Todas las normas de entrada en el país que entraron en vigor durante la pandemia han quedado derogadas con efecto a partir del lunes 16 de mayo: ya no será necesario presentar un certificado 3G para entrar en Austria. Desde ahora será posible entrar en el país sin limitaciones desde cualquier país del mundo.
Lea atentamente los requisitos de entrada y de estancia en Austria, que pueden no coincidir. También puede variar la normativa en vigor en Viena y en el resto de los estados federados.
Tenga en cuenta que su certificado de vacunación, recuperación o test , en caso de ser exigible, debe estar en vigor durante toda su estancia en Austria.
Es obligatorio llevar máscara FFP2 en determinadas circunstancias (detalle a continuación).
A. REQUISITOS DE ENTRADA A AUSTRIA
Austria ha levantado todas las medidas COVID-19 para entrar al país. A partir del lunes 16 de mayo, ya no se requiere un comprobante según la regla "3-G" (vacunación, recuperación o prueba diagnóstica) para la entrada en Austria desde todos los países del mundo.
Los países vecinos pueden restringir los movimientos a través de sus fronteras, incluso para el tránsito. Consulte las recomendaciones de viaje para cualquier país por el que necesite viajar
A la hora de planificar su viaje, puede consultar, además:
•
Sitio web de
Meteoalarm:
https://www.meteoalarm.eu/ , que proporciona alertas ante una situación de tiempo extremo (excepcional) que se espere pueda ocurrir en cualquier lugar de Europa.
•
Solicitud o renovación de la
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y Certificado Provisional Sustitutorio de la Tarjeta Sanitaria Europea (CPS), para el titular del derecho a asistencia sanitaria y sus beneficiarios:
https://bit.ly/2pgPK9D
B. REQUISITOS UNA VEZ EN AUSTRIA
Tampoco es necesario presentar un certificado 3G para hoteles, restaurantes y atracciones turísticas.
Según la normativa actual se mantiene la exigencia de máscara FFP2 sólo en situaciones específicas:
• Es obligatoria en el transporte público y en estaciones cerradas, así como en las tiendas de comercio esencial (por ejemplo, farmacia, supermercado, droguerías, gasolineras, estancos), y en bancos, taxis, consultas médicas e instalaciones sanitarias.
• Los niños menores de 6 años no necesitan mascarilla. Para los niños de 6 a 13 años, una simple mascarilla de tela es suficiente. A partir de los 14 años, es necesaria una mascarilla FFP2.
• Las máscaras FFP2 ya no son obligatorias en barcos, autocares y teleféricos
Para más información consulte por favor los enlaces en español:
Normativa específica por estados
Cada Estado Federado en Austria puede aplicar además su normativa específica, que podrá encontrar en español en el siguiente enlace:
C. INFORMACIÓN ADICIONAL
Si desea cancelar o cambiar vacaciones que ha reservado, debe comunicarse con su agencia de viajes o compañía de transportes y tratar con ellas eventuales reembolsos y cancelaciones. Las empresas de viajes toman sus propias decisiones sobre si ofrecer o no un reembolso a los clientes. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y sus embajadas no son responsables por la información que procuran solo a modo de consejo.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
Se reitera la responsabilidad que tiene todo viajero de custodiar adecuadamente sus documentos oficiales de identidad y mantenerlos en vigor durante todo el tiempo que dure su viaje. La pérdida de un DNI o pasaporte no es una emergencia consular.