LEGISLACIÓN PENAL Y DROGAS:
El turista o residente está sujeto de manera muy estricta a las leyes coreanas, con penas que en muchos casos podrán resultar más severas que las españolas por delitos similares. Un delito grave puede ser condenado con pena de prisión o incluso, en casos extremos, teóricamente, pena de muerte (legal en Corea), aunque hay una moratoria de facto desde hace 22 años.
La legislación coreana es severa con respecto al consumo o tráfico de drogas.
Los artículos 198 a 206 del Código Criminal de la República de Corea tipifican como delito la producción, importación o venta de opio, morfina o derivados, con penas de hasta 10 años de prisión. Las penas de prisión por consumo llegan a cinco años de prisión y las penas por posesión, a un año.
NORMATIVA ADUANERA:
Medicinas:
Para importar medicamentos al país es necesario presentar una solicitud a la División de Control de Narcóticos del Departamento Coreano de Drogas y Alimentación (KFDA) antes de viajar al país (con una antelación mínima de un mes antes del viaje). Se puede presentar la solicitud a través del siguiente correo electrónico (en inglés): narcotics@korea.kr
A la entrada en el país es necesario aportar los siguientes documentos: recetas originales y una carta de su médico que especifique la afección médica. Todos los documentos deben tener la Apostilla de la Haya y estar traducidos al inglés.
Para obtener más información:
Normas fitosanitarias:
No se pueden importar productos cárnicos o derivados, salvo carne de cerdo y derivados provenientes de productores españoles con licencia.
COLECTIVOS LGTBI:
No hay legislación específica sobre derechos de los colectivos LGBTI en la República de Corea. El matrimonio entre personas del mismo sexo no está permitido, aunque en los últimos años ha aumentado la visibilidad y una mayor aceptación de estos colectivos.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que, en general, las muestras de afecto en público no son bien recibidas por la sociedad coreana.
NORMAS SOBRE INMIGRACIÓN, EXTRANJERÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Es preciso conocer y cumplir con especial cuidado las normas coreanas sobre visados, derechos y deberes de los inmigrantes, dado que las autoridades locales son especialmente celosas a la hora de aplicar las normas sobre inmigración.
Se recomienda llevar consigo en todo momento un documento identificativo. Los casos de deportación por situaciones de estancia ilegal son relativamente frecuentes, pudiéndose denegar la entrada a Corea durante varios años.
Existe una excelente red de transporte público (metro, autobús y taxi) que comunica con el centro de Seúl. En caso de usar un taxi, se recomienda facilitar al taxista un mapa del destino, o al menos la dirección, en coreano, pues pocos taxistas hablan suficiente inglés. El estilo de conducción no es igual al de España, especialmente en los pasos de cebra, que los conductores no siempre respetan.
SEGURO MÉDICO:
La atención médica suele ser de buena calidad aunque muy cara para ciudadanos extranjeros. Por ello, se recomienda encarecidamente contratar un buen seguro médico, de amplia cobertura, especialmente en caso de realizar actividades deportivas o de otra naturaleza que comporten un riesgo adicional.
NORMATIVA PARA LA ENTRADA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA:
Es muy importante observar escrupulosamente la normativa coreana para la importación de animales de compañía a la República de Corea. Puede encontrar la información actualizada en el siguiente enlace: