SITUACIÓN POLÍTICA Y DE SEGURIDAD
Tras el intento de golpe de Estado perpetrado el 1 de febrero de 2022, la situación de seguridad se ha estabilizado en el país. No obstante, se recomienda a los ciudadanos que se encuentren en el país que guarden cautela y vigilancia durante los desplazamientos y que eviten su presencia en manifestaciones o concentraciones de personas.
El aeropuerto y las conexiones aéreas funcionan con normalidad.
Se recomienda mantenerse informado de la situación por los medios de comunicación, así como a través de la Embajada.
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL COVID-19
A consecuencia de la situación ocasionada por la pandemia de COVID-19, deben tenerse en cuenta las particularidades del país a la hora de planear un viaje a Guinea Bissau. Recomendamos la lectura de lo establecido en los apartados 'Sanidad' y 'Documentación y visados'.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Guinea Bissau es un país con lugares de interés turístico y cultural. Sin embargo, debido a las condiciones económicas del país y el estado de las infraestructuras (carreteras, transporte servicios médicos) se hace aconsejable tomar especiales precauciones para prever algunos problemas y dificultades.
Conviene evitar las manifestaciones públicas de carácter político y tener especial cuidado en eventos que congreguen a un gran número de personas (conciertos, acontecimientos deportivos).
Dada la fragilidad del sistema de atención médica de Guinea Bissau, se desaconseja totalmente el viaje a quienes tengan síntomas asociados a la infección de COVID-19 o sean personas vulnerables en tal sentido.
Conviene viajar con agencias establecidas y fiables y, en su caso, ponerse en contacto previamente con esta Embajada.
Se aconseja contratar un seguro médico con amplia cobertura, que siempre debe incluir una posible evacuación por motivos médicos ante la insuficiencia de los servicios médicos locales. Es imprescindible la vacuna contra la fiebre amarilla y recomendables las de la hepatitis A y B, meningitis, tétanos, tratamiento contra las fiebres tifoideas y profilaxis de la malaria.
Los españoles necesitan visado para entrar en el país. Se aconseja tramitar el visado en la Embajada de Guinea Bissau en España.
Se desaconseja caminar solo por la noche, prefiriéndose el transporte en vehículo privado al caer el sol.
Se recuerda que el teléfono de emergencia consular es el (+245) 96 600 10 10, y se encuentra disponible las 24 horas del día.
Se recomienda a los viajeros que informen a la Embajada de España en Bissau de sus planes de viaje y datos de contacto, inscribiéndose en el Registro de Matrícula Consular una vez en el país, a fin de que puedan ser localizados por la Sección Consular en caso de necesidad. Se recomienda, asimismo, viajar con productos de primera necesidad (agua potable, alimentos, medicinas básicas, repelente de mosquitos y linterna).
Cualquier consulta o solicitud de información será atendida en los teléfonos de la Embajada de España en Bissau (+245 96 672 22 46) en horario de oficina así como a través del correo electrónico de la Embajada (). Para las emergencias consulares existe un teléfono operativo las 24 horas del día (+245 96 600 10 10).