Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Menú

Detalle recomendaciones de viaje

Chad

Aviso General sobre las Recomendaciones de Viaje​
La presente recomendación carece de efecto vinculante y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerándose dicha recomendación título que ampare reclamación alguna.
Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí. Consulte también las condiciones de uso de la Tarjeta Sanitaria Europea).

En mayo de 2023 la OMS dio por finalizada la emergencia de la pandemia de la COVID-19. No obstante, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario.

Por ello, se reitera a todos los viajeros la recomendación de mantenerse informados en todo momento, de contar con la posibilidad de verse obligados a permanecer en el extranjero más tiempo del previsto y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.

 
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. 
 
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajerosSe abre en ventana nueva de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
 

Embajada: de Chad en Francia
Rue des Belles-Feuilles, 65 
75116 París
Teléfono: (+33) 1 45 53 36 75

Recomendaciones vigentes a 2 de diciembre de 2023

Última actualización el 5 de abril de 2023

Notas importantes

 
SE RECOMIENDA POSPONER CUALQUIER VIAJE NO INDISPENSABLE AL PAÍS.
Se anima a leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje. Se recomienda informar por correo electrónico preferentemente a la Embajada de España en Camerún (emb.yaunde@maec.es) del itinerario, estancia prevista en Chad y número de contacto.
 
También, se pueden poner en contacto por correo electrónico con la Oficina del Encargado de Negocios a. i. de España en Yamena (jaime.juarez@maec.es ).
 
Dada la dimensión regional de las crisis en Mali, República Centroafricana, Libia, norte de Nigeria, Sudán y norte de Camerún,  se recomienda a los ciudadanos españoles residentes en Chad extremar las precauciones y aumentar las medidas de autoprotección.
 
Continúa prohibido el transporte fluvial para cruzar la frontera con Camerún desde Yamena, así como la navegación en el Lago Chad, como medida para hacer frente a la amenaza de Boko Haram, con gran presencia en las zonas del Lago de Nigeria y Camerún. En la región chadiana del Lago Chad continúa declarado el Estado de Emergencia por la amenaza terrorista.
 
La situación en Chad sigue siendo inestable por lo que se recomienda no viajar a dicho país. Todos los países vecinos de Chad presentan crisis para la seguridad más o menos graves. Por este motivo, se recomienda posponer cualquier viaje no indispensable al país. Las zonas fronterizas (no menos de 30 kilómetros) han de ser absolutamente evitadas.
 
En la capital, se han producido varios ataques terroristas en mercados y edificios públicos y un aumento de la criminalidad común en los últimos tiempos, por lo que se recomienda aumentar la vigilancia y extremar las precauciones, sobre todo durante las entradas y salidas del domicilio habitual para evitar toda intrusión en el mismo. Durante los desplazamientos en vehículo, conviene asegurar que todas las puertas y ventanas están cerradas.
Se recomienda no viajar por carretera ni salir de noche en las ciudades.
 
Manifestaciones y disturbios.
 
El 20 de octubre de 2022 se produjeron violentos enfrentamientos durante las manifestaciones en varias ciudades del país (Yamena, Moundou, Koumra, Pala, Sarh), con resultado de decenas de fallecidos y heridos. La evolución de la situación es desde entonces incierta y no se descartan nuevas protestas y disturbios.
 
A pesar de que el pasado 6 de diciembre se puso fin al Estado de Emergencia y al toque de queda instaurado tras las protestas, se recomienda extremar la prudencia y, en particular, permanecer atento a la evolución de la situación, seguir las indicaciones de las autoridades y evitar cualquier desplazamiento no esencial, así como las
concentraciones de personas. 
 
Aviso sobre la situación relativa al coronavirus COVID-19 en Chad:
 
Todos los viajeros que estén vacunados y dispongan de un certificado de vacunación no necesitan presentar un test PCR negativo al llegar al país. Los viajeros que no estén vacunados deberán presentar un test negativo PCR con antigüedad máxima de 72h a la llegada.
 
Al abandonar el país únicamente será necesario test PCR negativo si lo exige el país de destino final o la compañía aérea con la que se efectúe el viaje.
 

Documentación y visados

Antes de comenzar el viaje:

PASAPORTE/DNI:
Necesidad de un pasaporte en regla con el visado de entrada en el país.

 

VISADO:
Es necesario para entrar en el país. Chad no cuenta con representación diplomática permanente en España, pero el visado puede obtenerse en la Embajada de Chad en Paris:

Rue des Belles -Feuilles
65 75116 París
Teléfono: (+33) 1 45 53 36 75
Correo elctrónico: ambassadedutchadparis@wanadoo.fr

 

VACUNAS:
Obligatoria para pedir el visado: Fiebre Amarilla.
Recomendadas pero obligatorias para pedir el visado: Antitetánica, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, difteria y meningitis. Además, Chad registra casos de malaria (o paludismo) durante todo el año, especialmente en el sur del país. Los contagios aumentan drásticamente durante la temporada de lluvias (junio-noviembre).

Para más información, consulte la siguiente página web.


 

Seguridad

 

Manifestaciones y disturbios:

El 20 de octubre de 2022 se produjeron violentos enfrentamientos durante las manifestaciones en varias ciudades del país (Yamena, Moundou, Koumra, Pala,  Sarh), con resultado de decenas de fallecidos y heridos. La evolución de la situación es desde entonces incierta y se descartan nuevas protestas y disturbios

A pesar de que el pasado 6 de diciembre se puso fin al Estado de Emergencia y al toque de queda instaurado tras las protestas, se recomienda extremar la prudencia y, en particular, permanecer atento a la evolución de la situación, seguir las indicaciones de las autoridades y evitar cualquier desplazamiento no esencial, así como las concentraciones de personas.  

Terrorismo y conflictos armados:

La situación de seguridad es muy frágil, por lo que se ruega prudencia y precaución en todo el país. Se deben evitar los desplazamientos cerca de las fronteras (al menos a 30 kilómetros de distancia).

Destaca la inestabilidad en el noroeste (grupos armados de buscadores de oro en Tibesti y milicias rebeldes como el grupo FACT que incursionó en el país desde Libia en abril de 2021, provocando enfrentamientos con el ejército de Chad en la región del Kanem), en el noreste (elementos del grupo rebelde sudanés Movimiento por la Justicia y la Igualdad) y en el sur, tanto en la cuenca del Lago Chad y en la frontera con la región del extremo Norte de Camerún, debido a las acciones terroristas de Boko Haram, como en la frontera con la República Centroafricana, por incursiones de grupos armados rebeldes centroafricanos.

Seguridad ciudadana y criminalidad:

SE RECUERDA QUE EXISTE UN SERIO RIESGO DE QUE SE PRODUZCAN SECUESTROS EN TODO EL PAÍS, SOBRE TODO EN LA REGIÓN DEL LAGO CHAD Y EN LA REGIÓN DE TIBESTI.

Las vías de comunicación terrestre, normalmente pistas no asfaltadas, se encuentran, en general, en malas condiciones y la situación empeora en la temporada de lluvias, especialmente en el sur.

Son relativamente frecuentes los asaltos de bandas armadas, agresiones y atracos en carretera, por lo que se aconseja extremar precauciones y no viajar bajo ningún concepto por la noche. Se recomienda el aprovisionamiento de agua, gasolina y aceite de repuesto para los viajes de larga distancia debido a la escasez de estaciones de servicio en el trayecto.

Son frecuentes las inspecciones policiales en las carreteras y pistas, por lo que es conveniente revisar la documentación, del vehículo y de las personas que van en el mismo antes del viaje.

Se desaconseja el uso de transporte público, incluido moto-taxis.

En las ciudades es aconsejable no salir por la noche, evitar las zonas más periféricas, aisladas y solitarias.

La inestabilidad de los países vecinos afecta también a la situación de seguridad en el Chad, que acoge a un gran número de refugiados, en general en situación precaria procedentes de los países vecinos (sobre todo, de Sudán y República Centroafricana).  

Existe el riesgo de que muchos de los antiguos miembros de grupos rebeldes, una vez disueltos, puedan convertirse en asaltantes de caminos, delincuentes que suelen actuar con gran violencia, especialmente en las zonas de menor presencia de Estado. Se deben evitar las áreas próximas a las fronteras con Libia, Sudán y República Centroafricana, así como con Níger, Nigeria y Camerún.

Zona de riesgo alto (deben ser evitadas):

  • Todo el este del país a lo largo de la frontera con Sudán.
  • Lago Chad.
  • La zona fronteriza con la República Centroafricana.
  • Las regiones del norte (Tibesti, Borkou y Ennedi) y el suroeste (Mayo-Kebbi y Logone).
  • Resto de áreas fronterizas por riesgo de asaltantes y bandas armadas en el camino.

Zona de riesgo medio (máxima precaución):

  • Yamena y alrededores
  • Resto del país.

En la actualidad, el periodo de transición política y la crisis socioeconómica que afecta a gran parte de la población genera manifestaciones en la capital (sobre todo de estudiantes y organizaciones de la sociedad civil) y resto de grandes urbes. Se recomienda evitar participar en ellas debido a que numerosas suelen finalizar en actos de violencia que son reprimidos con dureza por las fuerzas de seguridad.

Sanidad

 

Las condiciones de salud y sanitarias son muy precarias. Es muy recomendable tener un seguro médico y de viajes, especialmente que prevea la repatriación en caso de emergencia sanitaria.

Se recomienda la profilaxis contra la malaria o paludismo, así como tomar medidas y precauciones generales para evitar la picadura de los mosquitos portadores.

Esporádicamente se suceden epidemias de meningitis, relativamente frecuentes en el sur, por lo que se recomienda especialmente la vacunación. Lo mismo ocurre con enfermedades transmitidas o provocadas por el consumo de agua contaminada, siendo especialmente graves los brotes de cólera.

La enfermedad del SIDA afecta a un porcentaje considerablemente alto de la población por lo que resulta indispensable adoptar las precauciones y medidas adecuadas al respecto.

Es aconsejable adoptar medidas de higiene alimentaria tales como beber siempre agua embotellada, evitar el consumo de hielo, de frutas y verduras crudas que no hayan sido peladas, de alimentos que no hayan sido cocinados.

El número de hospitales y establecimientos sanitarios es muy escaso y los recursos son generalmente muy limitados, incluso en las grandes ciudades. El aprovisionamiento de material médico y medicinas es también pobre y limitado.

Centros médicos de interés:

CMS (Centro médico-social de la Embajada de Francia) - Privado

BP 898 N'Djamena (Quartier Aeroport)

Teléfono : (+235) 22 52 28 37

Correo electrónico: cms.tchad@gmail.com

Horarios:

Lunes-viernes: 8:00 a 12:30 – 15:00 a 17:00

Sábado: 08:30 a 11:30

SOS International - Privado, sólo para abonados

BP 1215 N'Djamena

Avenue Sahoulba Gontchome (Quartier Klemat)

Teléfono: +235 22 52 25 01

Abierto 24 horas

Hôpital de la Renaissance - Público

BP 2029 N'Djaména (Quartier N'Djari)

Teléfono: +235 22 53 20 90

Abierto 24 horas

Divisas

La moneda de curso legal es Franco CFA de África Central (FCFA). El cambio oficial es fijo respecto al euro: 1 Euro = 655,957 FCFA

Aunque en teoría se aceptan todo tipo de divisas con curso internacional, la realidad es que sólo las más comunes son aceptadas, especialmente el dólar y el euro.

Los cheques de bancos internacionales y las tarjetas de crédito no tienen un uso extendido.

Se puede pagar con tarjeta en muy pocos establecimientos del país, concentrados la mayoría en la capital, como algunas compañías aéreas,  hoteles, restaurantes o supermercados.


Otros

 

La posesión, uso o tráfico ilegal de drogas constituyen delitos graves en la legislación de Chad con severas penas económicas y de privación de libertad.

La relación entre personas del mismo sexo está considerada como delito en Chad. Se recomienda no mostrar afecto en público entre parejas del mismo sexo.

Conviene tener muy presente la necesidad de manifestar el máximo respeto por las costumbres y tradiciones del país.

También es aconsejable no desplazarse por el país con el pasaporte y con grandes cantidades de dinero. Se recomienda certificar una fotocopia del pasaporte (página de datos personales y la del visado de entrada en el país) en alguna comisaría a la llegada al país y llevar encima sólo el dinero indispensable para el trayecto que se tenga previsto.

Es muy recomendable viajar con un seguro médico y de viajes, especialmente que prevea la repatriación en caso de emergencia sanitaria.

Está prohibido fotografiar sitios y emplazamientos militares, aeropuertos y puertos.

En caso de necesidad puede recurrirse también la Embajada de Francia en Yamena:

Rue du Lieutenant Faujoux. B.P. 431 (Yamena)

Teléfonos: (+235) 22.52.25.76/22.52.23.63/22.52.25.78.

Fax: 22.52.28.55.

Direcciones y teléfonos de interés


Embajada de España en Camerún:

Boulevard de l'U.R.S.S., s/n. Quartier Bastos. B.P. 877, Yaundé.

Teléfonos + 237-22.20.41.89 y 22.20.35.43

Fax: +237-22.21.08.25

Correo electrónico: emb.yaunde@maec.es

Número para urgencias: +237-99.31.96.68

 

Encargado de Negocios a. i. en Chad

D. Jaime Juárez Loaisa

150 Avenue Général Kerim Nassour BP 552 - N'Djamena

Teléfono: +235 62 53 33 89

Correo electrónico: jaime.juarez@maec.es  

Cónsul honorario de España en Chad:

D. Vincent Dingao

B.P. 456 Yamena.

Teléfono móvil: +235 66293951.


 

Teléfonos de emergencia:

Policía local en Yamena:  17


 

Prefijo País: +235

Para llamar a España desde Chad : (+) 00  + 34  + Nº Abonado