Para entrar en Angola, los ciudadanos españoles deberán obtener el visado correspondiente.
Las entradas y las salidas de Angola están sujetas a control sanitario. Desde julio de 2023 ya no es obligatoria la presentación de certificado de vacunación COVID ni de test de antígenos o PCR para la entrada o salida de Angola. En cualquier caso, se recomienda consultar con la aerolínea posibles requisitos adicionales.
El viajero debe ir siempre debidamente documentado.
Se recomienda a los españoles que viajen a Angola que se inscriban en el
Registro online de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, observar estas Recomendaciones de Viaje y entrar en contacto con la Embajada si prevén estar en una situación de riesgo, así como tomar nota del número de emergencia de la Embajada.
Asimismo, se aconseja a los españoles que viajen a Angola durante más de dos semanas y menos de un año, sobre todo cuando carezcan de fecha de salida, que se inscriban en el Registro de Matrícula Consular de la Embajada de España en Angola como no residentes
(descargar formulario). También es recomendable mantener la documentación personal en un lugar seguro, circulando con copias (preferiblemente compulsadas; en esta Embajada se pueden realizar compulsas que suelen ser aceptadas como válidas por estas autoridades a efectos de acreditar la identidad y legalidad de la estancia en este país). En caso de viajar en coche, debe hacerlo con el permiso de circulación (internacional o angoleño) y toda la documentación del vehículo en regla, incluido el seguro obligatorio, el triángulo y el chaleco.
Pasaporte/DNI:
Pasaporte con una validez de al menos seis meses.
Visados:
Los visados angoleños se clasifican en visados de corta duración (visado de tránsito, visado de corta duración, visado de turismo, visado de turismo de múltiples entradas, visado ordinario, visado ordinario de múltiples entradas) y visados de larga duración (visados de trabajo, visado para fijación de residencia, visado para permanencia temporal, visado privilegiado, visado de estudios, visado de tratamiento médico).
Los visados se pueden solicitar en la Embajada de Angola en Madrid
o a través de la aplicación informática del Servicio de Migración y Extranjeros angoleño para solicitar visados de turismo vía telemática
(
www.smevisa.gov.ao). Se recomienda solicitar el visado con la máxima antelación posible, ya que son frecuentes los problemas en el sistema informático.
Los visados ordinarios se pueden expedir por un periodo máximo de 30 días, prorrogable tras tramitación ante los servicios del SME (Servicio de Migración y Extranjeros) que toma algún tiempo, hasta un máximo de 90 días. El visado de turismo puede renovarse por un periodo similar ante las autoridades de Migración y Fronteras.
El viajero debe asegurarse de que al menos dos páginas del pasaporte permanezcan en blanco para posibles renovaciones del visado. La multa por cada día de estancia que exceda la validez del visado deberá pagarse en la moneda local (kwanzas), en una cantidad equivalente a 150 dólares estadounidenses por día. Además de esta multa, puede producirse el arresto de quien viole la ley de extranjería.
Por lo general se conceden visados de una única entrada.
La entrada ilegal en el país puede acarrear la expulsión inmediata o la retención en el país.
Para más información puede consultar la página web de la Embajada de Angola en Madrid.
Vacunas
El certificado internacional de vacunación es obligatorio.
Obligatorias: fiebre amarilla.
Recomendadas: hepatitis, tétanos, tifoidea, polio y meningitis C.
Para más información, puede consultarse la siguiente
página web.