RESTRICCIONES COVID
Viajar a Grecia desde el extranjero:
Los pasajeros que lleguen a Grecia, independientemente del lugar de origen del vuelo, no necesitan presentar una prueba de vacunación contra el COVID, una prueba de COVID negativa o un certificado de recuperación del COVID y no es necesario cumplimentar un formulario de localización de pasajeros (PLF). Los requisitos de entrada a Grecia se aplican a todos los viajeros, independientemente de su estado de vacunación.
Desplazamientos dentro de Grecia:
Los viajes dentro de Grecia están permitidos siempre que se respeten las medidas de salud pública descritas en el punto anterior. Si viaja en vuelos internos (nacionales), pueden existir medidas específicas relacionadas con la facturación, las franquicias de equipaje y otros detalles para reducir la propagación del coronavirus. Para más información, consulte directamente con la compañía con la que viaje.
Qué hacer si se da positivo por COVID en Grecia:
Si cree que tiene síntomas, como fiebre o dificultades respiratorias o tos, evite acudir a los centros de salud locales. Póngase en contacto con un médico a distancia para ver si le recomiendan una prueba. Es probable que la visita, el examen y las pruebas tengan un coste, que deben ser cubiertos por el viajero.
Si se aloja en un hotel o piso turístico, el proveedor de su alojamiento podrá proporcionarle un listado de médicos privados a los que podrá llamar para que evalúen sus síntomas y, dado el caso, le hagan una prueba COVID.
Si da positivo en la prueba de COVID mientras está en Grecia, debe auto aislarte durante 5 días a partir del día siguiente de la fecha del resultado positivo. Puede abandonar el autoaislamiento después de 5 días si no ha tenido fiebre en las últimas 24 horas; de lo contrario, debe seguir auto aislándose.
Hay una excepción para los turistas que salen de Grecia para volver a su país. Puede abandonar el autoaislamiento antes de que finalice el periodo de aislamiento de 5 días para viajar de vuelta a su país de origen, siempre que lleve una mascarilla de alta protección y no tenga fiebre.
Si da positivo en la prueba de COVID debe informar a su lugar de alojamiento. Si presenta síntomas graves puede ser trasladado a un centro médico para el tratamiento del COVID. Los gastos de cuarentena y hospitalización corren a cargo del viajero. Se recomienda la contratación de un seguro médico de viaje que cubra, entre otros, todos estos gastos.
Las indicaciones anteriores pueden no aplicarse en el caso de variantes especiales del COVID. Estos casos serán, dado el caso, evaluados por la autoridad sanitaria griega, que impartirá las instrucciones oportunas.
Para más información, consulte con la Organización Nacional de Salud Pública (EODY) marcando 1135, o 210 521 2054 (con el +30 si llama desde un número de teléfono extranjero) o con el Ministerio de Turismo de Grecia llamando al 1572.
Restricciones adicionales vigentes en Grecia:
Es obligatorio llevar mascarilla en los hospitales y demás centros de atención sanitaria, así como centros de atención a personas mayores. En cambio, no es obligatorio llevar mascarilla en los medios de transporte público.
Todas las restricciones se revisan periódicamente. En las zonas del país donde la propagación de COVID sea particularmente alta y la capacidad hospitalaria limitada, las restricciones pueden ser más estrictas o volver a imponerse con poca antelación. Consulte aquí las últimas indicaciones locales y siga los consejos de las autoridades locales.
ATENCIÓN SANITARIA:
Atención sanitaria en centros públicos y privados: es altamente recomendable viajar a Grecia en posesión de la Tarjeta Sanitaria Europea, con la que se puede recibir cobertura gratuita en cualquiera de los centros del sistema de la red de Seguridad Social griega (IKA). Dicha tarjeta cubrirá los gastos de los servicios médicos que son cubiertos por la Seguridad Social griega, que no son necesariamente los mismos que los cubiertos por la sanidad pública española. La sanidad pública, no obstante, no tiene un nivel óptimo. Sí existen clínicas privadas de buena calidad, aunque de elevado coste. Por ello es igualmente muy recomendable viajar a Grecia habiendo contratado un seguro médico de viaje.
Lista de los mayores centros sanitarios, tanto público como privados, en las principales localidades y/o destinos turísticos en Grecia:
Atenas y El Pireo
Públicos:
Evangelismos – Hospital General mapa
G. Gennimatas – Hospital General mapa
Sismanogleio Hospital General mapa
KAT - Hospital General mapa
Tzaneio – Hospital General mapa
Privados:
Iatriko Kentro – Centro Médico mapa
Metropolitan Hospital mapa
Salónica
Públicos:
G.Gennimatas – Hospital General mapa
Papageorgiou – Hospital General mapa
Ippokratio – Hospital General mapa
Privado:
Diabalkaniko Iatriko Kentro mapa
Patras
Hospital General Universitario mapa
Larisa
Hospital General Universitario mapa
Santorini (Thira)
Hospital General de Thira mapa
Naxos
Hospital General – Centro de Salud mapa
Mykonos
Público:
Centro de Salud
(sin hipervínculo al no contar con página web) mapa
Privado:
Myconos Medical mapa
Rodas
Hospital General de Rodas mapa
Heraclio, Creta:
PAGNI mapa
Rethymno, Creta:
Hospital General mapa
Janiá, Creta:
Hospital General mapa
Corfú
Hospital General mapa
Enfermedades: aunque reducido, en Grecia existe el riesgo de contraer el virus del Nilo Occidental. La mayoría de las personas infectadas por este virus no presentan síntomas, pero en casos raros puede conducir a enfermedades neurológicas graves como la encefalitis o meningitis. Se recomienda tomar medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos. Asimismo, existe un riesgo muy limitado de malaria o paludismo desde mayo a octubre en ciertas zonas agrícolas. Se recomienda, igualmente, tomar medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos.
Viajar con medicamentos: según la legislación griega, un viajero puede traer hasta 5 medicamentos prescritos diferentes para uso personal, con un máximo de 2 cajas de cada medicamento. Algunos medicamentos recetados y de venta libre disponibles en España se consideran sustancias controladas en Grecia. Lleve siempre los medicamentos recetados en su envase original y con la prescripción de su médico.
En todos los casos se requiere una receta médica, que debe mencionar sus datos, los tipos de medicamento y la afección tratada. A su llegada, la aduana griega puede exigirle en algunos casos que obtenga permiso de la Organización Nacional de Medicamentos griega, por ejemplo, si necesita llevar más cajas de las permitidas.
Para más información sobre los medicamentos controlados y para asegurarse de que la medicación es legal en Grecia, póngase en contacto con la Organización Nacional de Medicamentos griega (tel: +30 213 2040 285 / 307 / 225 o por correo electrónico: relation@eof.gr).