Menú

NOTA DE PRENSA 077

Albares preside la reunión de la FIAP que adopta la estrategia para reforzar la internacionalización de las administraciones públicas

​El patronato de la Fundación aprueba su memoria de actividades.

Hoy

​El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha presidido la reunión del patronato de la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP) que se ha celebrado hoy jueves, 10 de julio, en la sede del Ministerio, con el fin de orientar la planificación estratégica de la Fundación en los próximos cuatro años 2025-2028. 

La nueva hoja de ruta de la FIAP, aprobada por el patronato que el ministro Albares preside desde enero de 2024, apuesta por una mayor integración en el sistema de la Cooperación Española y en la acción exterior de nuestro país. También apuesta por la internacionalización de nuestras administraciones públicas -en particular las autonómicas y locales-, una gestión digitalizada y orientada a la excelencia y promover un desarrollo inclusivo.  

“La FIAP es una pieza estructural de nuestra nueva Estrategia de Acción Exterior 2025-2028” ha expuesto Albares. “La cooperación técnica pública no sólo contribuye al desarrollo sostenible de la sociedad de destino, sino que permite un aprendizaje mutuo, para innovar en la prestación de servicios a la propia sociedad española”, ha concluido el ministro.

El patronato ha valorado positivamente la situación global de la Fundación, reconociendo el buen funcionamiento de los órganos de gobierno y el servicio a las administraciones públicas. El patronato ha aprobado también la memoria de actividades de 2024 y las cuentas anuales, que contaron con una auditoría favorable sin salvedades, y ha expresado su satisfacción con la gestión operativa de la FIAP y la rendición de cuentas.​

2024 en cifras


Durante 2024, la FIAP ha trabajado con un total de 1.070 instituciones públicas (142 de España y 928 del resto del mundo) y 80 organismos internacionales. Construcción de paz, economía verde y transición justa; justicia y Estado de derecho; digitalización y políticas sociales fueron las principales áreas de cooperación en las que la Fundación movilizó el talento público de la Administración General del Estado, comunidades autónomas, entes locales y poder judicial, entre otros.  

Representando el talento público español, 698 funcionarios y funcionarias participaron en 2024 en proyectos de cooperación internacional gestionados por la Fundación, designados por sus administraciones de origen. 61 lo hicieron trabajando de forma permanente en proyectos (47 como personal desplazado en 20 países), y 637 lo hicieron en misiones de corto plazo.

La FIAP ha implementado durante 2024 un total de 113 proyectos, la gran mayoría de cooperación delegada europea y ‘hermanamientos’ financiados por la Unión Europea. 

Puede consultar las imágenes del evento aquí​Se abre en ventana nueva.



Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies