Aunque las cifras de contagios de SARS-COV-2 en Malaui parecen haber descendido y se han estabilizado en los últimos dos meses, en los últimos días ha vuelto a aumentar la ocupación de camas en hospitales, tanto públicos como privados. Se recuerda que, además, la infraestructura hospitalaria del país NO es tan amplia ni avanzada como la de España o la de otros países de Europa y que, como resultado, puede llegar a darse que los casos graves de SARS-COV-2 no reciban la atención médica adecuada y los pacientes no puedan ser ingresados.
Malawi mantiene abierto sus aeropuertos internacionales (Lilongwe y Blantyre), al igual que los aeropuertos y vuelos domésticos para todos los viajeros, incluyendo turistas y personas en viaje de negocios.
Las fronteras terrestres permanecen cerradas, salvo para nacionales y residentes en el país, transporte de productos esenciales y circunstancias especiales, como equipos de asistencia médica. Los aeropuertos, sin embargo, permanecen abiertos.
El uso de mascarilla es obligatorio en espacios públicos, así como las medidas generales de distanciamiento social recomendadas por la OMS. Hoteles y lodges de safari están abiertos con las debidas medidas sanitarias de prevención.
Se aplica un toque de queda desde las 24:00 horas a 06:00 horas y los restaurantes, que solamente pueden operar a 50% de capacidad, podrán abrir de 14:00 a 22:00 horas exclusivamente.
ENTRADA AL PAÍS
- Antes de viajar a Malaui, es obligatorio para todo viajero crear una cuenta en la página Antes de viajar a Malaui, es obligatorio para todo viajero crear una cuenta en la página www.trustedtravel.panabios.org y subir el certificado PCR negativo, efectuado en las 72 horas anteriores al viaje, para obtener un código QR. Se recomienda también llevar impreso el certificado de PCR negativo. Este sistema de verificación sanitaria es común a todos los países pertenecientes a la Unión Africana.
- Los viajeros sin certificado PCR negativo a su llegada, podrán optar por la vacuna gratis en el puerto de entrada antes de realizar el proceso de entrada al país.
- Los viajeros sin certificado válido PCR negativo a su llegada que rechacen ser vacunados, tendrán que hacer cuarentena de 10 días en centros oficiales designados por la Autoridades. Los viajeros sin certificado válido PCR negativo a su llegada que rechacen ser vacunados, tendrán que hacer cuarentena de 10 días en centros oficiales designados por la Autoridades.
- En caso de presentar síntomas de Covid-19 al llegar o por decisión de las autoridades sanitarias a la llegada, se efectuará un nuevo test PCR y, si el resultado es positivo, se deberá llevar a cabo una cuarentena de 14 días en el lugar designado por las autoridades sanitarias de Malaui.
- Se recomienda, antes de viajar a Malaui, registrarse en el “Registro de Viajeros”, situado en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, además, ponerse en contacto con la Embajada de España en Harare, con objeto de informar sobre fechas e itinerario previsto, y facilitar un teléfono de contacto.
SALIDA DEL PAÍS
- Para poder salir de Malaui es obligatorio que el viajero se registre de nuevo y suba el certificado PCR negativo en Para poder salir de Malaui es obligatorio que el viajero se registre de nuevo y suba el certificado PCR negativo en www.trustedtravel.panabios.org dentro de las 72 horas previas al inicio el viaje. La prueba de PCR debe ser realizada en alguno de los laboratorios reconocidos por las autoridades sanitarias del país. Debe tenerse en cuenta que, en caso de que el resultado del test PCR sea positivo, se deberá permanecer en Malaui el tiempo necesario hasta que se pueda presentar un nuevo test PCR con resultado negativo. Los gastos de alojamiento y de tests PCR correrán en ese caso a cargo del viajero.
- Se recuerda que antes de viajar a España es obligatorio cumplimentar un Formulario de Control Sanitario al que se puede acceder desde la página Se recuerda que antes de viajar a España es obligatorio cumplimentar un Formulario de Control Sanitario al que se puede acceder desde la página www.spth.gob.es (Spain Travel Health) o bien descargándose la app en el móvil desde la misma página. A través de esa página se obtiene también un código QR que deberá mostrarse en los controles al llegar al aeropuerto en España.
El formulario debe estar cumplimentado y guardado en las 48 horas antes de emprender el viaje, no antes.