TERRORISMO
Desde octubre de 2017, un grupo terrorista de naturaleza yihadista actúa en la provincia de Cabo Delgado, zona norte del país fronteriza con Tanzania, y ha llevado a cabo numerosos ataques provocando cientos de muertos y miles de desplazados. Aunque la situación de seguridad en la provincia ha mejorado algo gracias al apoyo que tropas extranjeras están dando a las Fuerzas Armadas de Mozambique, lo que ha permitido liberar importantes zonas que estaban bajo control insurgente, el conflicto está aún lejos de poder ser dado por resuelto pues el grupo terrorista sigue muy activo.
Por todo ello, SE RECOMIENDA NO VIAJAR a la provincia de Cabo Delgado, muy especialmente a los distritos de Palma, Nangade, Mocimboa da Praia, Muidumbe, Macomia, Quissanga, Ibo y Mueda. La misma recomendación opera para el este de la provincia de Niassa, debido a la actividad terrorista registrada en la zona.
A) Medidas COVID dentro de Mozambique:
Tras la aprobación del nuevo Decreto del Consejo de Ministros de Mozambique que regula las medidas para la prevención de la expansión de la pandemia COVID-19, durante la Situación de Calamidad Pública vigente en la actualidad, se destaca:
1. Se mantiene la emisión de visados en las embajadas de Mozambique para fines de turismo, negocios, trabajo.
2. Para entrar en Mozambique, según el artículo 6 del Boletin de la República de Mozambique del 20 de abril de 2022 todos los pasajeros que entren en el país tendrán que presentar un certificado de vacunación completa contra el COVID-19 o un test PCR con resultado negativo hecho como máximo 72 horas antes de la llegada a Mozambique. Los pasajeros que no presenten certificado de vacunación completa COVID-19 o PCR tendrán que realizar un test antígenos al entrar en el país, que deberán abonar ellos mismos. Los menores de 11 años quedan exentos de presentar certificado de vacunación COVD-19 o PCR. Los pasajeros con síntomas, independientemente de la edad, deberán realizar un test COVID-19 en el punto de entrada. . Ya no hay obligación de guardar cuarentena al llegar del extranjero. A la hora de embarcar, le pueden exigir que el test estén inglés, francés o portugués. Le aconsejamos que lo traduzca antes de embarcar para evitar problemas con la compañía aérea (Qatar está exigiendo el test en una de esas lenguas). La validez del test será de 7 días contados a partir de la toma de la muestra para los mozambiqueños y extranjeros que necesiten de varias entradas en Mozambique en un periodo corto de tiempo o que hagan un viaje de corta duración al extranjero.
B) Normativa Visados en Mozambique:
Ningún español puede entrar sin visado, a no ser que ya sea residente legal en Mozambique. Hasta el momento, Mozambique admitía la posibilidad de emitir visados de turismo en frontera, con una carta de invitación (responsabilidad), sin embargo, esa opción está restringida a viajeros de países donde no existe una Embajada o Consulado de Mozambique. Por todo ello, se recomienda que, si el país de residencia tiene Embajada de Mozambique o Consulado, como es el caso de España o el caso de residentes españoles en Sudáfrica, se tramiten los visados de turismo en la Embajada o Consulado correspondiente, para evitar problemas en la frontera.
Si viene a trabajar por un periodo de corta duración, puede pedir un visado de trabajo de corta duración.
Si viene a trabajar de manera permanente, deberá pedir el correspondiente visado de trabajo.
Los Decretos Presidenciales que el Gobierno de Mozambique aprueba periódicamente prevén estas y otras medidas. Deben seguir rigurosamente las recomendaciones de las autoridades locales. Si una persona infringe alguna disposición de los decretos presidenciales, será acusada de actuar en flagrante delito y puesta a disposición judicial inmediatamente. Si el juez no estuviera disponible, será liberado y no puede permanecer en prisión, con la obligación de acudir a la pertinente citación judicial.
Para estar mejor informado, si se encuentra en Mozambique, recomendamos que se ponga en contacto con la Sección Consular de esta Embajada vía correo electrónico:
emb.maputo.cons@maec.es, se inscriba en el Registro de Matrícula Consular y facilite un correo electrónico para poder incluirle en el boletín de noticias que periódicamente se envía a los residentes desde la Sección Consular.