Menú

Detalle recomendaciones de viaje

Liechtenstein

Aviso general sobre las Recomendaciones de Viaje


La presente recomendación carece de efecto vinculante y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por d​esconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerándose dicha recomendación título que ampare reclamación alguna.

Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, la repatriación de heridos o el traslado de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo mediante la Tarjeta Sanitaria Europea​Se abre en ventana nueva

En mayo de 2023 la OMS dio por finalizada la emergencia de la pandemia de la COVID-19. No obstante, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario. Por ello, se recomienda mantenerse informado en todo momento, contar con la posibilidad de verse obligado a permanecer en el extranjero más tiempo del previsto y contar con un seguro que cubra cualquier eventualidad.

Asimismo, se recuerda que ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.  

Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros​Se abre en ventana nueva del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para facilitar la atención en situaciones de emergencia o necesidad.

A continuación, tiene a su disposición las Recomendaciones de Viaje para Liechtenstein. Haga uso del menú desplegable para consultar la información específica sobre cada uno de los apartados.

Recomendaciones vigentes a 30 de abril de 2025

Última actualización el 21 de abril de 2025

Notas importantes

 
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje, especialmente las indicaciones relativas a condiciones de Seguridad y Sanidad.

Se aconseja inscribirse en el Consulado General en Zúrich si la estancia es superior a 30 días, avisando del regreso a España por correo o personalmente
 
Condiciones generales de entrada
En el caso de ciudadanos españoles y ciudadanos de otros países de la Unión Europea (UE), de manera general sólo se requiere presentación de DNI o pasaporte para estancias hasta 90 días. Las condiciones generales de entrada para ciudadanos UE pueden consultarse en el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva

 

Documentación y visados

Pasaporte / DNI

Pasaporte o DNI en vigor.

Visados

No se requieren para ciudadanos españoles.

Vacunas

No se precisa ninguna vacuna añadida a las españolas.

Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su pág​ina​​ web​Se abre en ventana nueva.

 

Seguridad

​Terrorismo
Descripción de la amenaza: hasta la fecha no se han registrado atentados terroristas en el país. Los riesgos son semejantes al del resto de países de su entorno. Se recuerda que en la vecina Suiza la amenaza terrorista es considerada como elevada.
  • Zonas de riesgo alto (deben ser evitadas): ninguna
  • Zona de riesgo medio: ninguna
  • Zona sin riesgo: todas 
Desastres naturales
Como en el resto de la región alpina, es importante prestar atención al riesgo de avalanchas de nieve y de lodo durante el deshielo. También es importante prestar atención a las tormentas de verano intensas, por lo que se recomienda consultar las previsiones meteorológicas especialmente antes de practicar deportes de montaña.
 
Seguridad ciudadana y criminalidad 
Se trata de un país muy seguro. Todas las zonas pueden considerarse sin riesgo.
 

Sanidad

Asistencia sanitaria y seguros 
En caso de incidente, la atención sanitaria, más allá de la asistencia primaria, se prestará previsiblemente en la vecina Suiza.
 
La atención sanitaria es buena. Los turistas titulares del derecho a la asistencia sanitaria y beneficiarios a su cargo que cumplan los requisitos exigidos por la legislación española deberán, antes de desplazarse a Liechtenstein, obtener la correspondiente Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
 
Esta tarjeta es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico, durante su estancia temporal en Suiza y el Principado de Liechtenstein, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista de la estancia.
 
El período de validez de la Tarjeta Sanitaria Europea es de dos años y consta en la misma su fecha de caducidad.
 
La asistencia sanitaria se recibirá en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que se desplaza. En algunos casos, se deberá asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, al igual que los nacionales del Estado al que se desplaza. Estos importes no son reintegrables.
 
La TSE puede solicitarse por internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad SocialSe abre en ventana nueva o, cuando sea necesario aportar la documentación que acredite el derecho a exportar las prestaciones sanitarias, dirigiéndose a los Centros de Atención e información de la Seguridad Social (CAISS), solicitando cita previa al CAISS elegido o en las Direcciones  Provinciales o Locales del Instituto Social de la Marina (ISM). Cuando no sea posible la emisión de la TSE, o si su desplazamiento es inminente, podrá solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio de la TSE. Este certificado es individual y acredita el derecho de su titular a recibir prestaciones sanitarias en las mismas condiciones que la TSE, desde el inicio hasta el fin de su validez, cuyas fechas constan en el propio certificado.
 
Se aconseja contratar un seguro médico y de viaje, que cubra las contingencias no incluidas en la TSE, dado el alto coste de los gastos médicos en Suiza y Liechtenstein. En caso de actividades de montaña o deportes de invierno, conviene que el seguro cubra explícitamente los eventuales gastos de rescate y evacuación.

Para más información sobre asistencia sanitaria a turistas no residentes, consulte la información proporcionada por la Consejería de Trabajo y Seguridad Social de la Embajada de España.

Vacunas 
  • Obligatorias: Ninguna fuera del calendario español.
  • Recomendadas: Ninguna. En el caso de practicar actividades como el senderismo, se puede valorar la oportunidad de vacunarse contra la encefalitis europea (transmitida por garrapatas que viven en la maleza).
 
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su pág​ina​​ web​Se abre en ventana nueva.

Para más información, consulte la siguiente página w​eb​.

Calidad de la atención médica 
Buena;  al nivel de los países de su entorno.

Principales hospitales 
  • Landesspital Liechtenstein: Heiligkreuz 25, FL-9490 Vaduz. Tel.: +423 235 44 11. Fax +423 235 44 44. Página webSe abre en ventana nueva
  • Spital Grabs (Suiza): Spitalstrasse 44, 9472 Grabs. Tel.: +41 81 772 51 11. Notfall +41 81 772 54 50. Página webSe abre en ventana nueva 
  • LKH Feldkirch (Austria): Carinagasse 47, A-6807 Feldkirch. Tel.: +43 5522 303-0. Página webSe abre en ventana nueva 

Para mayor información consulte el sitio web de Sanidad ExteriorSe abre en ventana nueva.  

Divisas

El franco suizo es la moneda de curso oficial en Liechtenstein. Se pueden cambiar euros en billetes a francos suizos en cualquier banco del Principado. Algunos cajeros automáticos, situados en los lugares más céntricos o turísticos, expiden euros directamente. En lugares similares, ciertos comercios aceptan el pago en euros.

Otros

Normativa en materia de tenencia y/o consumo de drogas
El consumo internacional de drogas está castigado con multa de hasta 50.000 CHF, y en caso de imposibilidad de recaudación, prisión de hasta 6 meses.

Restricciones aduaneras 
Liechtenstein mantiene una unión aduanera con Suiza.
Existen restricciones por volumen de importación de algunos productos, especialmente algunos alimentos. Se aconseja consultar el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva.

Normas para la entrada con animales de compañía:
Si bien en general no hay restricciones, se debe consultar el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva

Legislación y situación colectivos LGTBI y otros grupos vulnerables
El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en Liechtenstein desde el 1 de enero de 2025. En general, en el ámbito cubierto por este epígrafe, se dan las mismas condiciones que en el resto de países de su entorno, pero con un retraso normativo respecto a la mayoría de sus vecinos. 

Normas de tráfico, de entrada con vehículos y normativa aplicable a los permisos de conducir
El máximo que se puede utilizar un vehículo no matriculado en Liechtenstein es un año desde la entrada. El permiso de conducir español es válido, aunque es necesario su canje en caso de los residentes en Liechtenstein. 

En el caso de llegar a Liechtenstein por una autopista suiza es obligatoria una viñeta, que es válida del 1 de enero del año en curso hasta el 31 de enero del año siguiente. En Suiza se puede adquirir en las Oficinas de Correos, en gasolineras, garajes y oficinas del Touring Club Suiza TCS, así como en las Oficinas cantonales de Tráfico. En el exterior, la viñeta se puede adquirir en la mayoría de los clubs de automóvil, así como en gasolineras próximas a la frontera suiza. La viñeta también está disponible en formato electrónico en el portal vignette. Para información general sobre la viñeta, consulte el siguiente enlace. ​
 

Transporte público 
Liechtenstein cuenta con un transporte regular por autobús. Es altamente recomendable su uso, siendo preferible en rapidez y eficacia al transporte privado. En Liechtenstein no hay ferrocarril.

Direcciones y teléfonos de interés

Prefijo País: 00 423


Embajada de España en Liechtenstein 
Cancillería:  La de la Embajada de España en Berna (Suiza), Kalcheggweg, 24. Postfach 310 - 3000 Bern 15.
Teléfono/s: 0041 31 350 52 52
  • Consulado General de España en Zürich: Cancillería: Riedtlistrasse 17- 8006 Zürich. Teléfono/s: 0041 44 368 61 11 y 0041 44 368 61 00. Teléfono de emergencia consular: 0041 079 27631 25. Fax: 0041 44 368 61 21. Dirección de correo: cog.zurich@maec.es Página Web​Se abre en ventana nueva. Desde la estación central de Zurich: tranvías 4, 7, 11,  14, 15  y 17, parando en Schaffhauserplatz.
  • Consulado Honorario en Triesen: Cónsul Honarario Sr. Christian Gstöhl. Landstrasse, 11. FL-9495 Triesen. Teléfono: 00423 237 0668 Correo electrónico: conhonesp.li@forteum.com

Teléfono de emergencia consular: 
0041 79 27631 25 (Consulado General de España en Zúrich).
 
Se trata de una línea de emergencia, que está disponible las 24 horas del día exclusivamente para aquellos ciudadanos de nacionalidad española que se encuentren en situación de emergencia grave en Liechtenstein. 

No es un teléfono de información. Para cualquier consulta de carácter consular (alta en RMC, certificados, pasaportes, Registro Civil, visados, notaría etc.), deberá dirigirse en horario de atención al público a los teléfonos habilitados en el Consulado General o al siguiente correo electrónico: cog.zurich@maec.es​ 

Teléfonos de interés:
  • Número de Emergencia europeo: 112
  • Emergencia médica: +423 230 30 30
  • Policía: 117
  • Bomberos: 118
  • Ambulancia: 144
  • Helicóptero de rescate: Rega: 1414 / Air-Glaciers: 1415





 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies