Menú

NOTA DE PRENSA 086

Exteriores defiende unas Naciones Unidas más eficaces, coordinadas e inclusivas

​La secretaria de Estado de Cooperación Internacional apuesta por ‘ONU80’ en su participación en el Foro Político de Alto Nivel

Ayer
​El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación participó en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible celebrado en Nueva York con una de delegación española, encabezada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados Galiano, que fue la encargada de defender unas Naciones Unidas más eficaces, coordinadas e inclusivas

Eva Granados, que intervino en el segmento bajo el lema “ONU80: catalizando el cambio para el desarrollo sostenible”, subrayó que “España sabe que no hay mejor forma de apostar por el desarrollo sostenible a nivel global que a través del multilateralismo, y que no hay mejor defensa del multilateralismo que apostar por su reforma y su fortalecimiento en profundidad”. 

Eso le lleva a defender que “queremos contribuir activamente a la iniciativa ONU80 para construir unas Naciones Unidas más eficaces, coordinadas, eficientes, representativas, transparentes e inclusivas, que respondan a los retos actuales y tengan un mayor impacto en la vida de las personas, especialmente de las que más lo necesitan”.

La iniciativa ONU80, presentada en marzo de este año por el secretario general António Guterres, busca racionalizar las operaciones del sistema de Naciones Unidas, mejorar su eficacia y reafirmar su relevancia en un contexto global en rápida transformación.

La secretaria de Estado recordó que “España ha sido desde el inicio una firme defensora de la reforma del sistema de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, respaldando de manera decidida el sistema de Coordinadores Residentes mediante crecientes aportaciones voluntarias, así como al Fondo Conjunto para los ODS y la Coalición Local 2030”.

Políticas feministas


En el marco de este Foro Político de Alto Nivel, en el que se prestaba especial atención a la revisión de los ODS 3 (salud), 5 (igualdad de género) y 8 (trabajo decente), la secretaria de Estado mantuvo encuentros con representantes de organizaciones feministas como Walking the Talk y el UN Women’s Major Group.

Asimismo, España organizó el evento paralelo “Perspectivas feministas sobre cooperación internacional y financiación al desarrollo después de la Conferencia FfD4: el camino a seguir”, con el objetivo de reforzar los compromisos adquiridos en Sevilla y promover una perspectiva de género sólida en la agenda de financiación para el desarrollo. 

Para avanzar hacia una cooperación internacional feminista y una financiación para el desarrollo con enfoque de género, se abordaron cuestiones prioritarias como las políticas fiscales transformadoras, la financiación de la economía de los cuidados y una arquitectura financiera internacional que promueva la paridad en los espacios de decisión, como reclaman diversos países.

La secretaria de Estado se reunió asimismo con la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed, y con Guy Ryder, secretario general adjunto de Políticas, para tratar el futuro de las políticas multilaterales de desarrollo sostenible y dar seguimiento a los compromisos de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en el camino a la Cumbre de Desarrollo Social de Doha y la COP sobre cambio climático de Belém en noviembre.

Puede consultar las imágenes del evento aquí.


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies