Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Menú

Detalle recomendaciones de viaje

Corea del Norte

 
Aviso General sobre las Recomendaciones de Viaje​
La presente recomendación carece de efecto vinculante y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerándose dicha recomendación título que ampare reclamación alguna.
Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí. Consulte también las condiciones de uso de la Tarjeta Sanitaria Europea).
 

En mayo de 2023 la OMS dio por finalizada la emergencia de la pandemia de la COVID-19. No obstante, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario.

Por ello, se reitera a todos los viajeros la recomendación de mantenerse informados en todo momento, de contar con la posibilidad de verse obligados a permanecer en el extranjero más tiempo del previsto y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.

Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.  
 
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajerosSe abre en ventana nueva de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
 
 

 
Embajada de la República Popular Democrática de Corea en España
C/ Darío Aparicio 43
Distrito Moncloa-Aravaca
Madrid
Teléf: 91 307 87 76
Fax: 91 357 18 50

 


Recomendaciones vigentes a 7 de diciembre de 2023

Notas importantes

SE DESACONSEJA EL VIAJE. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
 
Información relacionada con el brote de COVID-19
 
No se dispone de información oficial sobre la evolución de la epidemia en la República Popular y Democrática de Corea, aunque han trascendido casos de COVID-19 e informaciones sobre confinamiento en algunas ciudades.
 
Las relaciones entre las dos Coreas siguen siendo muy delicadas, con permanente riesgo de incidentes fronterizos.

 

Documentación y visados

 

Pasaporte/DNI:

Se necesita pasaporte, con validez mínima de 6 meses.

Visados:
 

Se necesita visado, ya sea por turismo o negocios. 

Vacunas

Obligatorias:

Ninguna
 
Recomendadas:
 
Tratamiento de prevención del paludismo tipo I.
 

 

Seguridad

No existen estadísticas de crímenes en Corea del Norte. Se desaconseja pasear por la noche por las calles, debido a la escasa/nula iluminación pública.
 
Está prohibido hacer fotografías en sitios militares, aeropuertos, estaciones de tren, puertos, puentes y otros lugares que sean relevantes para la seguridad. En caso de duda, se recomienda abstenerse de tomar fotos o, al menos, preguntar previamente. Se recomienda, frente a los abundantes retratos oficiales de los líderes norcoreanos, evitar fotografiarlos y abstenerse de cualquier comportamiento que pueda ser considerado irrespetuoso por las autoridades locales.
 
Las personas que participen en actividades políticas o religiosas no autorizadas pueden correr el riesgo de ser detenidas y procesadas. Lo mismo puede ocurrir si se hacen observaciones negativas en público sobre la situación económica, social o política del país sobre su ejército o sus dirigentes. La posesión de cualquier material escrito o electrónico que pueda ser considerado subversivo por las autoridades locales (lo que incluye biblias u otros textos religiosos entre otros) puede ser motivo de detención y procesamiento.
 
Se debe tener siempre en cuenta que los turistas son objeto de vigilancia, en prácticamente todas las ocasiones. Cualquier recorrido turístico en Corea del Norte debe hacerse siempre en el marco de un viaje organizado con las agencias de viaje oficiales. Cualquier desplazamiento fuera de Pyongyang está sometido a autorización previa y frecuentes controles. En todo caso, y con carácter general, se recomienda seguir la evolución de los acontecimientos políticos así como darse de alta en el registro de matrícula de la Embajada de España en Seúl y utilizar el registro de viajeros disponible en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
 
La posesión, consumo y tráfico de cualquier droga ilícita, por pequeña que sea la cantidad, están penados con sanciones severas, que incluyen multas muy elevadas y penas de prisión.
 
La temporada de tifones suele ser de julio al inicio del otoño.
 
Zona de riesgo (deben ser evitadas): 
 
Todo el país especialmente, la Zona Desmilitarizada, fronteriza con Corea del Sur, y las inmediaciones de las instalaciones militares.
 
 
Zona sin problemas:
 
Ninguna.

Sanidad

 
 
La infraestructura sanitaria es insuficiente.
 
Hay un hospital para extranejros en el barrios de Munsudong en Pyongyang. La evacuación desde Pyongyang puede demorarse varios días. 
 
Enfermedades como la diarrea, la hepatitis A y la tuberculosis presentan una incidencia relativamente alta entre la población. En zonas rurales, puede haber casos de encefalitis japonesa. También suelen darse casos de rabia, por lo que se recomienda evitar el contacto con animales callejeros. Asimismo, se registran casos de malaria en zonas localizadas.
 
Es recomendable consultar, antes de viajar, las páginas web del Ministerio de SanidadSe abre en ventana nueva y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Se abre en ventana nueva 
 
En particular, se recomienda mantenerse alejados de los mercados de aves, las reservas naturales con aves y las granjas porcinas, entre otras.También conviene ser especialmente  precavido con la ingesta de huevos, carne de aves y cerdos.
 
Se debe evitar consumir alimentos crudos o poco cocidos y es necesario lavarse las manos con regularidad. No es aconsejable beber agua hervida o embotellada y precintada.
 
 
Se recomienda contratar un seguro de enfermedad y viaje que cubra hospitalización y repatriación por enfermedad.
 
En caso de llevarse a cabo una evacuación, se hará en dirección a las siguientes ciudades de la R.P. China: Pekín, Dalian, Shanyang o Macao. Será preciso obtener visado de la R.P. China (Embajada de la R.P. China en Pyongyang: Kim May Dong, Moran Bong District. Teléfonos: +850 2 38 131 33 ó + 850 2 2813116 - Fax: + 850 2 381 34 25).
 
De ser necesaria una evacuación, se puede recurrir a la empresa SOS INTERNACIONAL (página webSe abre en ventana nueva), cuyos teléfonos en China son los siguientes: + 86 10 6462 9100/9112/9199.
 


Divisas

 
 
La moneda local es el Won (KPW) = 100 Chon. 1 Euro (€) = 965,731 Won (aproximadamente en febrero de 2023).​
 
Los ciudadanos extranjeros pueden utilizar euros, dólares estadounidenses o yuan chinos, preferentemente en efectivo.  Aunque algunos hoteles y comercios aceptan tarjetas de crédito, se desaconseja su uso. Se han de declarar las divisas antes de entrar al país.
 

Otros

 

La aduana de Corea del Norte prohíbe la introducción en el país de radios de onda corta, y ordenadores. También pueden ser confiscados libros, revistas, discos compactos y documentos que sean considerados pornográficos, políticos o destinados a proselitismo religioso. Tampoco se recomienda llevar documentos o libros escritos en coreano. La introducción de smartphones y tabletas, aunque teóricamente permitida, puede ser objeto de inspecciones. La conexión a servicios de telefonía móvil sólo es posible mediante la adquisición de una tarjeta SIM local. Se desaconseja el uso de los servicios locales de internet.

Los viajeros han de ir casi siempre acompañados de agentes designados por el Gobierno cuyas instrucciones han de seguirse rigurosamente. Quien abandone los itinerarios permitidos es considerado una amenaza para la seguridad nacional y corre el riesgo de ser detenido.​

Direcciones y teléfonos de interés

 
 
Prefijo país: +850
 
Existe un acuerdo por el que la Embajada de Suecia presta asistencia consular a ciudadanos españolees, aunque en la actualidad opera con capacidades limitadas.
 
 
Embajada de Suecia en Corea del Norte
Munsu-dong, Daehak Street
Taedonggang District, Pyongyang
Teléfono: (+850) 2 381 7485
Fax: (+850) 2 381 7663
 
Embajada de España en Seúl (concurrente ante la República Popular Democrática de Corea)
726-52 Hannam-dong
Yongsan-gu
140-210 Seúl
Teléfono:  (+822) 794 35 81/794 35 82/793 57 03
Teléfono de emergencia consular (24h, solo para casos de emergencia):
        - 010 3793 5706
        - +82 10 3793 5706 (para llamadas desde fuera de Corea del Sur)
Fax: (+822) 796 82 07
Correo electrónico: emb.seul@maec.es