Menú

NOTA DE PRENSA 117

Exteriores refuerza en Mondiacult la agenda de cooperación cultural vinculada a los grandes desafíos contemporáneos

  • Los side events de la AECID ponen en valor la dimensión internacional de la cultura para la paz y el desarrollo sostenible
  • Barcelona acoge Mondiacult 2025 a propuesta del ministro Albares y del exministro de Cultura Iceta​

Hoy

​El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), refuerza en Mondiacult 2025 el papel de España como actor clave en la construcción de una agenda cultural global basada en la paz, los derechos culturales y el desarrollo sostenible. Esta edición de la Conferencia de la UNESCO tiene lugar en Barcelona a propuesta del ministro José Manuel Albares y del exministro de Cultura Miquel Iceta.

A través de una estrategia estructurada de cooperación cultural, la Cooperación Española pone de relieve en Mondiacult 2025 iniciativas que vinculan la cultura con los grandes desafíos contemporáneos a través de sus side events. Con estas actividades, Exteriores consolida su presencia, proyectando la cooperación cultural española como motor de paz, inclusión, desarrollo sostenible y protección del patrimonio en la agenda internacional.

Nueva Estrategia de Cultura y Desar​rollo

La AECID compartirá el 1 de octubre los principales resultados de la evaluación de la Estrategia de Cultura y Desarrollo, aprobada en 2007, los cuales servirán como base para la elaboración de la futura Estrategia de la Agencia. Este acto marcará un hito en la cooperación cultural española, con la participación de Eva Granados Galiano, secretaria de Estado de Cooperación Internacional; Alfons Martinell Sempere, experto en políticas culturales; Eloísa Vaello Marco, subdirectora de Cooperación Cultural de la AECID; además de representantes institucionales de Paraguay y República Dominicana. La moderación correrá a cargo de Gemma Carbó Ribugent, especialista en gestión cultural.

El tercer día de Mondiacult, la AECID también conducirá junto a la SEGIB una reflexión sobre la economía creativa y las políticas culturales para el desarrollo sostenible. Tras el Foro Global de Economía Creativa celebrado en Barcelona los días 27 y 28 de septiembre, este espacio pondrá en valor la contribución iberoamericana a las políticas culturales. Junto al director de la AECID y del Instituto Cervantes, participarán la secretaria general del Banco para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y representantes de los Gobiernos de Chile y Colombia.

Protección patrimonial en caso de c​onflicto

El primer evento, desarrollado el lunes 29 de septiembre, estuvo dedicado a la cultura para la paz y protección del patrimonio en zonas de conflicto. En él la AECID presentó su proyecto “Hub de Cultura, Paz y Resiliencia de Leópolis”, una aportación significativa de la Cooperación Española y la UNESCO a la implementación de la Convención de 1954 para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado.

El panel reunió a Anastasiia Bondar, viceministra de Cultura y Comunicaciones Estratégicas de Ucrania; Andrii Sadovyi, alcalde de Leópolis; Antón Leis García, director de la AECID; y Krista Pikkat, directora de Cultura y Emergencias de la UNESCO, para abordar la relevancia de la cultura como instrumento para la paz y la necesidad de proteger el patrimonio en escenarios de crisis.

Iberoamérica en la age​​​nda cultural global

El mismo lunes por la tarde, la AECID impulsó un espacio de diálogo con marcado acento iberoamericano. El “Foro sobre cultura, derechos y desarrollo sostenible” fue coorganizado junto a la OEI, la SEGIB, el CAF y la Federación Internacional de Consejos de las Artes y Agencias Culturales (IFACCA). El evento resaltó el dinamismo de Iberoamérica en el diseño de políticas culturales innovadoras e inclusivas, contando, entre otros, con Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, y Alejandra Claros, secretaria general del CAF, así como representantes del Gobierno de Brasil y de la AECID.





Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies.