Con carácter general, se recomienda evitar las grandes aglomeraciones de gente, incluyendo las manifestaciones y mítines políticos locales. Por su seguridad, se aconseja ser muy cuidadoso con los mensajes de contenido político compartidos en redes sociales, habida cuenta de la reciente normativa camboyana en la materia.
Aunque en la mayoría del país las condiciones de seguridad son, en general, buenas, en los últimos años se ha registrado un notable incremento de robos y agresiones a extranjeros, especialmente en las zonas turísticas. Proliferan los robos por el procedimiento del tirón o descuido de las pertenencias, pero se producen también robos con violencia. Es recomendable evitar los desplazamientos nocturnos y en zonas aisladas, especialmente en solitario. Se aconseja vigilar las pertenencias, evitar llevar mucho dinero encima, y custodiar debidamente pasaportes y otros documentos de identidad.
También se ha registrado un aumento de la violencia sexual y ataques a turistas, especialmente en la zona de Sihanoukville y en las fiestas que se organizan en islas, cerca de esa costa. El consumo excesivo de alcohol y otras sustancias en esas fiestas hacen más vulnerable al visitante frente a ataques, robos y otras formas de violencia, en lugares alejados de centros hospitalarios donde resulta imposible acceder a asistencia médica adecuada, en caso de necesitarla. El alcohol está a veces contaminado con otras sustancias o es de dudosa procedencia y calidad, por lo que su consumo puede causar daños graves.
La capacidad de la policía camboyana de responder a estos delitos contra turistas es limitada. En Sihanoukville proliferan además mafias que captan a extranjeros para trabajos de dudosa legalidad y bajo aún más dudosas condiciones. Se ruega gran precaución a la hora de aceptar un trabajo en el país.
Algunas zonas del país siguen estando minadas. Es necesario evitar desplazamientos fuera de las áreas y caminos señalizados.
Camboya tiene una alta tasa de siniestralidad en carretera, debido al estado de las vías y de los vehículos y un respeto relativo a las normas de conducción. Las condiciones de transporte por carretera se agravan especialmente durante la época de lluvias, en la que zonas del país se convierten en intransitables. Se recomienda encarecidamente no alquilar ni coches, ni motocicletas para desplazamientos dentro del país. Muchos servicios de alquiler de motocicletas tienen prohibido alquilarlas a turistas.
Los barcos de transporte de pasajeros por río y mar tampoco cuentan con medidas de seguridad adecuadas. Evite abordarlos si van sobrecargados y en caso de fuertes lluvias, riesgo de inundación y tormentas o depresiones tropicales.
Los deportes de riesgo y de aventura (rafting, buceo, trekking) no están regulados y no cuentan en muchas ocasiones con las medidas de seguridad necesarias. Se aconseja tomar precauciones, examinar bien los equipos y evitar cualquier actividad sin la suficiente cobertura médica/seguro.
En la época de lluvias, de julio a noviembre, son frecuentes las inundaciones y corrimientos de tierra que pueden dejar incomunicadas las zonas afectadas. Especialmente propensa a inundaciones son la ribera del Mekong, la cuenca del lago Tonlé Sap y las montañas Dângrêk. Las zonas costeras sufren cada vez más los efectos de tormentas y depresiones tropicales. Se recomienda permanecer atento al pronóstico meteorológico y adaptar los planes de viaje al mismo.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
La disputa sobre la delimitación de la frontera entre Camboya y Tailandia, en torno al templo de Preah Vihear y los templos de Ta Moan y Ta Krabey, causaron en 2011 enfrentamientos entre las fuerzas armadas de ambos país. En el año 2013, la Corte Internacional de Justicia reconoció la soberanía de Camboya sobre el templo de Preah Vihear. Actualmente las relaciones entre ambos países en relación con esta disputa han mejorado, pero se recomienda evitar viajes no esenciales a esa zona. Si se debe transitar por ella, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales en todo momento y evitar deambular fuera de las rutas marcadas, porque es una zona altamente minada (cinturón minado K5).