Menú

Historia

Origen de la Real Basílica de San Francisco el Grande

En el corazón de Madrid, la Real Basílica de San Fra​ncisco el Grande se levanta en el lugar donde, según la tradición, San Francisco de Asís construyó una pequeña capilla en su peregrinación a Santiago de Compostela, a comienzos del siglo XIII.​

Aunque su nombre oficial es Iglesia de Santa ​María o Nuestra Señora de los Ángeles, los madrileños siempre la han llamado San Francisco el Grande para diferenciarla de un antiguo convento me​nor en la Puerta del Sol.


Construcción e inauguración

La primera piedra del templo actual se colocó en 1761 bajo el diseño del franciscano Francisco Cabezas. Retrasos y cambios hicieron que otros arquitectos, como Francisco de Sabatini y Miguel Fernández, completaran la obra.

El 6 de diciembre de 1784, el rey Carlos III presidió su solemne inauguración, quedando vinculada a la Obra Pía de los Santos Lugares.

De sede de órdenes militares a escenario real

A lo largo de su historia, San Francisco el Grande ha sido sede de capítulos de órdenes militares como la Orden del Santo Sepulcro y escenario de ceremonias de la Orden Española de Carlos III.

En tiempos de Fernando VII, acogió bodas reales y funerales de reinas como María Isabel de Braganza y María Josefa de Sajonia.

Guerras, abandono y restauración

Durante la Guerra de Independencia y tras la desamortización de Mendizábal (1835), la iglesia sufrió graves daños y fue usada como cuartel durante casi un siglo.

En el siglo XIX se planteó convertirla en Panteón Nacional, llegando a albergar temporalmente los restos de figuras como Garcilaso de la Vega o Quevedo. La restauración impulsada tras los funerales de la reina Mercedes, en tiempos de Alfonso XII, transformó su sobriedad neoclásica en la colorida y rica iconografía que luce hoy.

Durante la guerra civil, San Francisco el grande albergó y protegió las colecciones del Palacio Real de Madrid. A partir de 1939, la iglesia de San Francisco el grande retomaría su carácter religioso y su adscripción a la Obra Pía de los Santos Lugares dependiente del ministerio de Estado. En 1963, el papa Juan XXIII elevó la dignidad de la real iglesia de San Francisco el grande a la de basílica.


Rotonda de San Francisco el Grande, septiembre 1937. En la imagen se observan carruajes del Palacio Real de Madrid, actualmente usados en ceremonias de entrega de cartas credenciales al Rey Felipe VI. Archivo Museo Nacional del Prado, Madrid (cat. Nº 79).


​​
​​



Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies.