Si procede de zona roja y NO posee certificado de vacunación completa, deberá efectuar un test PCR el día de su llegada o al día siguiente, y permanecer en cuarentena hasta que se obtenga el resultado negativo; asimismo, deberá efectuar un segundo test PCR al 7º día, pero sin necesidad de mantener la cuarentena si el primer test dio negativo. Los menores de 12 años están exentos de la realización del test.
2. Viajeros procedentes de fuera de la UE/Schengen
Se mantiene la prohibición de entrada en el territorio para viajes no imprescindibles de ciudadanos extracomunitarios residentes en un tercer país que no se encuentre en la lista blanca de la Unión Europea, salvo que dispongan de certificado de vacunación o recuperación.
Se mantiene la prohibición de entrada al territorio para viajeros procedentes de países o regiones que presenten una nueva variante del virus (zona de muy alto riesgo de COV).
Los viajes no esenciales hacia y desde países no pertenecientes a la UE/Schengen están restringidos y fuertemente desaconsejados para viajeros no vacunados:
- Pueden viajar a Bélgica los viajeros procedentes de Arabia Saudí, Bahréin, Chile, China, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Kuwait, Nueva Zelanda, Perú, Qatar, Ruanda y Uruguay; Regiones administrativas especiales de la República Popular China: Hong Kong y Macao; y entidades no reconocidas como Estados por al menos un Estado de la UE: Taiwán (https://www.info-coronavirus.be/fr/code-couleur-par-pays/).
- En los casos restantes, se considera como zona roja, SOLO pueden entrar en Bélgica los nacionales o residentes en la UE. No obstante, podrán viajar quienes no sean nacionales de la Unión Europea Y residan en un país tercero, si se está en posesión de un certificado oficial de vacunación completa (desde al menos dos semanas) reconocido por Bélgica, ni a las personas que no estén vacunadas que realicen un viaje considerado esencial (profesionales de la salud, trabajadores transfronterizos, transportistas, estudiantes, razones familiares imperativas, fuerza mayor…). El viajero debe estar en posesión de un certificado de viaje esencial, emitido por la misión diplomática o la oficina consular belga, o documentos oficiales que demuestren la naturaleza esencial del viaje.
o Si es residente en Bélgica y dispone de certificado de vacunación completa: test PCR el primer día y permanecer en cuarentena hasta obtener un resultado negativo y un segundo test el día 7.
o Si no es residente en Bélgica, pero es nacional o residente de un país UE y dispone de certificado de vacunación completa: test PCR o antígenos anterior a la llegada, y test PCR el primer día y permanecer en cuarentena hasta obtener un resultado negativo y un segundo test el día 7.
o Si no es residente de un país UE y dispone de certificado de vacunación completa: test PCR o antígenos anterior a la llegada, y test PCR el primer día y permanecer en cuarentena hasta obtener un resultado negativo y un segundo test el día 7.
Como excepciones figuran las personas que tengan la nacionalidad belga o su residencia legal en Bélgica, cónyuges convivientes de aquéllos, viajeros en tránsito, causas humanitarias, transportistas y diplomáticos en viaje oficial. Además, aunque hayan recibido la vacunación completa, los no residentes deberán aportar certificado negativo (PCR de 72 horas o antígenos de 24 horas) y sean o no residentes, deberán someterse a un test a su llegada y a un segundo test a los 7 días. Asimismo, todos deberán guardar una cuarentena de diez días al llegar al igual que cumplimentar el documento PLF, aunque vayan a pasar menos de 48 horas en el país.
- Desde el 1 de septiembre, los certificados de vacunación de terceros países no pertenecientes a la UE también se han aceptado en Bélgica bajo determinadas condiciones, a la espera de su acuerdo de equivalencia con la UE.
Todas las medidas señaladas estarán vigentes hasta nueva orden.
En los siguientes enlaces se puede consultar información actualizada y completa sobre las medidas en vigor en materia de empleo, salud, enseñanza, vida diaria o viajes:
• En francés:
• En inglés:
• En neerlandés:
Para más información acerca de las medidas específicas en cada región pueden consultarse aquí:
Se ha habilitado un teléfono para atender cuestiones relacionadas con la salud pública o el orden público (0800 14689) y otro para cuestiones económicas (0800 12033).
Si tiene síntomas compatibles con COVID 19 debe consultar a su médico de cabecera. Si no tiene uno en Bélgica debe llamar al número 1733 para consultar con un médico de guardia.
- Puede consultar información adicional en la página web del Consulado General de España en Bruselas.