Desde la invasión soviética de 1979, el país atraviesa una situación de conflicto, con episodios recurrentes de violencia. En la actualidad siguen produciéndose combates armados, ataque con bombas y suicidas, así como secuestros a mano armada, ocasionando un alto número de víctimas mortales.
Estas condiciones de extrema inseguridad determinan decisivamente la vida tanto de los afganos como de los extranjeros en todo el país, especialmente en Kabul y otras grandes ciudades.
En atención a lo anterior se insta encarecidamente a no viajar a Afganistán y, si finalmente se decide hacerlo, a extremar las medidas de seguridad y autoprotección y restringir al máximo los desplazamientos y el tránsito por vías públicas. Se recomienda asimismo evitar los lugares públicos, especialmente los centros oficiales y cualquier sitio susceptible de aglomeraciones y presencia de extranjeros como mercados, hoteles, pensiones, restaurantes y otros que podrían ser objeto de atentados, tanto indiscriminados como específicamente contra extranjeros, los cuales pueden ser objeto de secuestro incluso por motivos económicos.
Si a pesar de todo lo anteriormente expuesto se tomara la decisión de viajar, se subraya la necesidad de hacerlo provisto de un seguro médico de viaje adecuado y válido, que cubra aquellos gastos que pudieran ocasionar su repatriación por motivos de urgencia, hospitalización o por defunción; y que cubra todo el periodo de estancia o tránsito previsto, recomendando una cobertura mínima aplicable a todos los supuestos citados de 30.000 USD.
Se desaconseja en cualquier circunstancia la vía terrestre para entrar en el país. Muchos de los pasos fronterizos permanecen cerrados y el resto no ofrece ninguna garantía de seguridad.
En todo caso, si se decide viajar, se recomienda encarecidamente ponerse previamente en contacto con la Embajada de España en Afganistán, para anticipar la eventual llegada o para actualizar estas recomendaciones, bien al teléfono de emergencia consular (+93 797 657 074, atendido 24/7) o a la dirección de correo electrónico emb.kabul@maec.es.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas): Todas, muy especialmente en el Sur y en el Este del país, así como en la capital, Kabul.
Zonas de riesgo medio: Ninguna.
Zonas sin problemas: Ninguna.