Desde el 1 de febrero de 2022 se han suprimido los controles internos en frontera para los viajeros provenientes de países pertenecientes al espacio Schengen. Por lo tanto, cualquier ciudadano que viaje desde España puede entrar en Finlandia por cualquier motivo, si bien tiene que estar en condiciones de mostrar la siguiente documentación relativa al COVID:
- Un certificado de vacunación que indique que se ha recibido una pauta completa de vacunación, con al menos 7 días de antigüedad. Se considera pauta completa de vacunación también el escenario en el que una persona se haya recuperado de la enfermedad y haya recibido sólo una dosis de la vacuna.
- Un certificado de recuperación de la enfermedad, con antigüedad no superior a seis meses.
- Un certificado que muestre un resultado negativo en un test COVID realizado como máximo 72 horas antes de la entrada en Finlandia. Se aceptan tanto test PCR como de antígenos.
En caso de no tener ninguno de estos certificados, será necesario someterse a un test PCR a la llegada a Finlandia y, en caso de ser negativo, un segundo test entre 3 y 5 días después de la llegada. Durante ese periodo, deberá guardarse confinamiento y restringir el contacto con otras personas. En caso de tener únicamente un certificado de test PCR o antígenos (sin vacuna ni recuperación) o una sola dosis de la vacuna en una pauta que requiera posteriores dosis, también es obligatorio someterse a un test PCR entre 3 y 5 días de la llegada y guardar distancia durante ese periodo.
Antes de viajar se aconseja consultar normativa de la compañía de viaje, así como de los aeropuertos de tránsito.
Requisitos de entrada desde otros países distintos de España.
Los viajeros provenientes de países UE y del espacio Schengen pueden entrar libremente en las mismas condiciones que desde España. Esto incluye: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza. Además, esta sección se aplica a Andorra, Mónaco, San Marino y el Estado de la Ciudad del Vaticano.
Sin embargo, se mantienen las restricciones en las fronteras exteriores de la Unión Europea, lo que significa que, para entrar desde otros países, será necesario presentar un certificado de vacunación o de recuperación de la enfermedad y contar con una razón esencial para entrar en Finlandia. En caso contrario, las autoridades finlandesas pueden denegar la entrada al país para aquellos que no sean nacionales o residentes.
Las directrices pueden cambiar rápidamente, por lo que aconseja consultar siempre antes de viajar las instrucciones de la guardia de fronteras: https://raja.fi/en/guidelines-for-border-traffic-during-pandemic
y las recomendaciones sobre viaje y la pandemia del Instituto Finlandés de Salud y Bienestar:
Entrada en España desde Finlandia:
Para acceder a España por vía aérea es imprescindible cumplimentar el formulario de control sanitario (Spain Travel Health) O mostrar un certificado COVID en las condiciones que se detallan más adelante.
Certificado COVID: Finlandia se considera en su totalidad una zona de riesgo por la Dirección General de Salud Pública, por lo que las personas que viajen desde Finlandia deberán presentar a su llegada a España sólo uno de los siguientes certificados (menores de 12 años quedan exentos de presentar cualquiera de estas certificaciones):
1. Certificado de vacunación: certificado que acredite que el titular ha recibido una pauta de vacunación completa contra la COVID-19. La vigencia de este certificado será de al menos 14 días posteriores a la administración de la última dosis del esquema completo de vacunación y siempre y cuando no hayan transcurrido más de 270 días desde la dosis más reciente.
2. Certificado de prueba diagnóstica: se aceptarán como válidas las pruebas diagnósticas de infección activa de COVID-19 previas a la llegada a España. Las pruebas diagnósticas admitidas son los test PCR (72 horas antes) y los test de antígenos (24 horas antes) acompañados del correspondiente certificado del laboratorio o centro médico que realiza el test y el resultado negativo del mismo.
3. Certificado de recuperación: se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica (PCR, TMA o LAMP) con resultado positivo. Su validez será de 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.
Desde el 6 de abril de 2022, aquellas personas que viajen a España y dispongan de un certificado COVID de la UE no necesitarán cumplimentar el formulario de control sanitario SpTH.
Formulario de Control Sanitario: Los pasajeros que lleguen a España procedentes de otros países y no dispongan de un certificado COVID UE deberán rellenar el Formulario de Control Sanitario. El F.C.S se puede rellenar en la web spth.gob.es o en la app móvil. Con ello obtendrá un código QR. Para problemas o incidencias al cumplimentar en F.C.S o alguna duda cuando la entrada sea por vía aérea, puede llamar al teléfono +34 910 50 30 50 (horario de atención de lunes a domingo de 08:00 a 22:00 (hora española) para ser atendido en español, inglés, francés o alemán) o enviar un correo a spth@sanidad.gob.es (recomiendan adjuntar captura de pantalla con el mensaje de error). Se aconseja consultar siempre antes de viajar la página web del Ministerio de Sanidad de España.
Webs que conviene consultar si se viaja a Finlandia: