Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Menú

El ministro participa en la II Conferencia de Ginebra sobre Siria

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación asiste hoy en representación del Gobierno de España a esta cita, en la que se espera comience el proceso que culmine en una solución política y negociada al conflicto en Siria

22 de enero de 2014

José Manuel García-Margallo participa hoy en la primera sesión de la conferencia de Ginebra II, que busca que las partes en conflicto en Siria negocien una solución política. En la primera sesión, en Montreux, distintos Estados y organizaciones internacionales manifestarán sus puntos de vista. Posteriormente, en Ginebra, el régimen de Bachar Al Assad y la oposición deberán sentarse a negociar de manera constructiva y responsable.

España, desde el comienzo de la crisis siria, ha defendido, en línea con la Unión Europea y las Naciones Unidas, una solución política y negociada al conflicto. La Conferencia de Ginebra II es una oportunidad histórica para poder poner fin al sufrimiento de millones de sirios, sobre los logros de la primera conferencia, de junio de 2012, y la declaración que en ella se acordó. La situación en Siria es insostenible: más de 125.000 personas han fallecido; millones de ciudadanos se han visto obligados a buscar refugio lejos de sus hogares, sometiendo a toda la región a una tensión que es imprescindible relajar, y millones más están en una muy difícil situación humanitaria, enfrentados a carencias de todo tipo, y, sobre todo, a la violencia que impera en el país.

Ante este panorama, la conferencia de Ginebra II se plantea como el comienzo de un proceso, sin duda largo y difícil, que deberá culminar en una transición política que incluya la creación de un gobierno transitorio con todos los poderes ejecutivos. Esta oportunidad debe ser aprovechada por las partes para poner fin a la tragedia en Siria, con el apoyo de la comunidad internacional. España, junto a sus socios y aliados, participa plenamente en estos esfuerzos, con la esperanza de que se imponga en los debates un espíritu comprometido y de esperanza, con el fin de que se sienten las bases del proceso político que se desarrollará en los próximos meses, y en el que nuestro país está dispuesto a seguir comprometido.

Más información

Intervención del ministroSe abre en ventana nueva

Nota de prensaSe abre en ventana nueva

Noticias relacionadas