INFORMACIÓN IMPORTANTE
(casos frecuentes)
DNI / pasaportes perdidos: No utilice para entrar en Albania un Pasaporte o DNI cuya pérdida o sustracción denunció en España o en el extranjero (y supuestamente sustituyó por uno nuevo), aunque posteriormente haya vuelto a encontrarlo.
Este Pasaporte o DNI ya no son válidos, y por consiguiente no le servirán para acreditar su identidad ni para entrar en Albania. En estos casos las autoridades albanesas, que rechazarán la entrada en su territorio y le retendrán en frontera hasta que haya plaza disponible en el mismo vuelo o ferry de vuelta de la misma compañía que haya utilizado para desplazarse a Albania. Recuerde, además, que el documento que use deberá tener una validez mínima de 3 meses.
La posesión de drogas, cualquiera que sea su tipo, e incluso en muy pequeñas cantidades, puede conllevar penas de cárcel. El código penal albanés no fija un umbral en la cantidad de droga permitida para uso personal.
Tráfico:
a. Multas de tráfico: El código de circulación albanés prevé la retención de la documentación extranjera (permiso de conducir), como garantía de pago de multas no abonadas en el acto (que gozan de bonificación) por un plazo aproximado de 10 días. En este caso, para recuperar la documentación antes de dicho plazo, es necesario abonar una cantidad equivalente al doble de la multa en una Oficina de Correos.
b. Permiso de conducir: El permiso de conducir español no es válido en Albania. Si tiene intención de conducir en Albania, solicite antes de su viaje un permiso de conducir internacional en la Dirección General de Tráfico: https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/permiso-internacional/. El permiso Internacional de conducir sólo es válido si viene acompañado de su permiso español en vigor, que deberá presentar también al agente de policía que se lo pida.
c. Seguro: tanto si circula con su propio vehículo como si contrata un servicio de alquiler de vehículos, asegúrese de que cuenta con un seguro válido y específico para el territorio albanés y con una cobertura que le proteja de un amplio abanico de contingencias (ver apartado de seguridad). Este seguro puede ser contratado en frontera. Los litigios con las compañías de alquiler de vehículos son frecuentes por desconocimiento por parte del cliente del alcance de las coberturas incluidas en el contrato de alquiler, por haber contratado una cobertura muy básica; o por no haber formalizado el contrato de alquiler por escrito.
Gestación subrogada: La Embajada desaconseja a los ciudadanos españoles la contratación de servicios gestación subrogada en Albania o en un tercer país para dar a luz a un menor en territorio albanés.
Las autoridades españolas no pueden en ningún caso hacerse responsables de las promesas y afirmaciones hechas por agencias intermediadoras, que realizan fuera de España una actividad no amparada por la Ley española. En este sentido, la Sección Consular de la Embajada de España en Albania, siempre dentro del marco legal vigente, no asumirá responsabilidad alguna derivada de un negocio jurídico nulo de pleno derecho que desaconseja realizar.
Se informa, asimismo, de que en cumplimiento de las Instrucciones de la DGRN de 5 de octubre de 2010 y de 18 de febrero de 2019, el Encargado del Registro Civil en Tirana no puede, salvo en el caso previsto en las mismas, inscribir el nacimiento de los menores nacidos mediante esta técnica de reproducción asistida.
Por consiguiente, para viajar a España estos menores deberán proveerse del oportuno pasaporte de la nacionalidad de la madre gestante, o el expedido por autoridades albanesas. Los representantes de los menores deben informarse con antelación de los procedimientos y los plazos para obtener el pasaporte de este tercer país.
Relativas a la pandemia global por COVID19:
Entrada a Albania:
A partir del día 1 de mayo de 2022, queda suprimida la obligatoriedad de presentar certificado de vacunación, prueba negativa o certificado de recuperación para todos los ciudadanos que ingresen a Albania desde cualquier punto fronterizo.
Salida de Albania y entrada en otro país:
Ello, no obstante, los viajeros o residentes españoles en Albania deben estar atentos a las restricciones que otros países les imponen si quieren salir del país. Estas limitaciones son rápidamente cambiantes y debe el viajero ser consciente, en el momento en el que quiera realizar su viaje, de la existencia y alcance de estas limitaciones (ver recomendaciones de viaje publicadas por el Ministerio para cada país).
En concreto, se recomienda al viajero que quiera incluir varios países en su ruta, sea aérea, terrestre o marítima, se cerciore de que va a poder transitar y/o permanecer en régimen de estancia en los diferentes países incluidos en su ruta, teniendo en cuenta que las restricciones existentes le pueden puedan afectar no sólo por razones de nacionalidad o residencia, sino también por el hecho de haber transitado o permanecido durante cierto tiempo por alguno de los países incluidos en su viaje. Y ello, con independencia de que haya podido adquirir un pasaje en una compañía aérea o marítima (ello no significa que estas restricciones no le sean aplicables)
Antes de abandonar territorio albanés, infórmese de las restricciones que podrían aplicarse a nacionales españoles o a residentes y transeúntes en Albania o en otros países en los que haya podido transitar con anterioridad.
Regreso a España:
Para el regreso a España, tenga en cuenta que: desde el 21 de mayo de 2022, podrán entrar a España, con independencia del motivo de su viaje, todos los viajeros- incluyendo nacionales españoles- que estén provistos de alguno de los tres siguientes certificados:
-Certificado de vacunación: se aceptarán los certificados expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa, siempre y cuando no haya transcurrido más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis de dicha pauta. El certificado de vacunación con pauta completa de los menores de 18 años no tiene fecha de caducidad.
-Certificado de diagnóstico: se aceptarán aquellos con resultado negativo, cuya toma de muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas previas a la salida a España en el caso de las pruebas de amplificación de ácido nucleico (P.ej. PCR, TMA, LAMP, NEAR, etc.) o dentro de las 24 horas previas a la salida a España en el caso de los tests rápidos de antígenos(RAT).
-Certificado de recuperación: Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT o test rápido de detección de antígeno con resultado positivo. El certificado tendrá una validez de 180 días después de la fecha del primer resultado positivo.
Los menores de 12 años podrán acceder a España sin necesidad de presentar ningún certificado.
Situación interna:
Las autoridades albanesas han ido levantando progresivamente todas las medidas sanitarias y restricciones. Actualmente no hay toque de queda, ni restricciones de aforamiento en vigor.
A partir del 1 de mayo de 2022, queda suprimida la obligatoriedad de llevar mascarilla, aunque las autoridades sanitarias albanesas siguen recomendando su uso en espacios interiores, especialmente en aquellos con malas condiciones de ventilación.
Datos de contacto de la Embajada:
- El horario de atención al público de la Sección Consular de esta Embajada es de lunes a viernes de 09:30 a 13:30 horas.
- EMERGENCIA CONSULAR (móvil 24 horas): +355 692071961
Si es usted ciudadano español y se encuentra en situación de emergencia, puede llamar al siguiente número de teléfono móvil: +355 692071961. En este número se atenderán única y exclusivamente llamadas de ciudadanos españoles en situaciones de emergencia tales como accidente, robo o similares. No se atenderán consultas ordinarias sobre trámites consulares ni sobre otras materias competencia de la Embajada.
Atención si viaja con DNI/pasaporte denunciado por pérdida o robo. Si viaja a Albania y países limítrofes utilizando un DNI o pasaporte que hubiera sido denunciado en algún momento ante la policía española por pérdida o robo, y que luego usted haya vuelto a encontrar o recuperar, puede ocurrir que al intentar cruzar cualquier puesto fronterizo le impidan el paso y le retiren el documento en cuestión por encontrarse en la base de datos de documentos reclamados por INTERPOL.
Si el documento retirado es el único título de viaje que obra en su poder y se encuentra en Albania, necesitará tramitar documentación que le permita regresar a su lugar de residencia habitual. En ese caso, póngase en contacto con la Embajada llamando al teléfono de emergencia (+355 692 071 961) para informarse sobre el trámite y los plazos de expedición de la documentación necesaria.
Puede viajar a Albania tanto con pasaporte como con DNI.
Es muy importante viajar con un seguro médico que cubra cualquier incidencia que pueda sucederle en Albania.