RECOMENDACIÓN GENERAL: SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE NECESIDAD a todo el país excepto a las zonas y centros turísticos de:
- El Cairo
- Alejandría y Alamein
- Luxor
- Asuán
- la costa continental africana del mar Rojo.
- Sharm el Sheikh, siendo recomendable acceder por vía aérea.
CONDICIONES DE ENTRADA A EGIPTO:
Desde el día 17 de junio de 2022 las autoridades egipcias han decidido levantar TODAS las restricciones de viaje relacionadas con el COVID-19 para entrar en Egipto para TODOS los viajeros independientemente de donde provengan. Por este motivo, NO se exige la presentación de ningún certificado de vacunación o prueba que descarte la enfermedad (ni PCR ni antígenos).
No obstante, los requisitos podrían variar con poca antelación en función de la situación epidemiológica del país, por lo que se recomienda, en todo caso, que los viajeros confirmen con la aerolínea, antes de iniciar el viaje, los requisitos de entrada que les serán requeridos.
CONDICIONES DE ENTRADA EN LOS VIAJES DESDE EGIPTO A ESPAÑA:
Para consultar las condiciones de entrada a España desde Egipto, se recomienda consular el portal
www.spth.gob.es
INFORMACIÓN GENERAL
SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE NECESIDAD a todo el país excepto a las zonas y centros turísticos de:
- El Cairo
- Alejandría y Alamein
- Luxor
- Asuán
- la costa continental africana del mar Rojo.
- Sharm el Sheikh, siendo recomendable acceder por vía aérea.
No obstante, en estas zonas DEBERÁ EXTREMARSE EN TODO CASO LA PRECAUCIÓN. Si bien en los últimos años la situación general de seguridad ha mejorado considerablemente, el riesgo de atentado terrorista de índole islamista por parte de organizaciones vinculadas a Hasm, Daesh, Al-Qaeda o Hasm, entre otros, permanece en cualquier parte de Egipto. En este sentido, se informa que hace algunos años se han perpetrado dos algunos ataques terroristas contra el sector turístico internacional, concretamente en la en la zona de las Pirámides de Giza, a las afueras de El Cairo, que causaron la muerte de varios ciudadanos extranjeros:
- El domingo 19 de mayo de 2019, explotó un artefacto al paso de un autobús de turistas sudafricanos, causando 17 heridos.
- El viernes 28 de diciembre de 2018, en la misma zona, se produjo otro atentado contra un autobús de turistas, que ocasionó la muerte de tres turistas vietnamitas, el guía egipcio y doce heridos.
Igualmente tuvieron lugar, entre otros, los siguientes atentados:
-Dos atentados sucesivos cometidos con bomba en las iglesias coptas de San Marcos en Alejandría y de Mar Girgis en Tantam del 9 de abril de 2017 que causaron al menos 44 muertos y más de un centenar de heridos.
-El ataque terrorista en el oasis de Al-Bahareya, en la provincia de Giza, el 20 de octubre de 2017, que conllevó la muerte de varios policías y terroristas.
- El brutal ataque terrorista contra la mezquita de Al Arish el 24 de noviembre de 2017, en el Sinaí, que produjo la muerte de 311 personas y más de cien heridos.
- El 11 de agosto de 2018, un terrorista suicida se inmoló en las inmediaciones de la iglesia cristiana copta de la Virgen María en un barrio del norte de El Cairo.
En caso de viaje turístico a las áreas mencionadas más arriba, SE RECOMIENDA utilizar preferiblemente los servicios de una agencia de viajes y limitar al máximo los desplazamientos por carretera. No es infrecuente que las autoridades egipcias realicen controles aleatorios de la documentación de los viajeros, llegando en algunos casos a ser acompañados por fuerzas de seguridad en determinados desplazamientos. SE DESACONSEJAN completamente los viajes de aventura y turismo a lugares remotos. Se recomienda informarse sobre las condiciones generales del contrato suscrito con la agencia de viajes en el caso de paquetes organizados, debido a la existencia, en ocasiones, de estándares distintos respecto de los ofrecidos en el marco de la Unión Europea.
Del mismo modo, SE RECUERDA LA IMPOSIBILIDAD DE ACCESO al Norte del Sinaí debido al desarrollo de una operación militar antiterrorista por parte del Ejército egipcio y se desaconseja completamente intentar acceder a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah, cuyo cierre se produce de forma intermitente, no pudiéndose determinar el momento en el que las autoridades egipcias proceden a su apertura, tanto de entrada como de salida. En los periodos en los que se encuentra abierto el paso, las autoridades egipcias exigen una autorización para poder cruzarlo. La obtención de dicha autorización no es automática, demorándose una eventual concesión al menos un mes. Por todo lo anterior, la salida de la Franja de Gaza puede llevar un plazo de tiempo dilatado e imposible de prever. Para más información sobre este paso, puede dirigirse a la Embajada de España en El Cairo y al Consulado General de España en Jerusalén.
Por todo lo anterior, SE ACONSEJA ENCARECIDAMENTE al viajero que se registre con carácter previo a la realización del viaje en el Registro de Viajeros, incorporando las fechas previstas de entrada y de salida de Egipto, su dirección en el país así como teléfonos de contacto, preferentemente por correo electrónico. Se sugiere asimismo leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje, especialmente el apartado Seguridad.
Restos arqueológicos y coral:
Se informa de que la legislación egipcia prohíbe el comercio y exportación a título privado de objetos arqueológicos y coral. Por ello, se deberá rehusar cualquier oferta de venta de estos productos.
Se recomienda solicitar factura o prueba de compra de objetos o souvenirs que pudieran ser considerados antigüedades con el fin de evitar problemas a la salida del país. La compraventa de antigüedades protegidas es considerada delito y puede implicar penas de cárcel.
En los últimos meses se han producido varias detenciones de ciudadanos españoles en Egipto que han sido interceptados por autoridades egipcias mientras realizaban graffiti en diferentes lugares de El Cairo. La legislación egipcia es de obligado y estricto cumplimiento en lo que se refiere a la preservación de los espacios públicos, por lo que se recomienda encarecidamente NO hacer graffiti pues ello conlleva detenciones policiales seguidas de juicio y con severas consecuencias punitivas.