASE AL TANTO DE NOVEDADES EN NUESTRAS REDES SOCIALES: